Después de un breve período de inactividad, 11 de los 22 radares de velocidad que fueron clausurados el pasado 22 de enero en Quevedo, han vuelto a funcionar, según confirmó Janio Moreno, gerente de Quevial EP, a Diario ALDIA.
El proceso de reactivación incluyó el retiro de los sellos de clausura y la verificación del cumplimiento de todos los requisitos y calibraciones exigidos por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Los radares que ya están activos se encuentran ubicados en puntos estratégicos de la ciudad:
- Vía a Buena Fe
- Vía a Valencia (cerca de la Coca Cola y pasando la parroquia La Esperanza)
- Vía a El Empalme (Km. 9)i>
Moreno enfatizó que el objetivo principal de estos dispositivos es disminuir los accidentes de tránsito en la ciudad. «Hay radares que por la buena cultura de los conductores no producen nada (no hay multas) y otros que por la mala cultura de los conductores generan la multa», explicó el gerente de Quevial EP.
Además, Moreno informó que desde la clausura de los radares y hasta el 20 de febrero, la entidad no emitirá ningún tipo de sanción.
Sin embargo, en caso de que ocurra algún inconveniente, él como gerente de Quevial se comprometió a solucionarlo sin necesidad de que la ciudadanía tenga que realizar ningún trámite, sino que se lo ejecutará a través de una resolución interna.
Los horarios de funcionamiento de los radares será desde las 06:30 hasta las 18:30 después de ese horario quedan desconfigurado.
Te puede interesar: Hombre de 38 años muere tras recibir disparos en la cabeza