Slide Slide

Slide Slide
sábado, 19 abril, 2025

El invierno más severo en 12 años golpea Los Ríos, pero la Prefectura y los agricultores enfrentan la crisis con optimismo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Babahoyo. El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, calificó la actual temporada invernal como la más intensa en los últimos 12 años, tras registrar 2.900 mm de precipitaciones, equivalentes a 2,90 metros de altura. Este nivel de lluvias ha generado significativos desafíos en la provincia, especialmente en el sur, donde las inundaciones han causado estragos.

Según los pronósticos meteorológicos, si en los próximos días se cumplen las expectativas de la conocida frase “Abril aguas mil” y caen 300 mm adicionales de lluvia, la presente temporada invernal sería comparable a la registrada hace 26 años, consolidándose como una de las más fuertes en décadas.

Terán destacó que las mayores consecuencias se concentran desde Ventanas hacia el sur, donde los ríos Babahoyo, Urdaneta y Montalvo, junto con los sistemas de represas Baba, Dauvín y Daule Peripa, han provocado desbordamientos e inundaciones en cantones como Baba y Vinces.

Sin embargo, aseguró que las descargas de agua están comenzando a estabilizarse, lo que permite una absorción gradual por el río Quevedo-Vinces y, posteriormente, los ríos Daule y Babahoyo.

A pesar de las dificultades, el prefecto resaltó el trabajo incansable de la Prefectura para evitar que comunidades queden aisladas, reparando carreteras, muros, puentes y alcantarillas de manera inmediata. Además, tras la declaratoria de emergencia por parte del COE, la institución ha ganado agilidad para atender los problemas, aunque enfrenta limitaciones económicas que espera superar con apoyo del gobierno central.

Optimismo agrícola y apoyo de la Prefectura

Los agricultores de Los Ríos, lejos de desanimarse, muestran un admirable optimismo. Según Terán, las tierras afectadas por las lluvias se están recuperando y, gracias a su fertilización natural, prometen buenas cosechas. La Prefectura ya tiene listo un plan de soporte para los productores, que incluye la provisión de semillas y asistencia técnica para restablecer cultivos de arroz, maíz, cacao y plátano, asegurando una rápida recuperación del sector agrícola.

 

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo