Una unidad de transportes de la Flota FBI cayó en uno de los baches y sufrió desperfectos lo que ocasionó congestión en la vía, por lo que ciertas vías se encuentran momentáneamente inhabilitadas para el tránsito vehicular seguro es la advertencia para los conductores.
Se trata del tramo entre Babahoyo y Jujan, el mismo que esta mañana de jueves 11 de abril amaneció con un alto nivel del agua, según información proporcionada por la página digital de la Prefectura de Los Ríos.
Debido a la caída de una intensa lluvia la noche del jueves, esta mañana los miles de vehículos que frecuentan la E25 se encontraron con un alto nivel de agua, lo que hace difícil su paso por el lugar.
Al elevado nivel de agua (80cm al momento de este reporte), los conductores que se atreven a cruzar deben de sortear enormes huecos que hay en el asfalto mojado.
Los huecos constituyen un peligro latente para los conductores, ya que además de tener que lidiar con el riesgo de que le entre agua a sus motores, tienen que cuidar de no caer en los enormes huecos.

Alerta y opciones
Por tal motivo, las operadoras de transporte interprovincial Santa Elisa y FBI han suspendido temporalmente sus servicios hasta nuevo aviso, priorizando la seguridad de los usuarios y del personal operativo.
En otro ámbito, las cooperativas Caluma y Ventanas continúan ofreciendo el servicio de transporte hacia la ciudad de Guayaquil, realizando un desvío por la vía Baba–Samborondón, ruta habilitada y con condiciones de transitabilidad adecuadas al momento.
Se recomienda a los usuarios planificar sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales ante cualquier actualización.
Hasta la semana pasada, el nivel más crítico del agua alcanzó los 60 centímetros de profundidad, debido a las fuertes lluvias en la provincia.
La situación ha causado daños a los vehículos que circulaban a diario. Algunos se quedaron varados y averiados. Esas fueron las escenas más comunes durante dos meses.
Mientras tanto, para sortear el problema, algunos conductores pagan hasta 15 dólares para trasladar sus vehículos en grúas y evitar daños mayores.
Un propietario de un bus de servicio público entre Babahoyo y Jujan, los baches representan pérdidas económicas, dado que su unidad, ha sufrido desperfectos en los últimos que ha tenido rutas hacía la ciudad de Jujan en la línea 4.
Los conductores y propietarios se abocan a tomar rutas alternas para llegar a sus destinos. Por ejemplo, algunos optan por la vía Baba-Salitre-Guayaquil; mientras que otros, por Simón Bolívar, Pueblonuevo- Babahoyo.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Nueva Esperanza en Buena Fe florece con obras
Los conductores frecuentes de la vía tiene la esperanza de que pronto termine la estación invernal y, por ello, desde ya solicitan a las autoridades competentes, en este caso al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que realicen el mantenimiento de esta carretera apenas se terminen las lluvias.