Quevedo. El candidato presidencial por ADN, Daniel Noboa, asistió el pasado 6 de abril de 2025 a un conversatorio con jóvenes líderes en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), donde habló sobre acciones y propuestas dirigidas a este sector de la población.
El objetivo del encuentro fue generar un espacio de diálogo para conocer las propuestas del candidato y reflexionar sobre el futuro del país. La dinámica se basó en una ronda de preguntas realizadas por los universitarios, enfocadas principalmente en temas como educación, salud y seguridad.
Cuando fue consultado sobre el empleo, Noboa respondió que una de las acciones clave será impulsar carreras técnicas con alta demanda, como enfermería especializada, fisioterapia, nutrición agrícola y técnicos de frío, entre otras. “Así vamos a sacar adelante a la juventud. Pero estos planes se hacen con proyección de 10 años. Cuando uno diseña un plan de educación superior, tiene que prever cuántos jóvenes se graduarán del colegio en 10 años. Eso no se hizo en los últimos tres gobiernos”, afirmó.
Plan para jóvenes sin recursos
Al abordar el problema de política pública de Educación Superior, Noboa reconoció que, además de la falta de cupos, existe otro obstáculo importante: la falta de recursos económicos para quienes deben trasladarse a otras provincias para estudiar. Muchos cantones no tienen universidades, y los jóvenes se ven obligados a movilizarse, lo que los lleva a abandonar sus estudios.
“En mi Gobierno está listo el Plan de Residencia, que busca maximizar el acceso a la educación superior. El Estado subsidiará la movilidad y residencia de los jóvenes que, por motivos de estudio, deban salir de sus ciudades a universidades en otros cantones o provincias”, concluyó.