Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
viernes, 7 febrero, 2025

652 policías darán seguridad en elecciones 2025 en Quevedo-Mocache

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco del proceso electoral a llevarse a cabo este 9 de febrero de 2025, el Comandante del Distrito Quevedo-Mocache, Crnl. Washington Chuga, detalló las acciones de seguridad y coordinación que se implementarán para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de la jornada electoral.

El operativo contará con la presencia activa de 652 servidores policiales, distribuidos en diversas funciones para cubrir la seguridad de los recintos electorales y sus alrededores. De este total, 140 estarán destinados a trabajos preventivos, 99 del eje investigativo, y 13 serán parte del equipo de inteligencia.

Logística

La logística policial contará con el uso de 38 vehículos, 65 motocicletas y un autobús de apoyo.

El despliegue comenzará a las 05:00 del día de las elecciones y se extenderá hasta la finalización del traslado de actas a las juntas electorales hacia Babahoyo, asegurando la integridad del material electoral y la supervisión de las actividades.

Asimismo, se ha establecido un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas y observadores internacionales, particularmente de la Unión Europea, quienes colaborarán en la supervisión de la jornada.

Acciones a seguir durante el proceso electoral:

La Policía se encargará de la seguridad externa de los recintos electorales, el control de acceso y la coordinación con las autoridades electorales, incluido el CNE, para mantener el orden.

Se supervisará que no se realicen ventas informales en las cercanías de los recintos electorales.

Se mantendrá un control estricto para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en las áreas adyacentes a los centros de votación, así como el proselitismo político dentro de los recintos.

Uniandes nuevo

Se proporcionará asistencia a personas con discapacidad, mujeres con niños en brazos, adultos mayores y cualquier persona que necesite ayuda. También se estará atento a las posibles aglomeraciones y se evitará la puerta de armas dentro de las instalaciones.

Se notificará y sancionará a aquellos que incumplan la normativa electoral, como la violación del silencio electoral y otras contravenciones establecidas.

Se implementará la ley seca a partir de las 12:00 del viernes 7 de febrero hasta el  día 9 de febrero, para lo cual habrá patrullajes y operativos para garantizar el cumplimiento de la norma.

«Con este conjunto de medidas, el Distrito Quevedo-Mocache refuerza su compromiso con la seguridad de todos los participantes en el proceso electoral, garantizando que se desarrolle en un clima de paz, tranquilidad y respeto a la ley», dijo Chuga.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo