Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 3 abril, 2025

Alcalde de Quevedo dice que la mayor parte de la deuda heredada se pagó con asignaciones del Estado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quevedo. El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, habló sobre la situación financiera del Municipio, especialmente sobre las deudas heredadas de la administración anterior y los pagos realizados.

Matute explicó que al asumir la administración, encontró una deuda inmediata de $5.8 millones que debía pagarse el 14 de mayo, además de una deuda heredada de $24 millones, de los cuales se han pagado $15 millones.

“Cuando nosotros asumimos una deuda inmediata de 5 millones 800 mil dólares, o sea, había que pagar ese dinero el 14 de mayo. Deudas por pagar, cerca de 24 millones y a la actualidad nosotros hemos cancelado cerca de 15 millones de dólares de deudas heredadas, de los 24 millones de dólares”, manifestó. 

De acuerdo con el Alcalde, la mayor parte de la deuda heredada se pagó con el dinero que el Municipio recibió del Estado. 

“Si usted lo analiza en función de lo que ha recibido el GAD Municipal, el GAD Municipal ha recibido alrededor de 33 millones de dólares durante mi administración por concepto de asignaciones, de esos 33 millones de dólares se ha cancelado más o menos 15 millones de dólares en gasto corriente, incluido salario de nuestros funcionarios. Nosotros hemos tenido 15 millones dólares para invertir, pero de esos 15 millones de dólares para invertir, hemos tenido que pagar cerca de 14 millones y medio de dólares en deudas”, explicó. 

En este caso, Matute destacó que en estos 22 meses, el Municipio ha subsistido con recaudaciones de los quevedeños y quevedeñas.

“Hemos subsistido estos 22 meses con las recaudaciones de los quevedeños y las quevedeñas, que en su gran mayoría no son valores representativos. Si nos ponemos a analizarlos estamos hablando que por recaudación nosotros hemos recaudado alrededor de 7 millones de dólares, entonces es un tema bastante complejo y hemos sido bastante eficientes” dijo. 

Finalmente, mencionó que el Estado aún adeuda asignaciones de diciembre de 2024, febrero y marzo de 2025, además de la devolución del IVA, lo que ha afectado el presupuesto del Municipio.

“Si sumamos la deuda del Estado y la devolución del IVA pendiente, hemos trabajado con $6 millones menos de lo que deberíamos tener”, concluyó.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo