Nacional. El candidato Daniel Noboa Azín, en una entrevista con el medio de comunicación Radio Sucesos EC, se refirió a su notificación al Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar proselitismo hasta el 10 de abril de 2025, fecha en la que finaliza la campaña electoral en el país.
Además, afirmó que en estos momentos no está ejerciendo la Presidencia, sino que se encuentra en campaña. Explicó que quien está al frente es Cynthia Gellibert, actual secretaria general de la Administración Pública y Gabinete, a quien nombró vicepresidenta por decreto el pasado 29 de marzo.
“En estos momentos estoy en campaña, no estoy ejerciendo, estoy con un permiso. La vicepresidenta encargada es Cynthia Gellibert, ya que Verónica Abad, en última instancia, fue sentenciada y tiene suspendidos sus derechos políticos por dos años”, manifestó.
Noboa también se refirió a la advertencia del Legislativo sobre su decisión de notificar al CNE sin solicitar licencia a los asambleístas. En respuesta, aseguró que las exigencias de la Asamblea Nacional responden a una “agenda partidista”.
“Ellos siguen con bastantes exigencias. Le exigen a mis ministros, quieren destituir al presidente de la República. Ya se volvió más que nada una agenda partidista lo de la Asamblea, y están siendo actores políticos durante una campaña. Están usando el poder Legislativo para confundir y tratar de amedrentar también. Siguen con la intención de enjuiciar políticamente a los ministros y de confundir a la gente con procesos de fiscalización, algunos sin sentido. No vamos a caer en ese juego”, afirmó.
Noboa también maniefestó que no teme que su notificación al CNE pueda constituir una infracción electoral, ya que considera que “a la final eso lo decide el poder electoral y no la Asamblea”.
Visita a Estados Unidos
La bancada de la Revolución Ciudadana anunció que fiscalizará la reciente visita de Daniel Noboa a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, de acuerdo a una fotografía en la que también aparece Lavinia Valbonesi, primera dama.
TE PUEDE INTERESAR: Luisa González presentará sus propuestas a Los Ríos este sábado 5 de abril
Al respecto, Noboa dijo que “le parece chistoso que se quiera fiscalizar algo positivo para el país”.
“Me encantaría que lo hagan. Fue una reunión privada, bastante positiva. Y al mismo tiempo, vamos a fiscalizar también lo que fue la visita de la Asamblea a Esmeraldas, supuestamente para solidarizarse con la gente, pero lo que hicieron fue farrear en un penthouse con el alcalde de Esmeraldas y todo un show”, manifestó.
“No toda reunión es transaccional. Hablamos de temas migratorios. Trump entiende los esfuerzos que hemos hecho como país y los programas que tenemos para los migrantes que regresan. Por ejemplo, los tres meses con un salario básico, capacitación, becas y ayuda para tecnificarse y tener prioridad en ciertos programas de empleo con el Estado”, explicó.
También mencionó que se abordaron temas de seguridad, narcoterrorismo y la no influencia de Venezuela en el Ecuador.
“Trump me preguntó qué opinaba sobre lo que había hecho con Venezuela y le dije que me parecía bien. No puede ser que Estados Unidos tenga una postura antiterrorista y al mismo tiempo una empresa compre petróleo venezolano. Fue solo una opinión mía, pero el resto de la reunión fue una discusión amena”, enfatizó.
TE PUEDE INTERESAR: Clínica Móvil del GAD-Municipal de Valencia llega a Aguas Claras
Sobre las bases extranjeras en Ecuador
Noboa reiteró que Ecuador está abierto a la posibilidad de cooperación con fuerzas internacionales, siempre bajo la Ley y en coordinación con las Fuerzas Armadas ecuatorianas.
“Es una propuesta que ya se ha discutido. Ecuador estaría abierto a bases internacionales, sujetas a la Ley y en cooperación con nuestras Fuerzas Armadas”, concluyó.