Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 18 febrero, 2025

Jorge Escala, un docente de gran trayectoria política que busca la Presidencia de Ecuador 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidenciable, Jorge Escala recorrió este fin de semana Ventanas, Vinces y Quevedo, ciudades que tienen que ver con sus orígenes, pues él es ventanense.

Jorge Escala conoce muy bien que Los Ríos es una provincia netamente agrícola y, por lo tanto, hace unos años atrás era conocido como ‘El granero del Ecuador’.

Bajo este bagaje de conocimientos de Jorge Escala y sabiendo bien que para la gran mayoría de riosenses la agricultura es su actividad económica, tiene dentro de su plan de trabajo soluciones a los múltiples problemas agrícolas. 

Orígenes y trayectoria

El partido Unidad Popular tiene al exasambleísta Jorge Escala como su candidato para la presidencia, el 18 de mayo de 2024, y a Pacha Terán, lideresa indígena,  para la vicepresidencia; Ing. Estefany Puente y Lic. Antonio Mosquera como candidatos a la Asamblea. 

Jorge Escala durante varios años fue dirigente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y asambleísta por el desaparecido Movimiento Popular Democrático (MDP) —ahora es Unidad Popular. 

Escala es un ventanense, nacido el 8 de enero de 1970. Profesor titulado en Educación Primaria por el Instituto Superior Leonidas García. 

Además es licenciado en Pedagogía por la Universidad Politécnica Territorial Del Estado de Mérida, según el registro de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) 

Con 32 años de carrera docente, ha sido director de varias instituciones educativas, incluyendo la Escuela 24 de Mayo en Samborondón y la Escuela Fiscal Progreso para El Suburbio en Guayaquil. 

En un perfil compartido por la Unidad Popular, actualmente es profesor en la Unidad Educativa Fiscal Alberto Perdomo Franco, en Guayaquil.

Extenso plan de trabajo

El profe Escala en una rueda de prensa Ventanas, ofreció que buscará proteger a los niños y jóvenes ante el olvido de los gobiernos y la pobreza a la que han sido reducidos los niños y jóvenes, muchos de los cuales son atrapados por las bandas delincuenciales.

En su gobierno Escala los protegerá y rescatará de las garras de la mafias organizadas en el país, con el fin de ayudarlos y, a propósito, implementar una plan de reinserción escolar, pues casi 200 mil niños se encuentran al margen del sistema educativo.

 

Mensaje a docentes

Escala aprovechó y envió un mensaje para sus colegas docentes, y les prometió que llegó la hora del ascenso y la recategorización gratuita, automática como siempre fue.

Pues les garantizará nombramientos definitivos a aquellos que laboran con nombramientos provisionales.

Así mismo, ofreció que en su gobierno se entregará presupuesto para la salud, ese 4% del PIB para la educación será destinado además para la salud se lo va a cumplir, pues se invertirá para hospitales especializados.

Seguridad

El Profesor asegura que su gobierno será el que le va a devolver la seguridad, la paz social a la familia ecuatoriana para poder vivir y trabajar sin miedo en el Ecuador.

“Es la hora de la seguridad” y apenas llegue a Carondelet firmará el decreto en el que dará de baja a los narcogenerales.

Trabajadores y bachilleres

Velará porque se respete el derecho del trabajador, que se le reconozca un salario digno y se le garantizará un salario de $570; y para las empresas medianas y pequeñas, se entregará el bono de la producción y se reducirá el IVA del 15 al 10%.

Las prácticas preprofesionales de los estudiantes de colegios y universidades serán remuneradas.

También señaló que se le entregará a los jóvenes el derecho al primer empleo, pues nunca más se le exigirá la experiencia como requisito laboral, ya que son jóvenes que recién se gradúan.

En ese sentido afirmó que las prácticas preprofesionales van a ser remuneradas y el tiempo empleado en las prácticas preprofesionales serán consideradas como experiencia laboral.

Cobrará impuestos a evasores

Escala manifestó que apenas llegue a la presidencia va a cobrar impuestos a los grandes evasores y se refirió a que el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de quien dice tendrá que pagar los impuestos cuando él llegue a la presidencia e inmediatamente impulsará la acción de cobro, lo que implica recuperar alrededor de 4 mil millones de dólares.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Noboa de cartón sigue retumbando con fuerza: ‘En todos lados por ustedes’

Con todo esto están garantizadas las listas de útiles escolares para todos los niños de Ecuador que se educan en los establecimientos públicos.

Finalmente señaló que todas sus propuestas están contempladas en el Plan de Gobierno Patriótico, Popular y Plurinacional.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo