El viernes 14 de febrero de 2025, el país se estremeció ante la noticia del asesinato del teniente coronel Porfirio Cedeño, comandante de operaciones especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). El crimen, ocurrido en Guayaquil, ha llevado al Gobierno a confirmar la continuidad del estado de excepción previamente decretado.
En un comunicado oficial, la Presidencia de la República calificó el asesinato como un «acto terrorista» que evidencia la escalada de violencia que vive el país. «Estos hechos demuestran que el Ecuador está inmerso en un conflicto armado interno», señala el documento.
TE PUEDE INTERESAR: Amor en el Aire: Quevedo celebra el Día de San Valentín con 17 bodas
El teniente coronel Cedeño, un oficial de alto rango y con una trayectoria intachable, estaba a cargo de un grupo de operaciones especiales de la FAE y lideraba operativos militares en Durán, una ciudad duramente golpeada por la violencia criminal y el narcotráfico.
Su asesinato ha sido un duro golpe para las fuerzas de seguridad y para el país en general.
El Gobierno ha prometido una respuesta contundente ante este ataque y ha reafirmado su compromiso de combatir el crimen organizado y el terrorismo. «No permitiremos que estos actos queden impunes», declaró un portavoz de la Presidencia.
El estado de excepción, que incluye un toque de queda en 22 ciudades, entre ellas Durán, se mantendrá vigente como una medida para garantizar la seguridad ciudadana y hacer frente a la creciente amenaza del crimen organizado.