Slide Slide

Slide Slide
domingo, 27 abril, 2025

Vinces celebra 178 años y vive mes del vinceñismo

0

VINCES. ´París chiquito’ está de fiesta y no es para menos, hoy celebra 178 años de cantonización y el municipio de la ciudad, su alcalde y todos los hijos de Vinces festejan a lo grande su fiesta, a la que la han denominado ‘mes del vinceñismo’.

Para aquello el Cabildo de Vinces preparó un cronograma de actividades que  arrancó el 11 de junio y hoy miércoles 14 de junio continúa con el Desfile Cívico y Militar, desde las 09:00 hasta las 13:00.

A las 14:00 se realiza la Sesión Solemne por Cantonización, evento que será en el polideportivo Víctor Moscoso.

Y, a partir de las 15:00 a las 20:00 y de 20:00 a 02:00, el baile popular con Aguilar y su Orquesta, y concierto internacional de Charlie Aponte, en la calle Sucre y 9 de Octubre.

El domingo 18 de junio se realizará el Evento de Integración San José de Bagatela y Feria Gastronómica, en la vía principal de Bagatela, desde las 09:00 hasta las 18:00; Circuito Náutico por Cantonización, aniversario del Club Náutico y Día del Padre.

El sábado 24 de junio, los vinceños están invitados al Festival Nacional de Patinaje de Carrera por fiestas de Cantonización, en el estadio Canchas, desde las  09:00 hasta las 16:00.

Así mismo, artistas vinceños le cantan a Vinces en sus 178 años de Cantonización, en la calle Sucre y 9 de Octubre, desde las 14:00 hasta las 02:00.

Domingo 25 Festival Nacional de Patinaje de Carrera por fiestas de Cantonización, Malecón Eloy Alfaro (Chipipe), desde las 09:00 hasta las 16:00.

Primer Festival Gastronómico ‘Sabores Vinceños’, que se desarrollará en el Malecón Sur Eloy Alfaro (Chipipe), desde las 09:00 hasta las 16:00.

Y finalmente, el jueves 29 de junio, el gran Pregón y Desfile por Fundación de Vinces, que arrancará en la calle Weinza y el recorrido será desde los exteriores del Hospital Nicolás Coto Infante, desde las 09:00 en adelante.

Agrotecban incursiona en el mercado con producto orgánico para mejorar la producción de cacao

La empresa Agrotecban S.A fue parte de la ceremonia de entrega 1.710 quintales de fertilizante a la Asociación Asocarona, producto que será utilizado para mejorar la productividad del cacao.

Esta entrega reafirma la confianza que los agricultores tienen en la empresa. Lo adquirido será repartido entre los socios de la Asociación. «Los compañeros están muy alegres», Arturo Fuentes, presidente de la Asocarona.

Esta entrega fue realizada la tarde del viernes 27 de noviembre de 2020, en la parroquia San Carlos del cantón Quevedo.

Agrotecban forma parte de la Industria del Sector Mayorista, dedicada a la comercialización de insumos agrícolas y asesoría técnica personalizada, con un equipo altamente capacitado que trabaja con eficiencia y efectividad, así garantizando el aumento de productividad.
Esta empresa también distribuye abono al sector bananero. Se encuentra ubicado en la vía Valencia km 2 1/2, contactos: 0994353245
Más detalles en el video a continuación:

 

 

‘Bolillo’ Gómez: «No le ruego a nadie…a Messi sí»

0

Hernán Darío Gómez, entrenador de la selección de Ecuador, atendió a la prensa deportiva luego del entrenamiento ‘tricolor’.

“¿Por qué no lo he convocado? Él sabe mejor que todo el mundo porqué no se lo ha convocado, eso no es ningún misterio”, respondió sobre la ausencia de Jhon Jairo Cifuente.

“No le cierro las puertas a nadie ni le ruego a nadie. Yo soy claro, en Argentina sí hay que decirle a Messi que vaya al Mundial, ¿sí o no? En Brasil a Neymar, en Bélgica a Hazard. Pero los ecuatorianos somos parejos, no hay un jugador que uno diga si no viene este no armamos el equipo”, enfatizó el estratega colombiano.

Para finalizar, Gómez, dejó claro que no hay estrellas ni egos en su equipo: “Somos parejos, entonces aquí va a venir el que quiera y el que tenga ganas de hacer historia y conseguir la gloria. De eso es de lo que se trata estar en la Selección”. 

Estadio/Aldia.com.ec

Marco Cortés nominado al Concejo de Participación Ciudadana

POR MI DEBER CÍVICO CON EL PAÍS
INFORMÓ:

Quiero extender mis sinceros agradecimientos al medio de comunicacion digital «AlDia.com.ec» por haberme nominado como posible aspirante para Alcalde de mi ciudad.

Ante tan noble gesto y con gran sentido de responsabilidad, solicito que por esta vez me excuse de incluirme en dicha encuesta, en virtud que he sido nominado al CPCCS por la Cámara de Comercio de mi ciudad y por un gran colectivo social de mi provincia.

Agradezco de antemano su comprension y de manera oportuna les hare conocer las acciones políticas para la alcaldía de Quevedo.

Atentamente,

Dr. Marco Cortés V.

Con el deporte tuerca, Montalvo cierra fiestas por sus 41 años de creación

0

Montalvo, con motivo de la celebración de sus 41 años de emancipación política, realizó varias actividades. No obstante, el desfile cívico, debido a las vacaciones de los estudiantes, no se desarrolló. Sin embargo, la sesión solemne, se contempla realizar como todos los años anteriores. 

En el marco de las celebraciones por los 41 años de cantonización, Montalvo vivirá una jornada llena de emoción y adrenalina con la primera edición de las Carreras de Motovelocidad, un evento que promete marcar historia en el deporte tuerca de la región.

La cita es este domingo 27 de abril, a partir de las 10:00, en el corazón turístico del cantón. Las calles se transformarán en pistas en donde los mejores pilotos de motos del país demostrarán su destreza y pasión por la velocidad ante una multitud entusiasta.

La iniciativa cuenta con el respaldo del alcalde, Eduardo Troncoso, quien ha impulsado actividades pensando en fomentar el turismo, el deporte y la unión comunitaria. 

“Queremos que Montalvo siga creciendo y se proyecte como un destino para eventos de alto nivel”, destacó el burgomaestre.

El evento es gratuito y abierto al público. Se espera una gran afluencia de visitantes, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen sitio y disfrutar en familia de esta fiesta sobre ruedas.

La vibrante competencia, promete ser un espectáculo inolvidable para amantes del deporte tuerca.Para los corredores hay atractivos premios, dinero en efectivo y trofeos para los mejores pilotos, distribuidos en diversas categorías:

Suzuki Pre Expertos Nacional: Hasta $120 para el primer lugar.

Suzuki Novato Montalvo: Premios desde $120 el primer lugar, hasta trofeo para el cuarto puesto.

Suzuki AX Modificada y AX Preparada: Primer lugar se lleva $130.

Moto China: Premios iguales que en la AX, destacando la inclusión de motos populares.

RX 0-150 y DT 0-200: Las más reñidas, con un jugoso primer premio de $180, y trofeos para quienes se queden en cuarta posición.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: El cantón Montalvo celebró con orgullo los 41 años de cantonización

Se espera la presencia de corredores de distintos puntos del país y un ambiente familiar donde los asistentes podrán disfrutar de velocidad, competencia y celebración.

 

El cantón Montalvo celebró con orgullo los 41 años de cantonización

0

Hoy Montalvo celebra con orgullo los 41 años de cantonización, un tesoro en la provincia de Los Ríos que se distingue como un destino turístico excepcional. 

Sus riquezas naturales, con una flora y fauna exuberantes, ofrecen paisajes impresionantes y una biodiversidad única que cautivan a quienes lo visitan. 

El clima agradable y la calidez de su gente convierten a Montalvo en un lugar especial, ideal para disfrutar de la naturaleza y la hospitalidad que lo caracteriza.

En este nuevo aniversario, el alcalde Eduardo Troncoso expresó sus mejores deseos de prosperidad, crecimiento y desarrollo para toda la comunidad, destacando la importancia de la unión y la solidaridad como pilares fundamentales para el progreso. Además, agradece ciudadanos el compromiso de los montalvenses y el esfuerzo continuo de la Alcaldía por embellecer calles y espacios públicos, haciendo de Montalvo un lugar más acogedor. 

El alcalde, los concejales, servidores públicos, ciudadanía, asociaciones, gremios de trabajadores, educadores, se mostraron felices durante el recorrido por la principal arteria de la ciudad durajnte la conmemoración de su aniversario.

Paraíso ecoturístico

El cantón Montalvo constituye hoy un paraíso ecoturístico que invita a disfrutar miles de turistas de aventuras increíbles.

Su clima húmedo tropical,  permite admirar los maravillosos paisajes que forma la Cordillera de los Andes, también se puede visitar cascadas naturales de más de 30 metros de altura, sorprendiendo a más de uno el fuerte impacto  de su manto al caer.

Esta maravillosa tierra, que lleva su nombre en honor al escritor ambateño Juan Montalvo, muestra un armónico contraste entre lo rural y urbano. Montalvo, siempre recibe con amabilidad a los turistas, quienes pueden degustar de una variada y deliciosa gastronomía típica, donde resaltan preparaciones tradicionales de la costa y los andes como: fritada, maduros con queso, seco de gallina, patacón pisado, tortillas de tiesto de maíz y trigo, entre otras.

En Montalvo destacan grandes establecimientos recreativos con piscinas y toboganes, accesibles y al alcance de los visitantes.

Cuenta con dos parroquias

Dueño de un clima agradable, famoso por su producción de cítricos, productor de arroz por tradición, con paisajes que muestran la majestuosa Cordillera de los Andes, entre otras cosas; Montalvo se ubicado al sur de la provincia de Los Ríos. 

Su cabecera cantonal es Montalvo, cuenta con una parroquia urbana: Montalvo y una parroquia rural. 

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Forest Run by Nutrizu: Loja se prepara para una carrera por la salud y el amor a mamá

Posee de varios Centros Atractivos Turísticos en los cuales acuden gran cantidad de turistas de diferentes partes y ciudades.

 

Forest Run by Nutrizu: Loja se prepara para una carrera por la salud y el amor a mamá

0

Con el objetivo de celebrar a las madres y promover un estilo de vida saludable, Loja ultima detalles para la primera edición de la Forest Run by Nutrizu, una carrera que combinará deporte, naturaleza y unión familiar el próximo 11 de mayo en el sector Zamora Huayco Alto, El Carmen.

 

La Forest Run by Nutrizu se llevará a cabo el domingo 11 de mayo de 2025, a las 07:00 en el sector Zamora Huayco Alto, El Carmen, en Loja. Organizada bajo el lema “Corre por mamá, porque ella nunca dejó de correr por ti”, la competencia ofrecerá un recorrido diseñado para todos los públicos, con categorías adaptadas a diferentes edades y niveles:

  • 1K Infantil (1 a 10 años)
  • 3.5K Juvenil (11 a 15 años)
  • 5K y 7.5K Master (16 años en adelante)

Las inscripciones tienen un costo de $12 USD para niños y $15 USD para adultos, y están disponibles a través del sitio web oficial https://finisherdata.com/inscripciones/forest_run?ticket=431, en la tienda Nutrizu (Lauro Guerrero y Maximiliano Rodríguez, frente al MAGAP) o por WhatsApp al 098 859 1910.

David Zúñiga, organizador del evento, hizo un llamado a las familias lojanas a participar de esta jornada que busca, además de promover la actividad física, crear momentos inolvidables en un entorno natural. “Habrá muchos sorteos entre todos los corredores”, anunció.

Iván Bermeo, socio de la empresa Forestea, destacó que el fin principal es la integración familiar: “Las distancias han sido pensadas para que todos puedan correr, desde los más pequeños hasta los adultos mayores”.


AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Sismo sacude Esmeraldas, daños materiales y temor revive traumas del 2016

Un elemento diferenciador de esta carrera es la seguridad de sus participantes. Angélica Paccha, asesora comercial de Seguros Interoceánica, confirmó que todos los inscritos contarán con cobertura en caso de accidentes durante la competencia. “Cada corredor estará asegurado, y en caso de cualquier eventualidad, nos haremos cargo de los gastos médicos correspondientes”, afirmó.

La Forest Run by Nutrizu repartirá más de $10,000 USD en premios, de los cuales $4,000 son en efectivo y $6,000 en productos otorgados gracias al respaldo de los auspiciantes.

“Renuncie a la curul que ganó por la RC”: Rafael Correa responde a Mónica Salazar

Los Ríos. El expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana (RC5), respondió a través de su cuenta en X a la asambleísta por Los Ríos, Mónica Salazar, luego de que esta anunciara su salida del movimiento. Salazar alegó que fue marginada y que su voz no era escuchada dentro del movimiento, además de denunciar que en el partido “solo se obedecen los caprichos de unos pocos”.

Correa publicó una captura de un mensaje privado enviado por Salazar, el cual, según él, fue eliminado por ella el pasado 15 de abril, en el que le comunicaba que se haría independiente porque “no le habían dado la atención que merecía en la RC” y porque atravesaba “graves problemas económicos”.

En ese mismo mensaje, Salazar también cuestionaba la candidatura de Humberto Alvarado, afirmando que fue “injusta”, y expresaba que votaría “de acuerdo con su conciencia”. El mensaje concluía pidiéndole a Correa que “la llamara si deseaba conversar con ella”, dijo el expresidente. 

Ante esto, Correa le respondió que “Lo correcto sería renunciar, no al bloque, sino a la curul que ganó por la RC5”. Añadió que la candidatura de Alvarado fue definida “en base a las encuestas” y que “las cosas están claras: lo determinante es su punto 1”. Finalizó el mensaje diciendo: “No, no deseo hablar con usted”.

Días atrás, Salazar manifestó fuera del Legislativo, en entrevista con medios: “¡No me quieren cambiar de curul, a pesar de que lo pedí con anterioridad! Me quieren obligar a sentarme, pese a que, mal o bien, tomé una decisión. No estoy cometiendo un acto ilícito”.

Además, reconoció haber solicitado un crédito con la Corporación Financiera Nacional (CFN) para, según ella, ayudar a los agricultores de su provincia mediante una piladora y un centro de acopio.

Cuando la situación financiera se complicó, recurrió a abogados cercanos a la Revolución Ciudadana, pero asegura que le dijeron que “no hay nada que hacer”. Esto se conoció luego de que Alexis Mera revelara que la deuda de Salazar superaría el millón de dólares y que a decir él, “esta sería la verdadera razón de su renuncia al movimiento”, lo que Salazar más adelante negó.

Presidente Daniel Noboa llega a Italia para asistir a funeral del Papa Francisco

0

Mundo. El presidente Daniel Noboa llegó en su avión presidencial a Italia, para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril de 2025.

La ceremonia fúnebre del papa Francisco se está realizando en la Plaza de San Pedro, el Vaticano, y es presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

Durante el anuncio de la muerte del pontífice, el presidente Noboa manifestó en su cuenta de X que “el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferente, su sencillez y su fe”.

Otros jefes de Estado han confirmado su asistencia, entre ellos el presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia) y varios ministros, incluido el canciller Gerardo Werthein. También estarán presentes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado de la primera dama, Janja, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

El presidente Noboa está realizando una gira internacional que incluye visitas a siete países. Según el Decreto Ejecutivo N.º 612, Noboa estará fuera de Ecuador hasta el próximo 9 de mayo de 2025.

El resto de naciones incluidas en la gira oficial del presidente Noboa son:

  • España
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Arabia Saudita
  • Israel
  • Reino Unido
  • Francia

En el decreto se explica que este nuevo viaje del presidente tiene como objetivo «fortalecer las relaciones diplomáticas, de cooperación y comerciales con diversos países de Europa, Medio Oriente y Asia».

El documento también detalla la comitiva oficial de funcionarios que acompañará a Noboa en su gira internacional. Esta está conformada por representantes de 12 ministerios o secretarías:

  • Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia
  • Secretaría General de Integridad Pública
  • Secretaría General de Comunicación de la Presidencia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
  • Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
  • Ministerio de Transporte y Obras Públicas
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio del Interior
  • Dirección General del Centro de Inteligencia Estratégica

Sismo sacude Esmeraldas, daños materiales y temor revive traumas del 2016

0

Esmeraldas. Un fuerte sismo estremeció la ciudad de Esmeraldas, dejando a su paso paredes derrumbadas, edificios fisurados y un profundo temor entre los habitantes, que revivieron los horrores del devastador terremoto de 2016. 

Según reporte del periodista Manuel González, desde la provincia verde de Esmeraldas, aunque no se reportan pérdidas de vidas, el pánico se apoderó de las calles, donde decenas de personas se resguardaron en las veredas, temiendo réplicas.

El sismo, cuya magnitud alcanzó los 6 grados, provocó daños materiales significativos en varios sectores de la ciudad. 

Así, en el Malecón de Playa Las Palmas, la pared lateral de un antiguo edificio militar colapsó sobre el tejado de un restaurante, generando alarma entre los vecinos. 

En el centro de salud tipo C, al menos 15 personas fueron atendidas por heridas leves, como contusiones por caída de mampostería, dislocaciones de hombro y crisis de presión arterial, lo que constituye un reflejo del caos desatado por el sismo.

Varias viviendas presentan paredes derrumbadas y daños internos en su estructura. Instituciones clave de la ciudad, como la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, que alberga a más de 10,000 estudiantes, el Municipio de Esmeraldas, la Prefectura y la administración del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, suspendieron sus actividades. 

La medida responde, tanto a los daños reportados en sus edificaciones como a la necesidad de permitir que la población permanezca junto a sus familias en medio de la incertidumbre.

El Centro de Atención Ciudadana, que agrupa oficinas públicas como el SRI y el Registro Civil, también cerró sus puertas debido a fisuras y daños estructurales que representan un riesgo para trabajadores y visitantes. 

“La ciudad está en pausa, la gente tiene miedo”, relató González, periodista de Relatos Esmeraldeños, desde el corazón de Esmeraldas.

La tensión reina en el ambiente 

Los recuerdos del terremoto del 16 de abril de 2016, que dejó centenares de víctimas y una huella imborrable, volvieron a la mente de los esmeraldeños. “La gente salió corriendo a las calles, algunos lloraban, otros abrazaban a sus hijos. Fue como retroceder nueve años en el tiempo”, describió González.

A partir del mediodía, el COE cantonal se reunirá en las instalaciones del ECU911 para realizar un levantamiento técnico de los daños y coordinar las acciones de respuesta. Las autoridades han instado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales mientras se evalúa la situación.

ADEMÁS, HAY MÁS TE PUEDE INTERESAR: Padre, hijo y sobrino fueron asesinados dentro de su casa por sujetos desconocidos en Babahoyo

Esmeraldas, una ciudad marcada por la resiliencia, enfrenta nuevamente la furia de la naturaleza. Aunque los daños materiales son evidentes, la verdadera herida es el miedo que aún late en el corazón de sus habitantes. 

La reunión del COE marcará el inicio de la reconstrucción, pero la calma tardará en regresar a una comunidad que, una vez más, ve con recelo el suelo que tiembla bajo sus pies.

Temblor de magnitud 6 sacude Esmeraldas y se siente en Quito; una persona herida y daños materiales

0

Esmeraldas. Un temblor  de magnitud 6 remeció la provincia de Esmeraldas a las 06:45 de este viernes, con epicentro a 8 kilómetros de la ciudad, según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). 

El temblor, que se sintió con intensidad en varias zonas de Quito, capital de Ecuador, dejó una persona herida, daños en infraestructura pública y privada, y afectaciones en servicios básicos en el cantón Esmeraldas.

Cronología de los hechos

A las 06:45, el temblor sorprendió a los habitantes de Esmeraldas y regiones aledañas. En Quito, el movimiento se percibió durante varios segundos, especialmente en los sectores de La Carolina, Vicentina y el valle de Los Chillos, donde los residentes reportaron un movimiento intenso. El IG confirmó que el epicentro se localizó a pocos kilómetros de la costa esmeraldeña, lo que amplificó la percepción del temblor en la zona.

Leones 1

Minutos después del temblor, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) comenzó a recopilar reportes preliminares. A las 08:00, se confirmó que una persona resultó herida en Esmeraldas, con lesiones en la cabeza, y se reportaron múltiples daños materiales. El presidente Daniel Noboa anunció de inmediato el despliegue de todos los ministros a la provincia para coordinar la respuesta, incluyendo la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia a los afectados.

Daños humanos y materiales

Daño humano:

  • Una persona herida con lesiones en la cabeza, según el reporte de la SNGR.

Daños materiales y afectaciones:

  • Infraestructura pública: Cinco bienes públicos afectados, incluyendo:
    • La Universidad Vargas Torres, con fisuras en su estructura.
    • El edificio de Los Militares, con colapso parcial de su parte frontal.
    • El edificio de la Prefectura, con daños por caída de mampostería.
  • Viviendas: Tres casas afectadas, según evaluación preliminar.
  • Centros de salud: Dos instalaciones dañadas:
    • Centro de salud Tipo C Las Palmas, con el techo colapsado.
    • Subcentro de salud de aire libre, con daños estructurales.
  • Vías: 20 metros de una vía de segundo orden en el sector Libertad resultaron afectados.
  • Servicios básicos: Corte total de energía eléctrica en el cantón Esmeraldas.

Respuesta gubernamental

El presidente Noboa enfatizó la prioridad de atender a los damnificados: «Nuestra gente necesita respuestas rápidas, y estamos movilizando todos los recursos disponibles». La SNGR continúa evaluando los daños para determinar el alcance total del impacto y coordinar la asistencia. Se espera que en las próximas horas se actualice el balance de afectaciones.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Primer caso de fiebre amarilla en Ecuador, informa el MSP

Este sismo, aunque no de gran magnitud, pone en alerta a las autoridades y ciudadanos ante la actividad sísmica recurrente en la región, recordando la importancia de la preparación y respuesta inmediata frente a estos eventos naturales.

Padre, hijo y sobrino fueron asesinados dentro de su casa por sujetos desconocidos en Babahoyo

Babahoyo. La madrugada de este viernes 25 de abril se registró un violento ataque armado que ha conmocionado al cantón Babahoyo. Tres personas, entre ellas dos menores de edad, fueron asesinadas en el interior de su vivienda ubicada en el sector Río Chico de la parroquia Mata de Cacao, en Febres Cordero.

El hecho ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada, cuando varios hombres armados ingresaron a la casa donde descansaban las víctimas y, sin mediar palabra, les dispararon. Inmediatamente, los atacantes huyeron del lugar, dejando una escena de horror y dolor para los familiares de las víctimas.

Según la esposa de uno de los fallecidos, los atacantes encontraron primero al sobrino Robinson Pérez, de 15 años, que recibió más de 10 disparos en el cráneo y en el cuerpo. Después siguieron registrando la casa y también victimaron al hijo Joel Escudero, de 14 años, y finalmente a su marido Luis Armando Escudero Parra.

Ninguno de los fallecidos tenía antecedentes penales, lo que genera aún más incertidumbre sobre las causas del suceso.

Agentes de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) acudieron al lugar para recabar evidencias y realizar las investigaciones correspondientes. Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Babahoyo.

Valencia avanza en el Plan Maestro de Agua Potable con la fundición de tanque en planta de tratamiento

0

Valencia. El cantón Valencia da un paso firme hacia la consolidación del Plan Maestro de Agua Potable, una obra clave para garantizar el acceso al agua de calidad. La reciente fundición de uno de los tanques de reserva en la planta de tratamiento marca un hito significativo en este proyecto emblemático.

Este avance refleja el compromiso de la administración municipal, liderada por el Ing. Daniel Macías, quien ha priorizado la continuidad y el cumplimiento del Plan Maestro. La obra, que busca mejorar el suministro de agua potable en el cantón, se ejecuta con rigurosidad técnica y planificación, asegurando resultados que beneficien a toda la población.

Durante una jornada de trabajo, el equipo encargado de la obra, junto a la Dirección de Obras Públicas, realizó una inspección técnica en el sitio. En esta visita se constató el correcto desarrollo de los trabajos, verificando que la fundición del tanque cumple con los estándares establecidos. Este seguimiento refuerza la transparencia y el control en la ejecución del proyecto.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERSAR: Primer caso de fiebre amarilla en Ecuador, informa el MSP

El Plan Maestro de Agua Potable es una obra anhelada por los valencianos, que ven en ella la solución a una necesidad histórica. Con este nuevo logro, el cantón se acerca cada vez más a hacer realidad un sistema de agua potable eficiente y sostenible, consolidando el bienestar de sus habitantes.

 

 

Mariano Chiluisa, un estudiante de 63 años con corazón firme y grandes sueños por cumplir

La Maná. En el camino educativo de cada estudiante, hay historias que destacan por si esfuerzo, dedicación y la firme voluntad de alcanzar sus metas. Una de esa historias es la de Mariano Chiluisa Lovato, un estudiante de 63 años que cursa el segundo de bachillerato en la Unidad Educativa La Maná, dentro de la oferta educativa extraordinaria para jóvenes, adultos y adultos mayores. Su testimonio es un ejemplo de perseverancia, superación y pasión por aprender.

Mariano combina sus estudios con su trabajo como comerciante. Cada día. prepara y vende chinchulines, una tradicional comida a la parrilla, lo que le permite generar ingresos para su hogar. Esta actividad, lejos de ser un obstáculo refleja su capacidad para equilibrar responsabilidades, mantener el enfoque y seguir construyendo su proyecto de vida.

A pesar de las largas jornadas laborales, Mariano no descuida su formación académica. Tiene un sueño claro: obtener su título de bachiller y, posteriormente, ingresar al curso del Sindicato de Choferes Profesionales para obtener su licencia de conducir. «Tengo el corazón firme y grandes sueños por cumplir. Lo que quiero es ser alguien en la vida, demostrar que, a pesar de las adversidades. se puede salir adelante», afirma con convicción.

Su actitud positiva, participación activa en clase y disposición para colaborar con sus compañeros lo convierten en un referente dentro del aula. Para su docente, Ricardo Tigasi, Mariano es inspiración pura. «Su esfuerzo para aprender, su involucramiento en las actividades y su constante enfoque en superarse hacen que el ambiente en clase sea mucho más ameno y enriquecedor para todos. Mariano es un verdadero ejemplo tanto para jóvenes como para adultos», expresa.

El Ministerio de Educación impulsa permanentemente ofertas educativas flexibles e inclusivas, como la que acoge a Mariano, para garantizar el derecho a la educación a lo largo de la vida, sin importar la edad. Estas oportunidades permiten que miles de ecuatorianos puedan retomar sus estudios y abrir nuevas puertas hacia un futuro con más oportunidades.

Para más información sobre esta y otras ofertas educativas, las y los interesados pueden acercarse al distrito educativo más cercano o visitar el portal: https://juntos.educacion.gob.ec

Primer caso de fiebre amarilla en Ecuador, informa el MSP

0

Nacional. El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador confirmó este 24 de abril de 2025 el primer caso de fiebre amarilla en el país, correspondiente a un paciente de 26 años originario de Loja, pero detectado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

 

Según el comunicado oficial, se trata de un caso aislado que fue identificado gracias a una rigurosa investigación clínica y epidemiológica, y no representa un brote.

De acuerdo con el MSP, el paciente se encuentra estable y todos sus contactos cercanos (familiares y entorno laboral) están bajo observación sin presentar síntomas. 

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos, que puede ser fatal pero prevenible con vacunación. La enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, pérdida de apetito y náuseas o vómitos.

El Ministerio de Salud Pública ha activado los protocolos de contención sanitaria, que incluyen:

  • Notificación oficial a los distritos de salud correspondientes.
  • Coordinación con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) para el análisis de muestras.
  • Activación del equipo técnico de vigilancia y control vectorial.
  • Seguimiento activo de contactos cercanos.
  • Investigación detallada de los lugares visitados por el paciente antes de presentar síntomas.
  • Vacunación y medidas preventivas

Este caso se confirma en un contexto regional delicado, ya que Colombia, país vecino, atraviesa una emergencia sanitaria por fiebre amarilla.

La vacuna contra la fiebre amarilla brinda inmunidad de por vida con una sola dosis y forma parte del esquema nacional desde 2009, informó Primicias. 

El MSP ha reiterado que hay suficientes dosis disponibles en todos los centros de salud del país para quienes aún no han sido inmunizados, especialmente personas que planeen viajar a zonas endémicas.

Reina de Mocache y su corte son ratificadas por un año más

0

Mocache. La Alcaldía de Mocache ratificó a su reina, Karla Mercedes Arana Benítez, y a toda su corte por un año más, ya que el reinado 2025-2026 fue suspendido para destinar los 25 mil dólares presupuestados a la atención del malecón del cantón Mocache.

La alcaldesa Yenny Domínguez manifestó en rueda de prensa: “Ante todas estas emergencias que hemos tenido, vamos a hacer un solo evento el 28 de mayo y no realizaremos elección de reina. Ese presupuesto de 25 mil dólares se destinará a priorizar recursos para emergencias”, dijo. 

Karla Mercedes Arana Benítez expresó que son momentos difíciles para el cantón y que la decisión fue la correcta, ya que permitirá que los recursos sean bien aprovechados. “Ya lo habíamos conversado, y para mí sería algo bueno para la sociedad, especialmente para el cantón Mocache”, dijo.

Karla, de 18 años, proviene de una familia humilde. Su padre es agricultor, y ella ha trabajado junto con la Alcaldía en diversos proyectos sociales. Pronto ingresará a la carrera de enfermería, pero aseguró que no se alejará de Mocache y continuará cumpliendo sus funciones como reina, junto con su corte.

El próximo 28 de mayo, el cantón Mocache celebrará sus 29 años de cantonización con una sesión solemne y un desfile cívico-militar.

¡Ya basta! Hundimiento en la vía Jujan-Babahoyo deja bus atrapado

0

Los Ríos. La noche del miércoles 23 de abril, un bus de la cooperativa interprovincial Imbabura quedó atascado en un socavón sobre la vía Jujan-Babahoyo, afectada por el desgaste del asfalto y las constantes lluvias en esa zona de la provincia de Los Ríos.

El incidente ocurrió cuando el vehículo intentaba cruzar un tramo comprometido por el colapso de la calzada. El peso del bus agravó el hundimiento, obligando a detener la circulación temporalmente. Por fortuna, no se registraron heridos.

Transportistas y usuarios de esta ruta, que conecta las provincias de Guayas y Los Ríos, han advertido en repetidas ocasiones sobre el mal estado de la vía. Las intensas lluvias han acelerado el deterioro de la carretera, provocando daños estructurales que representan un riesgo constante para quienes la transitan.

Un vigilante de la CTE muere en un accidente en Montalvo

0

Montalvo. Danny Lenin Velasco Andrade, de aproximadamente 30 años, perdió la vida en un siniestro de tránsito la noche del 23 de abril de 2025, en el sector La Guadalupe, perteneciente al cantón Montalvo. Velasco era agente de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Según información preliminar, el agente se movilizaba en su motocicleta cuando fue impactado frontalmente por un vehículo no identificado, cuyo conductor habría huido del lugar tras el accidente. El choque provocó un severo trauma craneal que le causó la muerte de forma inmediata.

Al sitio del accidente acudieron miembros de la misma Comisión de Tránsito, quienes realizaron el procedimiento correspondiente y trasladaron los restos de su compañero hasta la morgue del cantón Babahoyo. La escena fue resguardada por personal policial, mientras se recopilan indicios para las investigaciones.

Las autoridades trabajan para identificar al responsable y ubicar el vehículo involucrado. Familiares, compañeros y amigos lamentan profundamente la pérdida de un joven servidor público que falleció en el cumplimiento de sus funciones. La CTE no ha emitido aún un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre el caso.

Estos son los dos fallecidos en el crimen de Las Campanas, Mocache

0

Mocache. Jair Alexander Gutiérrez Quispe, de 22 años, y Pedro Rafael Morante Troya, de 23 años, son los dos fallecidos en el crimen ocurrido en la entrada de Las Campanas, Mocache, la mañana de ayer, 23 de abril de 2025.

Según la Policía Nacional, las víctimas circulaban en una motocicleta cuando fueron interceptadas por desconocidos en un vehículo. Los cuerpos de los dos fallecidos quedaron en la carretera.

Las autoridades también informaron que no lograron realizar el procedimiento para llevar los cuerpos a la morgue y realizar las investigaciones del caso, ya que los familiares, totalmente molestos, se llevaron los cuerpos por su cuenta con rumbo desconocido.

Se sabe que los cuerpos de las dos víctimas están siendo velados en Mocache, en casas de sus familiares. La policía prometió proceder con las investigaciones.

En Mocache reina la zozobra por la inseguridad y las muertes violentas. En febrero pasado, en La Isla, tres personas fueron encontradas muertas en el interior de dos casas.

Las víctimas fueron identificadas como Gustavo Isidro Sevillano Burgos (51 años), Byron Antonio Sevillano Vera (24 años) y Roberto Primitivo Franco Aguilera (66 años).

kinha_19

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo