Slide Slide

Slide Slide
domingo, 20 abril, 2025

Presidente Lenín Moreno: «Mi hermano creó la empresa offshore para cobrar una deuda»

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Lenín Moreno concedió una entrevista a la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, retransmitida por emisoras radiales a través de todo el país y las cuentas institucionales de la Presidencia en redes sociales. En esta, se refirió a varios temas de la actualidad nacional, como las denuncias de desvío de fondos del Estado venezolano hacia Rafael Correa, la divulgación de fotografías personales de su familia, la flexibilización laboral, la situación de Julián Assange, entre otros.




El Presidente se refirió a la denuncia que realizó durante su visita a Chile, en una reunión de mandatarios sudamericanos para crear una alternativa para Unasur, de desvío de fondos del Estado venezolano hacia el expresidente Rafael Correa. «Lo que me preocupa es que con el dinero de los hermanos venezolanos y con la pensión de 50.000 jubilados venezolanos se están pagando las locuras del rey del ático».

Moreno comparó la filtración de fotografías personales de su familia con los mecanismos de espionaje utilizados por la KGB en la ex Unión Soviética. «Con respecto a los carros de lujo: mentira. Yo compré un Mercedes que tenía 10 años y costó USD 15 000», aseguró el Primer Mandatario.

Moreno cuestionó la difusión de fotos privadas de su familia, él incluido en su habitación, por el hackeo de sus dispositivos electrónicos. Y se refirió a la denuncia planteada en su contra por los llamados Ina Papers. «Yo jamás me enteré que se había formado esa empresa offshore», dijo, consultado sobre la acusación que plantea que familiares suyos habrían creado una empresa en Panamá, para evitar el pago de impuestos, y que a a través de esta se habría comprado un departamento en España. Refirió que su hermano hizo un crédito a un amigo y que la empresa sirvió para efectuar el pago. «Los señores me manifestaron que la empresa, el momento que la compraron, ya tenía el nombre de International American Investiment, una cosa así, no recuerdo.

Mi hermano hace la empresa offshore a pedido de quien le debía dinero para poder pagarle el dinero en Panamá y que él pueda traer el dinero de a poco al Ecuador. ¿Algo prohibido? Nada, absolutamente nada, porque mi hermano no es empleado público; él puede tener las empresas offshore que él quiera; es más, cuando le terminaron de pagar el dinero, él pidió que se le saque de la empresa y verdaderamente así sucedió, mi hermano ya no está ni estuvo durante todo ese lapso en la empresa; es decir cuando se hizo adquisición de cosas». Los señores querían pagar.

Solamente una pregunta para la inteligencia de nuestros ciudadanos: ¿Ustedes creen que yo a una empresa offshore donde ocultaba dinero mal habido le iba a poner el nombre de mis hijas? Se imaginan semejante barbaridad? Todo lo contrario», sostuvo Moreno. «Aquello que se manifiesta un departamento que un señor, perdónenme, con bastante descalificación moral, no se olviden que fue Latin King y de los de alta jeraraquía.

Para ser Latin King se necesitaba haber violado bastante las reglas del país no solamente a lo mejor las reglas, sino otro tipo de violaciones. Ese señor del cual en el Gobierno le borraron su pasado judicial, ese señor es el que hace la acusación y de una forma mentirosa. Mentirosa, dice que yo paso mis vacaciones, mis hijas y yo pasamos pasamos las vacaciones. Mentira; no conocemos ese departamento. No lo habíamos visto en nuestra vida.

Que un amigo compre un departamento a otro amigo es un problema de ellos pues, es una cosa que se hace de manera muy frecuente».  «A pesar de que ese amigo, el que vendió el departamento, frecuentemente me decía, él tiene algunos departamentos es un hombre adinerado, me decía que ocupe si quería un departamento.

Yo le decía a ver, dame las características, y en el momento en que me decía las características (le respondía) no me sirve, porque yo necesito espacios un poco amplios para poder circular, principalmente en el baño, sino no puedo salir del baño, entro al baño pero no salgo.

No me sirve el departamento, por eso jamás en la vida ocupé ese departamento que el sinvergüenza mentiroso este de (asambleísta Ronny) Aleaga dice que costaba USD 500 000, después cuando hacen la visita el señor Embajador en España y otra persona, tenemos los videos, dicen que jamás en la vida me han visto a mí ni a mis hijas». «Esa es la verdad; pero claro, construyen la trama.

La trama típica, así como acusan a la gente de traidora, así como acusan a la gente de criminal, así como acusan a la gente de corrupta tratando de salirse, tratando de lanzar la piedrita a un lado para que la gente se distraiga hacia allá, así es como armaron el 30-S (revuelta policial del 30 de septiembre del 2010, que el régimen de Rafael Correa consideró un intento de golpe) no se olviden… porque así funcionaban, la cantidad de gente injustamente que se metió a la cárcel por el tema del 30-S, que realmente lo único que era es un reclamo policial.

El Presidente no tenía por qué haberse ido a meter allí si tenía algo de prudencia, si tenía algo de cerebro». Moreno también se refirió al alcance de los créditos obtenidos con los organismos multilaterales y las condiciones del FMI, que, entre otros temas, plantea la revisión del gasto público y una reforma laboral. «Hay tantas opciones de personas que podrían trabajar en aquellas actividades estacionales o de acuerdo a las vacaciones, en el tema del turismo.

Hay tanta actividad que se podría aprovechar. Esto, sin precarizar el trabajo. Aquellas personas que se encuentran laborando normalmente, lo seguirán haciendo. Siempre cumpliendo las leyes laborales», dijo el Presidente con respecto a la flexibilización laboral.  «La escuela comunitaria sirve para hacer comunidad, para hacer reuniones, para hacer su justicia».

Las escuelas del milenio, aseguró el Primer Mandatario, estarían en «crisis», según su perspectiva. «Los niños tenían que movilizarse por horas; llegaban enlodados y sudados a clases. Pero de las crisis se pueden sacar oportunidades».  Con respecto a la situación de Julián Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, aseguró: «Siendo una persona a la cual nosotros hemos asilado, le hemos dado el respeto que se merece.

Debemos defender la vida del señor Assange, pero ya demasiadas veces ha redundado en sus violaciones al acuerdo que llegamos con él. No es que no pueda hablar libremente, pero no puede mentir ni hackear en teléfonos privados. Tampoco puede intervenir en la política de países amigos porque está en territorio ecuatoriano y nosotros somos responsables por él».

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo