El jueves 17 de abril se celebrará, a las 10:00, la Misa Crismal en la Catedral de Babahoyo; mientras que en la Iglesia rectoral San José de Quevedo, a las 19:30, se oficiará la misa lavatorio de los pies y adoración al Santísimo.
En otras iglesias de Quevedo, como la de Santa Ana del sector Viva Alfaro, a las 18:00 se celebra la misa lavatorio de los pies y adoración al Santísimo.
El Viernes Santo
Este día es el punto más álgido de la Semana Santa y en todas las iglesias de Quevedo y la provincia habrá un Viacrucis; por lo tanto, en la Iglesia de San José de Quevedo, será a las 08:30 una concentración en la Iglesia San José.
De igual manera, a las 09:00, en la Iglesia Santa Marianita se realizará el Viacrucis.
En la iglesia Santa Ana, del sector Viva Alfaro, a las 15:00, se oficiará un viacrucis y, a las 15:00 Adoración a la Cruz y Sermón de las 7 Palabras.
A las 19:00 el Viacrucis nocturno, cuya concentración será en la iglesia de San José y se hará el recorrido por las calles 7 de Octubre y el regreso se lo hará por la calle Bolívar.
El sábado 19 de abril
Según los dictados de la iglesia Católica, el Sábado Santo no se celebra la Santa Misa, por ello no hay Evangelio.
Durante el Sábado Santo, la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, su descenso a los infiernos y esperando en la oración y el ayuno su Resurrección.
El Sábado Santo Iglesia se abstiene del sacrificio de la Misa, quedando por ello desnudo el altar hasta que, después de la solemne vigilia o de la expectación nocturna de la Resurrección, pueda alegrarse con gozos pascuales, de cuya abundancia va a vivir durante cincuenta días.
Sin embargo, en ciertos templos de Quevedo, existe una ceremonia denominada La Soledad de María, que se realiza a las 10:00, así como la Vigilia Pascual que se desarrollará a las 18:00, en la iglesia Santa Marianita de Jesús.
El mismo sábado 19 de abril, a las 19:30, en la Iglesia San José, también se celebrará una Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección
La Semana Santa culmina con la llegada del Domingo de Resurrección cuando Jesús resucitó después de haber sido crucificado el Viernes Santo. Además, este día fue el último en el que Cristo estuvo en forma humana en la Tierra.
Es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: El COE Cantonal declara por 90 días la emergencia por invierno en Babahoyo
Este día en las diferentes iglesias de la arquidiócesis de Babahoyo se ofician misas en diferentes horarios; así, en la Iglesia de San José, hay oficios religiosos a las 07:00, 09:00, 11:00 y 19:30.
Mientras que en la de Santa Ana, en la parroquia Viva Alfaro, la eucaristía se celebra a las 18:00.