Los Ríos. El expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana (RC5), respondió a través de su cuenta en X a la asambleísta por Los Ríos, Mónica Salazar, luego de que esta anunciara su salida del movimiento. Salazar alegó que fue marginada y que su voz no era escuchada dentro del movimiento, además de denunciar que en el partido “solo se obedecen los caprichos de unos pocos”.
Correa publicó una captura de un mensaje privado enviado por Salazar, el cual, según él, fue eliminado por ella el pasado 15 de abril, en el que le comunicaba que se haría independiente porque “no le habían dado la atención que merecía en la RC” y porque atravesaba “graves problemas económicos”.
En ese mismo mensaje, Salazar también cuestionaba la candidatura de Humberto Alvarado, afirmando que fue “injusta”, y expresaba que votaría “de acuerdo con su conciencia”. El mensaje concluía pidiéndole a Correa que “la llamara si deseaba conversar con ella”, dijo el expresidente.
Ante esto, Correa le respondió que “Lo correcto sería renunciar, no al bloque, sino a la curul que ganó por la RC5”. Añadió que la candidatura de Alvarado fue definida “en base a las encuestas” y que “las cosas están claras: lo determinante es su punto 1”. Finalizó el mensaje diciendo: “No, no deseo hablar con usted”.
Mi primera y última referencia al caso Mónica Salazar, quien ya borró el mensaje que me envió el 16 de abril. En él decía, palabras más, palabras menos:
– Que me había dicho que se haría independiente, que no le habían dado la atención que ella merecía en la RC y que tenía graves… pic.twitter.com/1wpEonMywX— Rafael Correa (@MashiRafael) April 25, 2025
Días atrás, Salazar manifestó fuera del Legislativo, en entrevista con medios: “¡No me quieren cambiar de curul, a pesar de que lo pedí con anterioridad! Me quieren obligar a sentarme, pese a que, mal o bien, tomé una decisión. No estoy cometiendo un acto ilícito”.
Además, reconoció haber solicitado un crédito con la Corporación Financiera Nacional (CFN) para, según ella, ayudar a los agricultores de su provincia mediante una piladora y un centro de acopio.
Cuando la situación financiera se complicó, recurrió a abogados cercanos a la Revolución Ciudadana, pero asegura que le dijeron que “no hay nada que hacer”. Esto se conoció luego de que Alexis Mera revelara que la deuda de Salazar superaría el millón de dólares y que a decir él, “esta sería la verdadera razón de su renuncia al movimiento”, lo que Salazar más adelante negó.