Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
miércoles, 5 febrero, 2025

Félix Bravo León: Un hombre de pueblo que busca cambiar la política tradicional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Dr. Félix Bravo León, originario de una familia numerosa de 11 hermanos y con un padre jornalero que logró sacarlos adelante, se presenta como una alternativa a los partidos tradicionales en las próximas elecciones.

Su visión se basa en la cercanía con las necesidades de los ciudadanos, especialmente aquellos que crecen en circunstancias difíciles, como él mismo lo vivió en su juventud.

Bravo ha participado en dos contiendas electorales previas, y en esta ocasión se presenta como alterno de la candidata a Asambleísta Ivette Yánez, por la lista 20, Democracía SI.

En sus palabras, su objetivo no es otro que el de servir a la gente: «Soy un hombre entregado al pueblo. Si he adquirido algún bien material ha sido como fruto de mis 25 años de carrera como odontólogo», destacó el doctor, quien recalca que la política debe ser un servicio, no una oportunidad para servirse de ella.

 

Propuesta

En su propuesta, Bravo señala que los partidos tradicionales, dominados por el caciquismo, ya no representan las necesidades del pueblo. «Los candidatos vienen de generación en generación, y el pueblo está cansado de lo mismo. Cada elección salen a dar abrazos y, cuando llegan a la Asamblea Nacional, se olvidan del pueblo», señaló. Por ello, su compromiso es claro: reformar las leyes y cambiar la política tradicional.

De ser elegido, Bravo expresó que su enfoque será el de trabajar en conjunto con el gobernante de turno para avanzar en la mejora de las políticas públicas, sin caer en polémicas innecesarias.

En cuanto a la política nacional, también resalta que una quevedeña, María Luisa Coello, se postula para la vicepresidencia de la República, lo que considera una importante representación para la provincia.

En el sector agropecuario, Bravo tiene propuestas claras: «Es necesario restructurar las leyes, porque los pequeños agricultores son los más explotados. Los préstamos deben ser accesibles, y no pueden tardar meses ni tener tasas de interés de hasta el 16%».

Además, critica la importación de productos como el maíz, cuando el país está en condiciones de producir grandes cantidades, y resalta que los precios de los productos bajan cuando se acerca la importación, afectando a los agricultores.

El Dr. Bravo también subraya la importancia de que los productos químicos utilizados en la agricultura estén exentos de aranceles, lo que podría beneficiar tanto a los productores como a la economía nacional.

Seguridad y salud

En materia de seguridad, el candidato insiste en que el Gobierno debe invertir en un grupo de élite tanto para la Policía como para el Ejército, con el objetivo de que los ciudadanos puedan reactivar la economía sin temor a la inseguridad.

Además, propone una reforma en la ley para que los menores infractores y que sus padres sean juzgados de manera adecuada, ya que considera que los padres tienen un papel fundamental en la formación de sus hijos.

El Dr. Bravo también se mostró preocupado por el estado del hospital de Quevedo, al que calificó como una verdadera «farsa». Denunció que, cuando llega el Presidente, las autoridades del centro de salud recurren a clínicas vecinas para pedir préstamos de equipos médicos, mientras que los recursos destinados a la salud no parecen haber sido bien gestionados.

Con su enfoque en el bienestar del pueblo, Bravo tiene claro su propósito: llegar a la Asamblea Nacional para ser la voz de los ciudadanos de a pie, «aquellos que muchas veces son olvidados por los políticos tradicionales». Su campaña se basa en la transparencia, el servicio y la necesidad urgente.

«No tenemos compromiso con nadie, porque cuando tienes compromisos, te prostituyes», detalla Félix Bravo

 

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo