Slide Slide

Slide Slide
lunes, 28 abril, 2025

SRI habilita varios de sus servicios de forma online

0

El Servicio de Rentas Internas (SRI), en el marco de su proceso de simplificación de trámites y con el fin de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a los contribuyentes, habilitó varios de sus servicios y trámites en la plataforma www.gob.ec.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el SRI habilitó su canal de trámites electrónicos con el fin de atender los requerimientos tributarios de los contribuyentes de manera ininterrumpida, sin la necesidad de salir de su hogar, precautelando así su salud y bienestar. Ahora, el SRI avanza a un siguiente nivel al integrar su canal de trámites electrónicos a la plataforma GOB.EC, para de esta manera hacer más accesibles sus servicios a la ciudadanía.

GOB.EC permite consultar y realizar trámites de manera rápida y eficiente, desde una computadora, móvil o tableta sin la necesidad de hacer filas. Además de ser la Guía oficial de Trámites y Servicios del Ecuador, busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fomentar la competitividad, el emprendimiento, propender a la eficiencia en la economía y garantizar la seguridad jurídica.

Al momento los contribuyentes pueden encontrar en la plataforma gubernamental GOB.EC 144 trámites relacionados con devolución de impuestos. Próximamente se habilitarán trámites adicionales en la mencionada plataforma, por lo que se han diseñado 295 formularios para la recepción de trámites de los ciudadanos.

Los formularios habilitados en GOB.EC facilitarán a los contribuyentes la realización de sus trámites, porque son sencillos de llenar, permiten prevalidar la información y adjuntar los requisitos, sin necesidad de redactar oficios o buscar destinatarios.

De esta forma el SRI cumple con la Norma Técnica para el Diagnóstico Económico y Criterios de Priorización de Trámites, que dispone que las instituciones de la Administración Pública Central deberán alcanzar al menos el 70% de sus trámites en línea hasta el año 2020.

El SRI continuará con la inclusión de sus trámites en la plataforma GOB.EC hasta finales de 2020. En octubre se habilitará un importante número de trámites, por lo que únicamente hasta el día 19 de ese mes los contribuyentes podrán enviar sus trámites por correo electrónico y el canal disponible será el sistema de gestión documental Quipux.

Para más información visite www.sri.gob.ec o comuníquese al 1700 SRI SRI.

Galo Lara llega al sector 17 de Marzo con el ‘Tren de la Salud’

0

La tarde de este lunes 28 de septiembre, Galo Lara visitó el sector 17 de Marzo perteneciente a la parroquia El Guayacán, donde compartió momentos con grandes y chicos.

A través de su «Fundación Galo Lara» brindó atención medica, medicinas, mascarillas, gel alcohol y pruebas de covid-19 totalmente gratis.

Lara, se compromete a recorrer toda la provincia de Los Ríos con el ‘Tren de la Salud’, para así llegar a las personas que más lo necesitan. (GDF)

Juan Fernando Velasco renuncia a su cargo de ministro de Cultura

0

La mañana de este lunes 28 de septiembre Juan Fernando Velasco hizo publica su renuncia al cargo de ministro del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.

La noticia fue dada durante la presentación oficial de su campaña. Velasco participa como candidato a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Construye (antes Ruptura de los 25).

Velasco llegó al cargo de esta cartera de estado en julio del 2019, en reemplazo de Raúl Pérez Torres. (GDF)

 

Presentan la corona que usará la Reina de Guayaquil 2020

0

Alrededor de 3.000 piedras entre aquamarinas, cristales y perlas conforman la pieza de corte princesa, que llevará la reina de Guayaquil.

Las perlas prevalecen en forma de corazón al representar a la perla del Pacífico, mientras en el centro sobresale el número 200 por el bicentenario de la ciudad.

La joya muestra la grandeza del espíritu de los guayaquileños: «trabajadores que no se dejan vencer y luchan día a día por seguir levantando a la ciudad de nuestros amores adelante».

El domingo 4 de octubre, 10 hermosas jovencitas se estarán disputando el titulo de Reina de Guayaquil 2020 y con el, la valiosa corona.

Candidatas:

  1. Dayanna Castillo Ley tiene 22 años. Ella es estudiante de Derecho y gobernabilidad. Su proyecto ‘Los dulces de la Perla, propone aprender sobre la elaboración y decoración para tortas, cupcakes y gelatina con dibujos.
  2. Claudia Gavilanes Nuñez, de 24 años, es estudiante de administración de empresas.
  3. Joselyne Bernabé Rivas es estudiante de ingeniería de alimentos y tiene 25 años. Su propuesta de emprendimiento es @chocojosydetails, para la elaboración de chocolatería en diferentes formas y detalles.
  4. Michelle Yzurieta Candel, tiene 24 años. Es estudiante de hotelería y turismo y de maquillaje profesional. También es community manager. Su proyecto de voluntariado es choco-fruit, elaboración de helados artesanales y frutas cubiertas de chocolate, en diferentes presentaciones.
  5. Arianna Zúñiga Jaramillo, de 20 años, es estudiante de marketing digital. El proyecto de voluntariado que desarrolla es un taller práctico de uñas acrílicas y depilación con hilo.
  6. María Paula Yong Barzola, de 20 años, es estudiante de medicina veterinaria. Ella desarrolla un curso de automaquillaje profesional.
  7. Vivian Arreaga Torres, de 24 ños, es estudiante de la ingeniería en comercio exterior. Su proyecto es un emprendimiento gastronómico al que puso por nombre ‘Mi sabor es una perla’.
  8. Geanella Villamar Llorente, de 22 años, estudia comunicación social, con mención en periodismo. Su proyecto es un spa de uñas a domicilio.
  9. Valentina Silva Aguilar, de 19 años, cursa la carrera de administración. Propone el plan ‘Ella emprende’, que consiste en la elaboración de bandejas de regalos con desayunos personalizados.
  10. Navila Dieb Bergher, de 22 años, es comunicadora social con mención en relaciones públicas. Ella tiene un plan de decoración para el hogar y eventos especiales, todo hecho a mano.

Aumentan cifras de contagios de Covid-19 en Ecuador, 134.965 casos confirmados

0

Con corte de hoy lunes 28 de septiembre a las 08:00, el Ministerio de Salud Pública (MSP) compartió en sus cuentas oficiales el informe actualizado de las cifras de COVID-19 en Ecuador.

Hasta la fecha se han tomado 419.740 muestras para RT-PCR. Cabe indicar que puede existir más de una muestra por persona durante el proceso de diagnóstico.

N° de casos Aumento
Recuperados 112.296 0
Con alta hospitalaria 18.611 41
Hospitalizados estables 728 4
Hospitalizados pronóstico reservado 366 11
Descartados 216.256 505
Confirmados por PCR 134.965 218

 

Personas fallecidas por Covid N° de casos Aumento
Confirmados 7.477 1
Probables 3.803 0
Total 11.280 1


Provincias de Ecuador con más casos confirmados de personas contagiadas con Covid-19

Provincia N° de casos Incremento
Pichincha 38.781 153
Guayas 20.353 2
Manabí 9.680 0
Azuay 8.817 2
Loja 5.391 18

 

Provincias de Ecuador con más casos de personas fallecidas con Covid-19

Provincia Fallecidos confirmados Fallecidos  probables Total
Guayas 1.713 1.595 3.308
Manabí 931 867 1.798
Pichincha 1.418 225 1.643
Santa Elena 365 273 637
Los Ríos 337 189 526

 

En Los Ríos existen 3.674 casos confirmados, no se registró aumento en comparación de los datos de ayer. Además 337 fallecidos confirmados y 189 fallecidos probables, dando un total de 526 personas fallecidas.

Ciudad/Cantón N° de casos Incremento
Baba 68 0
Babahoyo 1.187 0
Buena Fe 249 0
Mocache 49 0
Montalvo 83 0
Palenque 63 0
Puebloviejo 101 0
Quevedo 839 0
Urdaneta 125 0
Ventanas 496 0
Vinces 197 0
Quinsaloma 145 0
Valencia 72 0

 

Juez del caso Jacobo Bucaram, hijo del expresidente Abdalá Bucaram «recibe amenazas»

0

Sobre la amenaza contra la vida de uno de los magistrados que conocen los
procesos investigativos que se siguen en contra del ciudadano Jacobo Bucaram la Fiscalía General del Estado (FGE) informa a la opinión pública que:

Apenas fue conocida La amenaza realizada por tres individuos extranjeros al Juez,
para que «revoque La medida, la cambie o se atenga a Las consecuencias», la FGE inició Las investigaciones correspondientes y activó Los protocolos del Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal (Spavt), que permitiría salvaguardar la integridad, tanto del funcionario en cuestión, como de los demás que toman parte en procesos relacionados.

La Fiscalía General del Estado rechaza, de manera enfática, cualquier intento de intimidación o amenaza en contra de Los operadores de justicia, cuyas actuaciones -enmarcadas siempre en la Constitución y la Ley- coadyuvan al combate contra La corrupción y La impunidad.

Asimismo, hace un llamado público a las organizaciones, asociaciones. gremios y
activistas judiciales para que estén vigilantes y acompañen Los procesos. sobre todo aquellos que generan gran conmoción social y que podrían relacionarse con estructuras de corrupción.

Presunto sicariato en El Empalme

0

En el cantón El Empalme, provincia del Guayas, se registró un hecho violento en el cual una persona falleció, presuntamente al estilo sicariato.

El presunto asesinato ocurrió en la Coop 12 de octubre, aproximadamente a las 12:30 de este lunes 28 de septiembre.

El occiso fue identificado como Kléber Joel Tomalá Ube, de 19 años de edad. Las autoridades no han dado más detalles del caso.

Óptica Hidalgo desarrolló campañas médicas en Quevedo

0

Esta no es la primera ocasión que Óptica Hidalgo realiza campañas de atención médica a precios bajos en Quevedo.

Durante el fin de semana realizaron una campaña oftalmológica con la doctora Jaqueline Hidalgo, cirujana oftalmóloga en la cual dieron atención para fondo de ojo, examen  oftalmológico, control de glaucoma y otros tipos de enfermedades en los ojos.

Esta atención fue brindada desde las 09:00 hasta las 17:00, en la calle June Guzmán, entre séptima y octava diagonal al Coliseo Central.

Además dieron a conocer que el viernes 2 octubre atenderá el Dr. Germán Almeida, con previa cita la cual puede ser agendada mediante el numero 0993553841.

Independiente del Valle confirma más casos de covid-19 entre sus jugadores

0
Mediante sus cuentas oficiales el equipo de futbol ecuatoriano Independiente del Valle, informó la existen de cuatro nuevos casos confirmados de COVID-19 entre sus jugadores.
El día 26 de Septiembre se realizaron pruebas PCR y cuantitativos de anticuerpos a la delegación del Primer equipo obteniendo como resultados 4 nuevos cosos positivos (PCR) ; estos jugadores se encuentran aislados.
Se ha procedido o informar de formo inmediato sobre estos cosos o los autoridades pertinentes: Ministerio de Salud Pública, LigoPro, Conmebol y cuerpos médicos de los clubes con los que ha tenido contacto el equipo en los últimos días (Junior de Borronquillo y Barcelona SC).
Los familiares de los cosos positivos han sido testeados con resultado negativos. El día de hoy se realizarán nuevos pruebas de laboratorio (PCR y cuantitativo de anticuerpos).

Días atrás, el equipo había confirmado que uno de sus jugadores había dado positivo tras volver de Colombia, donde jugaron ante Junior de Barranquilla, por la Copa Libertadores.

El equipo y su departamento médico decidieron no dar los nombres de los contagiados.


Hombre es procesado por presunto delito de robo con resultado de muerte en Quito

0

Como presunto responsable del delito de robo con resultado de muerte, Luis Miguel T. S., de 30 años, quedó con prisión preventiva y –para investigarlo a profundidad– se inició una instrucción fiscal de noventa días.

El ciudadano –detenido la tarde del 24 de septiembre de 2020– confesó haber terminado con la vida a Manuel Peralvo, hombre de 77 años que fue reportado como desaparecido el 18 de septiembre de 2020.

Ante la jueza Johanna Palacios, se desarrolló la audiencia de formulación de cargos, en la Unidad de Flagrancia (Patria), la tarde de este 25 de septiembre.

Bolívar Burbano, fiscal especializado en Personas Desaparecidas, presentó los siguientes elementos de convicción: informes investigativos del caso, versiones, análisis de videos, fotografías y de llamadas telefónicas, acta de levantamiento del cadáver e informe de autopsia, cuyo resultado confirma que la causa de muerte de Manuel Peralvo fue por golpes en la cabeza.

El hallazgo del cadáver fue alertado a la Policía por los habitantes de San Antonio de Pichincha, al norte de Quito, la tarde del 23 de septiembre: estaba maniatado y envuelto en fundas de basura.

Al encontrarse el cadáver, Fiscalía y Policía localizaron el domicilio de la madre del actual procesado, ubicado en el mismo barrio, para aprehender al sospechoso. Esto se logró tras develarse que la última llamada que recibió la víctima, fue del actual procesado.

Luis Miguel T. S. confesó haber llamado al teléfono de la víctima para contratar una carrera. Después de quitarle la vida (a golpes, con una tabla en la cabeza) y guardar en la casa de su progenitora por cuatro días su cadáver, se deshizo del cuerpo y vendió la camioneta en 800 dólares, en un parqueadero ubicado en el sector de San Roque, centro de Quito.

Este relato del caso fue expuesto por el fiscal durante la audiencia, con lo que se consiguió mantener al procesado en prisión preventiva.

No son claras las cifras de Covid-19 en Quevedo; instituciones encargadas muestran diferencias abismales

Con el avance de la pandemia y sin el Estado de Excepción, comienzan a salir diferencias entre el número de casos que representa cada mes en Quevedo.

La Gobernación de Los Ríos informó a través de su cuenta oficial de Facebook que la curva de contagios en Babahoyo y Quevedo está aumentado.

En lo que respecta a Quevedo, el gobernador Camilo Salinas, mostró una estadística la cual detalla que el 1 de septiembre hubieron 654 casos frente a los 831 del 24 de septiembre. Es decir, un incremento de 177 infectados.

Hace cinco días, Gestión de Riesgos Nacional mostró un incremento de 52 casos en 24 horas en Quevedo, a diferencia de otros cantones.

Salinas reiteró que son datos reales, dados por el Ministerio de Salud Pública a nivel nacional y que no hay error en dichas cifras.

Sin embargo, la presidenta del Comité de Operaciones Cantonal (COE), Lorena Rojas, le sorprendió estas cifras, ya que a decir ella, no existe un aumento exagerado, sólo de 41 casos en el mes de septiembre.

“En la último reunión se mostraron las estadísticas por el Distrito de Salud y en el mes de septiembre solo ha habido un aumento de 41 casos, no está bajando la curva, pero tampoco va en un aumento acelerado”, manifestó.

Según las estadísticas del COE, el Distrito de Salud registró 7 casos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, 16 y, el laboratorio interlab 18, con corte, asimismo, del 24 de septiembre. Que en total sumarían desde que inició la emergencia unos 850 casos. (EHL)

Fuente: Gobernación de Los Ríos

Fuente: COE Cantonal de Quevedo

Mes MSP IESS INTERLAB TOTAL
MARZO 41 12 0 53
ABRIL 63 29 19 111
MAYO 74 58 251 383
JUNIO 38 35 106 179
JULIO 31 5 0 36
AGOSTO 10 17 20 47
SEPTIEMBRE 7 16 18 41
TOTAL 264 172 414 850

Bares, discotecas, centros de tolerancias y balnearios podrán reabrir este 6 de octubre en Quevedo

Luego de meses de pedir la reapertura de los centros nocturnos, Jenny Reyes, presidenta de los bares y discotecas de Quevedo, ve “una luz de esperanza” para el 10% de los negocios que sobrevivieron en la pandemia.

“Ya tenemos todo listo y tenemos aprobados los protocolos a nivel nacional, por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Salud Pública que es el más importante, porque nos daba requisitos más complicados”, manifestó.

Los centros de tolerancias también están dentro de este plan piloto de apertura, la semana pasada tuvieron una reunión privada para destacar los requisitos a seguir, frente a la información que había manifestado el COE Provincial de que era una decisión exclusiva del Gobierno.

La presidenta del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Quevedo, Lorena Rojas, informó que este 6 de octubre, todos estos lugares reabrirán.

“El miércoles a las 11 de la mañana habrá una reunión para darles a conocer los lineamientos y protocolos para que sean entregados a Gestión de Riesgos Cantonal. Será una capacitación de las normativas cantonales”, manifestó.

Los centros nocturnos pondrán atender hasta las 23:00 y estaría prohibida la venta de alcohol. Mientras que, en los balnearios, no se permitirá el ingreso de menores de edad, según la funcionaria.

Frente a esto, también aprovechó para hacer un llamado de atención a la iglesia católica y las personas que fueron parte de la peregrinación por la Virgen de La Merced. “Hay preocupación, porque se había firmado un acuerdo y no tuvo autorización del COE”, finalizó. (EHL)

Hombre en angustia por heridas de bala en Quevedo tras asalto, MSP aún no le realiza la cirugía

Es una de las historias más increíbles. Marcos Pincay se encontraba en el portón de su casa, ubicada en la ciudadela Santa María, de la parroquia San Camilo, del cantón Quevedo, cuando unos sujetos a bordo de una moto lo amedrentaron y le intentaron robar su teléfono.

Al no dejarse robar por los antisociales, estos accionaron un arma contra él por tres ocasiones, dos de ellas fueron impactadas dejándolo herido en media calle.

“El primer proyectil fue en la pierna izquierda, entró y salió; dos metros de distancia más seguido, los señores me propinaron otro disparo, dejando el proyectil incrustado en la otra pierna, luego me dispararon en la mano, la bala sigue adentro”, relató.

Luego del hecho, Pincay fue trasladado hasta el Hospital Sagrado Corazón de Jesús para los primeros auxilios, pero no ha recibido atención para que le extraigan las balas de sus extremidades. Esto ocurrió hace más de una semana.

“Me dieron una orden para el jueves, pero no se pudo, no me sustrajeron las balas, me tienen de cita en cita y no se me realiza la cirugía, me dicen que dentro de dos semanas esperen el llamado, para poder ver si me pueden extraer”, manifestó.

Esto le ha dificultado hacer sus actividades diarias como continuar con su trabajo y poder mantener a su familia. Por lo pronto, hace un llamado a las autoridades sanitarias para que agiliten la operación.  (EHL)

 

¿Quiénes serán beneficiarios del nuevo bono del Gobierno?

En consecuencia de la crisis sanitaria que está pasando el país, el Gobierno Nacional ha dispuesto la entrega de un nuevo bono llamado: ‘Bono de Apoyo Nutricional’, destinado a las personas más vulnerables de la pandemia.

Pero hay demasiada inquietud sobre quienes serán los beneficiados. Según el informe publicado por la Presidencia, el bono de 240 dólares se pagará una sola vez y será de carácter urgente.

No podrán recibirlo las personas que ya sean beneficiarios de otras ayudas, como el Bono de Desarrollo Humano (BDH) y otro tipo de bono que han recibido por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Seguridad Social (MIES).

Sin embargo, esta transferencia monetaria llegará a los hogares en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad, usuarios de los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Círculos de Cuidado, Recreación y Aprendizaje (CCRA).

Las personas podrán consultar si son parte de este bono a través de la página del MIES (https://www.inclusion.gob.ec/) o llamando al call center 1800-002-002. Aún no se ha establecido una fecha exacta desde cuándo se empezará a acreditar los rubros. (EHL)

 

 

 

 

 

 

Vuelven las muertes por accidentes de motocicletas en Babahoyo, un joven murió

Babahoyo.-La pandemia había provocado la desaparición de los accidentes de tránsito en las calles de la urbe babahoyense, incluso hasta foto radares se han incluido para evitarlos.

La madrugada de este domingo las redes sociales volvieron hacer noticias cuando empezó a circular imágenes de un accidente, en la que estaba involucrado, Kenneth Albán Endara de 26 años, según informó la Policía Nacional.

El informe preliminar se presume que el percance fue por pérdida de pista, en las calles García Moreno y Pedro Carbo, una avenida de un solo sentido de norte a sur.

La Agencia Tránsito Municipal de Babahoyo, publicó en su red socia: Accidente de tránsito en la Av. García Moreno y calle Pedro Carbo, se reporta el fallecimiento de una persona. Entre los primeros indicios, la tipología del incidente, pérdida de pista con posterior estrellamiento.

En las próximas horas se dará a conocer detalles de este accidente si fue por exceso de velocidad, o algún otro factor hizo que el joven deportista pierda la vida de forma inmediata a causa del brutal golpe contra el pavimento.

El deceso del joven deja un dolor profundo a sus familiares y amigos, nunca se imaginaron que iba a perder la vida de esa forma. Tras la autopsia de ley, el cuerpo sin vida fue llevado por sus familiares para su velación.

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo