Slide Slide

Slide Slide
sábado, 19 abril, 2025

Daniel Noboa: “Estamos en guerra. Si matan a un coronel de la Fuerza Aérea, se está en guerra”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional. El Presidente de la República, Daniel Noboa, habló por segunda vez luego de las elecciones del 9 de febrero. Esta vez lo hizo en TC Televisión en una entrevista con el conocido periodista ‘Caterva’, donde abordó varios temas de actualidad.

Comenzó hablando de los cortes de luz que se produjeron a finales de 2024 y respondió a la pregunta de si volverán. Al respecto, el mandatario mencionó que “los ecuatorianos no experimentarán más apagones durante 2025 y 2026” y que “gracias a la lluvia, el país recuperó 500 MW de generación”.

La red eléctrica nacional también cuenta con la generación de Toachi-Pilatón, que el Presidente recordó estaba abandonada y fue activada durante su mandato, con la que se generan 200 MW. A esto se suma la producción de tres barcazas: “la última se usa cuando hay necesidad, cuando no se apaga”.

Las condiciones actuales permiten incluso que Ecuador exporte cinco gigavatios de energía a Colombia. “Hoy tenemos un parque generador completo”, dijo Noboa y agregó que continuarán con el mantenimiento para evitar apagones.

TE PUEDE INTERESAR: Cantones de Los Ríos están entre los más peligrosos del país

Sobre la seguridad

El presidente Daniel Noboa aseguró que Ecuador enfrentó su peor crisis en 2023 y que su gobierno ha trabajado constantemente para combatirla. Destacó que el crimen organizado mueve más de 30,000 millones de dólares al año a través del tráfico de drogas, armas y minería ilegal, y que la lucha contra estos grupos es una guerra permanente.

“Tiene que haber una actitud real y colectiva de que estamos en una guerra. Si te matan a un coronel, un coronel de la Fuerza Aérea, en este caso, estamos en guerra. Eso de ahí es un asesinato, es un homicidio, y debemos actuar de acuerdo a ello. Las guerras se ganan ganando más batallas. El que logra controlar mayor terreno, el que elimina al enemigo, es el que gana la guerra. Nosotros tenemos que asimilarlo de esa forma. Llegamos a nuestro peor momento en el año 2023, hemos ido mejorando, pero es una guerra constante. Estamos luchando contra grupos que mueven más de 30,000 millones de dólares al año, entre armas, drogas, minería ilegal. Es una fortuna, es mucho dinero, y toma tiempo”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: Comerciante asaltado y despojado de su vehículo en el anillo vial de Quevedo

Además, informó que se han establecido acuerdos de cooperación internacional con Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil, y reafirmó que el Gobierno ha denunciado a jueces corruptos.

“Porque solos es muy difícil, y si el narcoterrorismo es transnacional, tenemos que tener cooperación con otros países, si no, este problema no se va a resolver. Hemos denunciado a los jueces, y no solo ante el Consejo de la Judicatura, ya tienen que ser denunciados como cómplices de ese crimen. Siempre salen a decir que no, que hay independencia. Al final del día, a la gente le molesta tener que lidiar con un delincuente que ya ha sido aprehendido y que es liberado por un juez corrupto”, finalizó.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo