Quevedo. Con el respaldo de diez votos a favor y uno en contra, el Concejo Cantonal de Quevedo aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza que actualiza el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDYOT) y el Plan de Uso y Gestión del Suelo para el periodo 2024-2027.
Esta herramienta, calificada como esencial por las autoridades locales, busca impulsar el progreso de la ciudad y sacarla del subdesarrollo, pensando en el beneficio de todos los quevedeños.
La jornada comenzó el 27 de marzo con una sesión extraordinaria desarrollada en el salón Simón Bolívar, presidida por el alcalde Alexis Matute Matute. Durante el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, los concejales debatieron intensamente los detalles del proyecto.
Uno de los puntos destacados fue la moción presentada por el concejal Marcos Chiang, aprobada por unanimidad, que establece que el lote mínimo a fraccionarse sea de 150 metros cuadrados y la unidad básica productiva de 5 mil metros cuadrados. Esta recomendación deberá ser incluida en el informe final por la comisión correspondiente.

En su intervención, el Ab. Robert Alvarado subrayó la importancia de pensar en el futuro: “Lo que hoy aprobemos debe ser para el futuro, no se pone en riesgo la inversión de ningún empresario y más bien la ciudad tendrá una buena planificación”, señaló.
Por su parte, el alcalde Alexis Matute destacó que el PDYOT y el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) son instrumentos fundamentales “para todos quienes sentimos a Quevedo y lo que queremos sacar del subdesarrollo”, expresó..
La sesión contó con la participación de la vicealcaldesa Gabriela Santamaría y los concejales:Jimmy Aguirre, Alexi Ajón, Robert Alvarado, Marcos Chiang, Meliza Chica, Leonardo Jiménez, David León, Evelin Velasteguí y Marco Hurtado, quien ocupó la silla vacía con voz y voto.
ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: Cuatro meses sin justicia para Cristofer Coloma
La ordenanza aprobada, que aún debe pasar por un segundo debate, generó un amplio intercambio de opiniones entre los concejales, reflejando la relevancia del tema. Sin embargo, todos coincidieron que lo decidido apunta a beneficiar a toda la ciudadanía, sentando las bases para un Quevedo más planificado y desarrollado.