Slide Slide

Slide Slide
sábado, 19 abril, 2025

La Fiscalía General del Estado seguirá bajo la dirección de Diana Salazar y Wilson Toainga

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este 8 de abril de 2025, la fiscal general Diana Salazar y el fiscal subrogante Wilson Toainga informaron que continuarán liderando la Fiscalía General del Estado, tras culminar su periodo de seis años, debido a la falta de un concurso por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para designar a un nuevo titular.

En un mensaje difundido a través de un video oficial, Diana Salazar reafirmó su compromiso de mantener operativa la Fiscalía mientras el CPCCS resuelve sus inconvenientes internos y organiza el proceso de selección del nuevo fiscal general. «Seguiremos trabajando para asegurar el acceso a la justicia y la continuidad de las investigaciones en curso», afirmó la funcionaria.

La extensión de sus funciones fue respaldada por un dictamen de la Procuraduría General del Estado. En un documento firmado por el subprocurador Rodrigo Constantine, se establece que Salazar puede permanecer en el cargo de manera prorrogada hasta que se designe legalmente a su sucesor. Esta medida responde a la consulta elevada por la propia Fiscalía ante la ausencia de un reemplazo oficial.

El CPCCS, encargado de convocar el concurso, atraviesa una crisis que ha paralizado el proceso. La destitución de los consejeros de la llamada ‘Liga Azul‘, vinculada al correísmo, junto con críticas al reglamento para la elección del fiscal, han retrasado la designación de la máxima autoridad de la institución.

Diana Salazar asumió la Fiscalía General en abril de 2019 y, durante sus seis años al frente, ha encabezado investigaciones emblemáticas que han marcado la lucha contra la corrupción en el país. Entre sus logros destacan las sentencias obtenidas en casos como ‘Sobornos’, relacionado con coimas durante el gobierno anterior; ‘Las Torres’, sobre una red de corrupción en la Contraloría; y ‘Metástasis’ y ‘Purga’, que destaparon nexos entre el narcotráfico y el sistema judicial. Su gestión también incluye avances en ‘Encuentro’, otro caso de alto perfil.

Actualmente, Salazar tiene en curso investigaciones como ‘Ligados’, que involucra a exconsejeros del CPCCS por supuesta asociación ilícita; ‘Triple A’, contra el alcalde Aquiles A. por actividades ilegales con combustibles; y ‘Reconstrucción’, que señala al exvicepresidente Jorge G. por posible peculado.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: La Jefatura Política de Valencia fomenta la paz a través del diálogo y el entendimiento mutuo

Con una trayectoria marcada por resultados en casos de corrupción y crimen organizado, Salazar y Toainga asumen esta prórroga con el desafío de mantener el ritmo de las investigaciones en marcha. Mientras el CPCCS supera sus obstáculos, ambos fiscales seguirán al frente de procesos clave como ‘Metástasis’, ‘Purga’ y ‘Triple A’, consolidando su rol en la defensa de la justicia en un momento crítico para la institución.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo