Nacional. El presidente Daniel Noboa, se pronunció esta mañana, 11 de febrero de 2025, sobre los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que confirman una segunda vuelta con empate técnico con su rival, la correísta Luisa González.
Con el 96% de las papeletas escrutadas, Noboa alcanzaba una votación de 44,15%, y González, 43,95%, una diferencia ínfima. Estos resultados fueron desconocidos por el presidente Noboa, diciendo que se encontraron irregularidades en varias provincias y que el conteo no ha terminado.
“Ha habido muchas irregularidades, seguimos revisando en varias provincias que hubo cosas que no cuadraban, incluso no cuadraban con el conteo rápido con la OEA”, dijo el Presidente sobre por qué no salió a celebrar los resultados.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son los asambleístas que representarán a Los Ríos en la Asamblea Nacional?
También indicó que el trabajo no está terminado porque se han emprendido impugnaciones, pero que se siente orgulloso de la gente que le ha dado el respaldo. También denunció que sus votantes recibieron amenazas para que votaran a una determinada «candidata».
“Estoy orgulloso y completamente agradecido por un pueblo que se pronunció, un pueblo que le dijo no a la delincuencia, a los grupos narco terroristas, a la corrupción y un pueblo que le dijo sí a la esperanza, que le dijo sí, a una nueva etapa a un gobierno que se ha bajado por ellos. a pesar de que en ciertas provincias votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que les representa”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR: Tres candidatos destacados de Los Ríos que no lograron escaños en la Asamblea
“El número final lo veremos en estos días, hay muchas impugnaciones, estamos en una segunda vuelta, somos la principal fuerza política, nuestro partido, nuestro movimiento nacional tiene 9 meses, y aun así tuvimos el mayor bloque en la Asamblea, y hemos ganado esta primera vuelta. Me siento orgulloso del pueblo que ha votado por nosotros, orgulloso de las personas…”, indicó.
Voto indígena
También habló sobre su “buena relación” con los indígenas con respecto a la votación que tuvo en la Sierra y Galápagos, aseguró que tiene buen acercamiento con los pueblos y nacionalidades indígenas. Destacó los respaldos en Tungurahua y Chimborazo.
El candidato del movimiento indígena Pachakutik, Leonidas Iza, obtuvo el quarto lugar en las elecciones, con el 5% de los votos. Es una población decisiva y relevante para la segunda vuelta.
Gestión
También habló de su gestión, de la inseguridad y de enero de 2025, el mes más violento del año. Indicó que han logrado capturar a miembros de los lobos, a los que vinculó con la Revolución Ciudadana.
“Y hablemos de gestión, este último fin de semana capturamos un objetivo de alto valor de los lobos que tiene directa relación con los miembros de la Revolución Ciudadana, un objetivo de alto valor, una de las personas más buscadas dentro de esta guerra contra el narcoterrorismo, esta guerra contra la delincuencia organizada. Entonces, sí hay gestión, y debemos mostrarla a la gente”, manifestó.