Quevedo. Arcadio García, de 93 años, de piel moreana, sentado en una escalera de madera con una mirada de cansancio y resignación, fue captado por las cámaras de ALDIA, durante las inundaciones en Quevedo. A su lado, un cachorro flaco y un gato blanco y negro como sus fieles compañeros. Es el reflejo de la pobreza que viven los habitantes del sector El Recreo.
Un sector reciente, que nació a raíz de un asentamiento irregular, por lo tanto no tiene servicios básicos. Todos los años, el sector El Recreo, que está al pie del río Quevedo, es epicentro de inundaciones, donde sus habitantes deben salir al paso que el agua sube para no perder sus pertenencias, salvar sus vidas y las de sus animales.
Pero Arcadio no tiene poco tiempo allí. Hace 30 años llegó de lo que recuerda era una hacienda bananera, antes de que todas las personas aparecieran en busca de un techo. Arcadio vive sólo en una casa de madera, sus pilares de caña resisten al agua, pero su casa está rodada de ella; sus paderes son de zinc, caña y plástico negro.
TE PUEDE INTERESAR: Luis Martínez se despide de la Gobernación de Los Ríos
Con la voz agotada, desesperanzada y resignada ante la situación de vulnerabilidad en la que vive, dijo a ALDIA que espera en algún momento compasión de las autoridades ante estas inundaciones, y que reciba un poco de ayuda, al menos en los años que dice le quedan.
El sector El Recreo es uno de la más afectados de las inundaciones provocadas por la subida del nivel del río a causa de las lluvias. Autoridaes y la empresa privada han visitado el lugar en busca de soluciones, pero los morades indican que es de todos los años, así que esperan soluciones duraderas.