Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 4 febrero, 2025

Estos podrían ser los posibles candidatos que ganen una curul en Los Ríos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Ríos. A seis días de las elecciones generales, Ecuador se acerca al momento decisivo en el que elegirá a su presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y parlamentarios andinos.

En Los Ríos, hay un total de seis escaños en la Asamblea Nacional y ya hay algunos candidatos con grandes posibilidades de obtener un escaño en el Legislativo.

En las elecciones anticipadas de 2023, Los Ríos votó para asambleístas de la siguiente forma:

  • La Revolución Ciudadana, lista 5, obtuvo tres escaños (42,97% votos) con Mónica Salazar, Ronald González y Sixto Parra.
  • El Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, (22,07% votos), obtuvo un escaño con Johnny Terán Barragán, hijo del prefecto de la provincia.
  • La Alianza ‘Claro que se puede’ también obtuvo un escaño para el conocido político Eduardo Mendoza, con el 11,40%. Luego, Camilo Salinas, ex gobernador de Los Ríos, ganó por el movimiento Construye, con el 9,99% de votos.

Posibilidad de llegar a la Asamblea

En la provincia de Los Ríos, hay candidatos que tienen más posibilidades de llegar a la Asamblea que otros. Se presume que los candidatos de Revolución Ciudadana (lista 5) y Acción Democrática Nacional (lista 7) entrarían por las tendencias presidenciales, ya que Lusia González, del correísmo, y el presidente Daniel Noboa lideran las intenciones de voto.

Ante esto, se puede deducir que, en estas elecciones, entrarían el primero y posiblemente el segundo de cada lista: Humberto Alvarado (asambleísta una vez), Mónica Salazar (reelección) y, en este caso, por la inclinación correísta, Ronal González (que también va a la reelección).

Por ADN, lista 7, hay dos candidatos más visibles que tienen posibilidades de entrar a la Asamblea; el primero es Eduardo Mendoza, ex alcalde de Buena Fe en dos ocasiones, con una gran trayectoria política, que busca la reelección a la Asamblea Nacional. También está Rosa Torres, la segunda de la lista, abogada y ex subsecretaria general de Gestión Gubernamental del actual gobierno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Leandro Ullón, candidato a la Asamblea Nacional por Centro Democrático, propone un cambio a favor del agro

Otros candidatos con buenas posibilidades de ganar un escaño son Johny Terán Barragán, quien busca la reelección a la Asamblea por la Lista 6 del Partido Social Cristiano, que lo llevó a la legislatura en las últimas elecciones. Los analistas indican que existe la posibilidad de que gane un escaño debido a la posición de Terán como alcalde de la provincia. También le sigue María José Sevilla, la segunda de la lista, nutricionista y política.

Asímismo, el candidato Galo Lara, del Partido Sociedad Patriótica, lista 3, quien tiene una larga trayectoria política y fue asambleísta en el período correísta entre 2007 y 2013. Es muy conocido en la provincia de Los Ríos, especialmente en su natal Quevedo.

Otro candidato con mayor notoriedad es Camilo Salinas, ex gobernador de Los Ríos, ex ministro de Salud en el gobierno de Lenin Moreno, quien busca la reelección al Legislativo por la lista 25, Construye. La ex gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez, es otra de las candidatas a la Asamblea con posibilidades de obtener un escaño por el partido SUMA, lista 23. Jiménez inició su carrera política como candidata a la alcaldía de Ventanas y desde entonces su visibilidad ha aumentado, además de ser conocida por su labor social en la provincia de Los Ríos.

TE PUEDE INTERESAR: Babahoyo mejora su sistema de drenaje con nuevo equipo de bombeo

Leandro Ullón es otro opcionado para la Asamblea Nacional; el candidato fue dos veces alcalde de Mocache, y participa por la lista 1, Centro Democrático. Su objetivo es trabajar por el agro de la provincia. 

La candidata Stefany Puente también ha sido una candidata que ha ganado notoriedad en los ultimos días de la campaña electoral, perteneciente al partido Unidad Popular, lista 2. Puente se destaca por su trayectoria social y ambiental en el cantón Quevedo.

Estos serían los posibles candidatos que podrían llegar a la Asamblea Nacional por su notoriedad y visibilidad, así como por su experiencia. Otros ya han sido reelegidos, y la tendencia de los partidos políticos también suma.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo