Slide Slide

Slide Slide
miércoles, 23 abril, 2025

Babahoyo impulsa la legalización de tierras rurales con convenio entre Alcaldía y MAG

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Alcaldía Ciudadana de Babahoyo y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para agilizar la legalización de tierras rurales en el cantón, un paso clave para garantizar seguridad jurídica y fomentar el desarrollo agroproductivo.

En un acto realizado en el salón de alcaldes del antiguo Palacio Municipal, el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, y el director provincial del MAG, Ing. Jorge Fischer, formalizaron un acuerdo que marca un hito tras ocho años sin acciones conjuntas en esta materia. 

El convenio establece nuevos lineamientos y compromisos para avanzar en la regularización de la propiedad rural, un proceso que busca brindar estabilidad y oportunidades a los productores del cantón.

Durante la jornada, 13 ciudadanos recibieron sus títulos de propiedad, un logro que no solo les otorga seguridad jurídica, sino que también representa un impulso para sus familias y el sector agrícola local. “Este es un paso firme hacia la justicia social y el desarrollo sostenible de Babahoyo”, destacó el alcalde Barquet, subrayando el impacto del acuerdo en la comunidad.

El convenio entre la Alcaldía y el MAG permitirá optimizar los procesos de legalización, beneficiando a más familias y fortaleciendo la productividad del campo. Esta iniciativa responde a la necesidad de ordenar la tenencia de tierras, un factor clave para el crecimiento económico y la estabilidad social en el cantón.

AQUÍ HAY, MÁS TE PUEDE INTERESAR: Vaticano expone primeras imágenes de restos mortales del Papa Francisco en capilla privada 

Con la firma de este convenio, Babahoyo abre una nueva etapa para el sector rural, donde la seguridad jurídica y el desarrollo agrícola se consolidan como pilares para un futuro próspero. La entrega de los primeros títulos de propiedad es solo el comienzo de un proceso que promete transformar la vida de cientos de familias campesinas.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo