Los Ríos. La provincia de Los Ríos cuenta con un total de seis asambleístas que se encargan de promover y fortalecer los proyectos de ley y de fiscalizar en la Asamblea en nombre de la provincia y del país.
En estas elecciones generales 2025, los riosenses acudieron a las urnas para elegir de nuevo a sus asambleístas provinciales. Durante la campaña electoral, varios candidatos tuvieron más notoriedad, independientemente de las listas. Sin embargo, el pueblo eligió a sus nuevos representantes, algunos de ellos no tan nuevos, para los próximos 4 años.
Asignación de escaños
El Código de la Democracia establece que la fórmula matemática para determinar cuántos escaños legislativos obtiene cada organización política o alianza se conoce como Webster. Esto implica que, “la votación total de cada lista se dividirá por la serie de números 1, 3, 5, 7, y así sucesivamente”, según el número de escaños de cada circunscripción.
En el caso de Los Ríos, la asignación de escaños viene por la división de 1,3,5, dividido por el número de electores que han votado la lista.
Los Ríos contó con un total de 634.649 electores, de los cuales votaron 557.239 personas.
RC 5
Un total de 193.769 mil personas de Los Ríos (44,5%) votaron por la Revolución Ciudadana, obteniendo tres escaños y confirmando su denominación de “Bastión del correísmo”.
- Humberto Alvarado (193.769 votos), reelecto.
- Mónica Salazar (64.589 votos), reelegida.
- Ronal González (38.753 votos), reelecto.
ADN
Le siguió el partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que, tras no obtener ningún escaño en las elecciones de 2023, logró 2 curules (31,7% – 137.239 votos), impulsado por la tendencia presidencial.
- Eduardo Mendoza (137.965 votos), reelecto.
- Rosa Alegría Torres (45. 988 votos), nueva en la dignidad.
PSC
El Partido Social Cristiano (PSC) mantuvo su presencia con 1 escaño, al obtener 57.853 votos (13,29%).
- Johnny Terán Barragán (57.853 votos), reelecto.
Orden de la bancada
Frente a esto, la bancada de Los Ríos quedó estructurada de esta forma:
Humberto Alvarado (193.769 votos). Arquitecto, empresario y ex vicealcalde de Quevedo.
Eduardo Mendoza (137.965 votos). Productor bananero, político y ex alcalde de Buena Fe.
Johnny Terán Barragán (57.853 votos). Reelecto asambleísta. Ex vicealcalde de Babahoyo.
Mónica Salazar (64.589 votos). Ex alcaldesa de Baba en dos ocasiones.
Rosa Alegría Torres (45.988 votos), abogada, experiencia en cargos públicos.
Ronal González (38.753 votos), abogado. Reelecto asambleísta, político.