Slide Slide

Slide Slide
lunes, 28 abril, 2025

Se firmó convenio para vía Baba-Guare

0

Hoy en el marco de la sesión solemne por los 157 años de creación de la provincia de Los Ríos, el Prefecto Marcos Troya y el Ministro de Transporte y Obras Públicas Paul Granda, firmaron el convenio para la rehabilitación de la vía Baba – Guare – San Antonio.
Sin duda alguna esta noticia congratula al pueblo babense y es la respuesta a las constantes gestiones documentadas de hace mas de tres años, realizadas por la alcaldesa de Baba, abogada Mónica Salazar Hidalgo ante estas 2 importantes instituciones.
La alcaldesa, por su parte agradeció personalmente al Prefecto Troya y al Ministro Granda por la firma de este importante acuerdo

Rayados y toreros, con equipos completos para la fecha 14 en Ecuador

0

Alexis Mendoza es de esos entrenadores herméticos con sus alineaciones. Durante la semana, prueba con equipos mixtos (titulares y suplentes) y un día antes del partido arma el once que usará definitivamente. Así lo aseguran sus colaboradores. Por esta razón, prefieren no dar detalles del equipo estelar.

Los rayados tuvieron dos semanas para alistar el partido de esta noche (19:30) ante el Barcelona. El miércoles hicieron 20 minutos de fútbol. En ese tiempo, Mendoza definió al menos la zaga que juega hoy en el Monumental de Guayaquil. Para este partido no tendrá bajas por lesiones, ni suspendidos. Incluso recuperó a su delantero Michael Estrada, Gabriel Cortez y Jhegson Méndez, quienes estuvieron en la Selección en las últimas dos semanas y que han sido titulares en los últimos juegos de los rayados del Valle. La delegación sangolquileña tenía previsto viajar hoy (09:00) a Guayaquil.

El equipo se trasladará al estadio dos horas antes del partido. El objetivo de Mendoza es seguir sumando puntos para dar pelea en su afán de ganar la etapa. “Es muy bueno tener a todos los jugadores disponibles y en un gran estado. Eso para lo que viene es fundamental porque si hay alguna suspensión o lesión pueden entrar”, dijo Mendoza esta semana. Para el estratega colombiano, Barcelona no se enfocará únicamente en la Libertadores. Por eso debe tener cuidado de la propuesta ofensiva del rival. Sabe que cualquier error de sus jugadores puede significar una oportunidad de gol de los toreros.

“Barcelona es un equipo de gran calidad. Los equipos grandes siempre salen a ganar. El campeonato no lo van a dejar a un lado”, dijo el DT. La posible alineación sería con: Adrián Bone; Christian Núñez, Luis Fernando León, Juan Pablo Segovia, Bryan Rivera; Dixon Arroyo, Jhegson Méndez, Gabriel Cortez, Efrén Mera; Maximiliano Barreiro y José Angulo. Desde el miércoles, Barcelona se entrenó con plantilla completa. Máximo Banguera, Darío Aimar, Pedro Pablo Velasco y Xavier Arreaga hicieron trabajos regenerativos.

El resto de la plantilla realizó ejercicios tácticos. El DT uruguayo Guillermo Almada dispuso hacer movimientos ofensivos y defensivos. Esto, para tener cuidado de la velocidad de los jóvenes del Independiente del Valle.

¿Ellos sufren más que ellas?

0

Los hombres que viven en un matrimonio lleno de discusiones y conflictos tienen mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón que sus parejas.

Un grupo de científicos británicos descubrió que los altibajos de la vida marital estaban fuertemente ligados a aumentos y caídas en la presión arterial, el colesterol y el peso en los varones, los cuales son factores que pueden desencadenar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El estudio, de las universidades de Bristol y Glasgow, rastreó a 620 padres casados ??durante 16 años y encontró que cuando su matrimonio estaba mejorando, los medidores de salud de los hombres también mejoraron. Y cuando su relación se deterioraba, su salud lo hacía igual. Los expertos creen que esto es porque los hombres son muy dependientes de sus esposas, y ellas tienen redes sociales más grandes y otras maneras de hacer frente a los problemas. (F)

Bomberos celebraron su día clásico

0

La tranquilidad, característica del día a día del pueblo valenciano se vio interrumpido hoy en horas de la mañana por el ulular de las sirenas del Cuerpo de Bomberos, la diferencia es que en esta fecha no iban a ninguna emergencia, sino que recorrían con todas sus unidades, las principales calles de la ciudad para festejar su fecha clásica, en medio del aplauso y beneplácito de la ciudadanía en general.
Luego del recorrido llegaron a las instalaciones de la Benemérita Institución ubicada en la calle 2 de Agosto, donde se desarrolló el acto solemne para recordar esta efemérides, que contó con la presencia del Alcalde del Cantón y Presidente del Directorio de la Empresa Pública Municipal del Cuerpo de Bomberos Ing. Juan Carlos Troya; la Reina de la Institución, Melanny Burgos; Gerente de la Empresa Bomberil, Rolando Solano; Byron Nieto, Jefe Político; Ing. Daniel Macías López, Vicealcalde; Nixon Vanegas, Presidente de la Asamblea cantonal y miembro del Directorio; Daniel Macías Molina, Jefe de la Unidad; Daniel Arroyo, Concejal, entre otros.
En su intervención Rolando Solano, además de felicitar a los integrantes de la Casaca Roja, también relievo en trabaja que cumplen cada uno de ellos, empeñados en cuidar de la seguridad de la propiedad privada, de su principal enemigo que es el fuego, y del esfuerzo que cada uno de ellos ponen cada día para sacar adelante a la Institución.
Por su parte el Alcalde señalo el aporte que se obtiene en las recaudaciones por las actualizaciones de los impuestos y catastros permite el funcionamiento de la Institución en cuanto a inversiones en materiales, implementación, vehículos, y más que todo en la capacitación de su personal, que permite tenerlos aptos para afrontar todo tipo de situaciones, aun las más difíciles. Con esta oportunidad el Primer Personero señalo que ya se está planificando la adquisición de una nueva y moderna unidad de rescate para el servicio de la comunidad en general.
Previamente se rindió un homenaje Post Morten a los extintos ex –primeros Jefes de la Institución.

Moreno y Nebot juntos en sesión solemne por fiestas de Guayaquil

0

La firma para la concesión de los incentivos tributarios por parte del Gobierno, para la alianza público-privada que corresponde para el dragado, sería uno de los compromisos que tendrá el primer mandatario durante el acto, indicó Nebot.

La primera vez que el jefe de Estado compartió en un acto público con el alcalde de Guayaquil fue el pasado 25 de julio, durante la sesión por los 482 años del proceso fundacional, día en el que ambos Gobiernos también firmaron un acuerdo.

Luego del gusto viene el disgusto

0

Y es que por el cierre de las fiestas de cantonización quevedeños disfrutaron de un concierto y aún quedaron secuelas del show.

Miguel Giler, habitante de la calle Quinta y Walter Andrade, dijo que gran parte de la basura se retiró luego de la culminación del concierto, pero que faltaba limpiar.
“A medias hicieron el trabajo y con el paso de los vehículos varias botellas han rodado al igual que botellas y otros desechos”, explicó.
Él hizo un llamado de atención, ya que la avenida lucía sucia la mañana de ayer.
 Mientras que en el malecón de Quevedo donde se realizó la sesión solemne por los 74 años de Quevedo la limpieza se ejecutó luego de la culminación.
A las 17h00 personal de la empresa de Aseo e Higiene del municipio dejó todo limpio.
Malestar.  Otro de los malestares en la avenida Walter Andrade inició hace ocho días.
Junto al ingreso de La Loreto se iniciaron los trabajos del ducto cajón, por lo cual se cerró la avenida.
“Esto ha ocasionado un caos vehicular, el día de la ronda quevedeña tardé 40 minutos para poder pasar el tramo”, informó Oscar Bermello.
Él salió desde el sector La olla con dirección al Guayacán.
Rodrigo López es taxista y dijo que hubiera sido recomendable cerrar la avenida después de todas las fiestas del cantón.
Los carros deben desviarse por el sector Las Américas y retomar la avenida Walter Andrade.
Los conductores solicitan permanente presencia de la policía para que controle el caos que se forma.
Muchos prefieren evitar esa vía.

Raíces, tradición y costumbres

0

Ayer cuatro haciendas llegaron a formar parte del rodeo.

Vanessa Delgado, viceprefecta de Los Ríos, manifestó que el rodeo forma parte de celebrar el día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad y rescatar las costumbres de los habitantes de Pimocha.
Los payasos y los perros toreros fueron parte de la presentación.
Javier Díaz, presidente del gobierno de Pimocha, resaltó que hace varias semanas han estado organizando el rodeo. “Siempre tratamos que este evento demuestre nuestras raíces, tradiciones y costumbres”, recalcó.
Uno de los participantes con su caballo amaestrado fue Arturo de la Fuente, donde realizó diferentes presentaciones.
En la plazoleta principal de la parroquia uno de sus monumentos es sinónimo del montuvio que les gustan los caballos. “Para los verdaderos montuvios este acto es el más esperado en el año, ya que logran demostrar sus habilidades para montar”, afirmó.
La hacienda Marthita de Salitre, la hacienda “El Paso” de Puente Macul, la hacienda Hermanos Vera de Vinces, la hacienda La Panchita de la Isla de Bejucal y la Asociación de ganaderos de Baba, fueron los que participaron del rodeo que se ha venido realizando hace más de 30 años, así lo aseguró el presidente del Gad.
Actividad.  La alcaldía de Babahoyo como todos los años también se unió para realizar el rodeo montuvio en la parroquia que caracteriza y tiene la tradición más antigua.
En la ciudadela Puertas Negras es la elección de la niña criolla bonita y el montuvio Bonito.
Vanesa Barco, presidenta de la ciudadela, dio a conocer que el 14, a las 16h00, realizarán esta actividad, ya que el 12 se conmemora el día Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.”, añadió Barco.

Accidente de bus interprovincial en la vía Santo Domingo – Quevedo

0

Un bus interprovincial de la cooperativa Aerotaxi se volcó a la altura del km 30 de la vía a Santo Domingo – Quevedo, cerca de las 02:20 de la madrugada de este jueves 10 de agosto.

Se reportan nueve personas heridas, quienes fueron llevadas al hospital Gustavo Domínguez para recibir atención ambulatoria. Fueron evaluados y dados de alta, excepto una persona que se quedó internada.

El hecho ocurrió antes de llegar a la parroquia de Patricia Pilar, Los Ríos. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acudió al lugar y se movilizaron tres patrulleros y dos ambulancias del Ministerio de Salud.

El bus número 25 fue trasladado al patio de la CTE para dar paso a las investigaciones pertinentes. Al momento, la vía se encuentra habilitada en sus dos carriles. (I)

Se extiende horario de venta de bebidas alcohólicas por el feriado del 9 de octubre

0

El Ministerio de Turismo anunció que los horarios de atención de los establecimientos y locales de distracción nocturna se extienden por el feriado de este 9 de octubre.

Así, los días viernes 6,  sábado 7  y domingo 9 de octubre de 2017, los establecimientos turísticos y no turísticos del país podrán funcionar hasta las 03h00.
El horario también aplica para el expendio de bebidas alcohólicas en el país.
Cabe destacar que se aplicará este horario como establece el Acuerdo Interministerial No. 0004.

La ONU critica la alta prevalencia del maltrato infantil en Ecuador

0

El Comité realizó los pasados 11 y 12 de setiembre un examen de la situación de los menores en Ecuador y la implementación de este país de la Convención de los Derechos del Niño.

Las conclusiones a esta evaluación se publicaron hoy y, en ellas, los expertos del Comité mostraron su «extrema preocupación» por la extensión de los castigos corporales en el país sudamericano.
Específicamente, los expertos destacaron la alta prevalencia de distintas formas de violencia «incluyendo física, sexual y psicológica, y abuso contra los niños de todas las edades, en el hogar, en la escuela, en el transporte público y en los espacios públicos».
Además, criticaron que esta violencia sea ejercida por «padres, profesores, cuidadores y/o compañeros de clase».
Asimismo, denunciaron que esta práctica predomina sobre todo contra los niños de entre 5 y 11 años, y entre los niños afroecuatorianos y de origen indígena.
Ante esta situación, el Comité instó al Estado ecuatoriano a adoptar normas legales que penalicen los castigos corporales en todas las circunstancias «incluido en el hogar».
Asimismo, solicitó a las autoridades ecuatorianas que establezcan una estrategia para implementar campañas de concienciación contra los castigos corporales, especialmente en las escuelas.
Adicionalmente, pidió al Gobierno que establezca unidades especiales de investigación y eventual procesamiento de personas que abusen de los menores.
En la misma línea, el Comité dijo estar «extremadamente preocupado cobre la alta prevalencia de la violencia basada en el género, especialmente violencia sexual, acoso y abuso contra niñas en todas las áreas».

Baba tiene nuevo espacio para la familia

0

Hoy se realizó la inauguracion del ‘Parque de la Juventud’, ubicado entre la Av. Guayaquil y Luis Urdaneta. El evento fue presidido por la alcaldesa del cantón, abogada Mónica Salazar Hidalgo, quien entregó a la ciudad este nuevo espacio que cuenta con camineras adoquinadas con bordillos de confinamiento, 10 bancas metálicas, 12 postes de alumbrado LED, jardineras a lo largo del parque, puertas metálicas de ingreso; en la Av. Guayaquil y en la Calle Luis Urdaneta, tachos de basura de acero inoxidable.
Este día se realizó la entrega de dos camarás de seguridad para la Unidad Educativa «23 de Junio», que servirá para tener un mayor control dentro de la institución.
La comunidad se siente agradecida con esta ‘hermosa’ obra que sera de gran apoyo, para el sano esparcimiento de la juventud babense.
Jhon Alex Alava y Jesly Bustamante del programa Combate, dieron el toque de diversión para el deleite de cientos de personas que se concurrieron al evento.

Buscan construir un nuevo centro de diálisis en Baba

0

Carlos Ayala, Director de la Unidad de Hemodiálisis Dial-Ríos se reunió con la alcaldesa, Ab. Mónica Salazar Hidalgo y pacientes de esta institución de salud para definir una importante obra que se realizaría en este cantón.
Y es que esta visita dejó marcada una sonrisa y una luz de esperanza para Aurelio Torres, que al igual de alrededor de 100 babenses, se realizan hemodiálisis en otras ciudades.
En el marco de esta importante reunión, la alcaldesa Mónica Salazar, se comprometió a realizar las adecuaciones necesarias, en la planta baja del Exmercado Municipal, que a decir de Ayala, es un lugar apropiado para una Clínica de Hemodiálisis en Baba, que beneficiará a muchas personas.
Mientras tanto el representante de Dial-Ríos, se comprometió a gestionar todo el proceso para que se realice lo antes posible el convenio para la ejecución de este proyecto que es gestionado por la burgomaestre Salazar, desde Noviembre del 2014.

Puente colgante será reparado en Baba

0

Durante varios años los habitantes de los recintos, La Ralfla, Cuatro Varas, Las Mercedes, San José y sectores aledaños, sufrieron el mal estado y las varias modificaciones del puente San José, qué, por la utilización de tablones de madera, se deterioraba con facilidad.
Con el nuevo mantenimiento de este Puente Colgante Peatonal y carrozable para motocicletas y bicicletas, se ha dispuesto el uso de planchas corrugadas de acero, de tal manera que se optimice la vida útil de este importante transitable.
Estos trabajos se realizan gracias al convenio gestionado por la alcaldesa, abogada Mónica Salazar Hidalgo, del cual forman parte el Gad Municipal del Cantón Baba y la Prefectura de Los Ríos.
La comunidad de estos sectores agradecen la incesante labor de la alcaldesa Salazar, mediante la cual se ha podido beneficiar a las zonas más vulnerables de la comunidad babense.

Se realizó imprimación en vía San Pablo

0

Maquinaria del Enviarlos, comenzó desde la mañana de ayer la imprimación de la vía que va desde la avenida Arcos Pérez hasta el rio San Pablo, así informo el Alcalde Juan Carlos Troya, al realizar una visita al lugar donde se ejecuta esta obra.

El Burgomaestre señalo que este proyecto es parte del mejoramiento vial que en convenio con la Prefectura de Los Ríos se ejecuta en varios sectores de la zona urbana y rural de Valencia. La extensión de la vía donde se realizan los trabajos es de aproximadamente 2 ½ kilómetros, y que es complementario con el otro proyecto de similares características que se realiza en la vía puente konita- Penizola- Ni Un paso Atrás –La Y que conduce a la segunda banquera, y que tiene en total una extensión de 8 ½ kilómetros, donde los trabajos de colocación de la base y sub-base están ejecutados en un 100% y se aspira que en los próximos días se proceda a culminar los trabajos de imprimación que aún faltan en esa vía y luego proceder con la colocación de la carpeta de asfalto.

Troya señalo que en la vía a San Pablo se ha procedido a colocar 2 ductos cajones, uno a la altura de estero el atascozo, y otro en el estero que desemboca en el mencionado rio, al igual que varios ductos cajones se han colocado en la otra vía, ya que en la misma se realizó su ampliación, para facilitar la circulación vehicular.

De la misma manera indico que tan pronto se culmine el asfaltado a San pablo, se iniciaran las gestiones ante el Banco de Desarrollo con la finalidad de acceder a un crédito que permita la construcción de un puente que una directamente a la Población con la cabecera Cantonal.

Así mismo indico que continúan adelante los trabajos de preparación de la base y sub-base de las calles de la Ciudadela del Chofer, ya que también consta en el programa de asfaltado que se ejecutara en el presente año con el Gobierno Provincial de Los Ríos.

Prefectos del país rechazan propuesta de Conagopare

0

En sesión extraordinaria realizada en la Prefectura del Guayas, con sede en Guayaquil, el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) rechazó la propuesta del Consorcio Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare) para modificar el sistema de elección de los prefectos en el país.

Para eso deberá reformarse el artículo 154 del Código de la Democracia, para que los prefectos provinciales sean electos exclusivamente por los ciudadanos del sector rural.

«El territorio provincial es uno solo, constituido tanto por el espacio urbano y rural, con un proceso histórico, construcción económico, social y cultural, articulada», expresaron en rueda de prensa los 23 prefectos que conforman el Congope.




El prefecto de Los Ríos, Marco Troya manifestó que la propuesta del Conagopare es absurda, “porque nos da a entender que los cantones que no tienen parroquias rurales no tienen ruralidad y no es así”. Ese es el caso de los cantones fluminenses: Valencia, Palenque, Mocache y Quinsaloma que se verían perjudicados.

Además se reduciría drásticamente el presupuesto para las Prefecturas, añadió, porque este se asigna de acuerdo con el número de la población a atender. En otro ejemplo añadió que el tema de la competencia ambiental de las Prefecturas no está restringida al sector rural sino también al urbano.

Los prefectos agregaron que los territorios provinciales requieren una atención integral que garantice los derechos de la población en su conjunto, para lo cual la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial y descentralización (Cootad), les han encargado competencias y funciones específicas a las Prefecturas.

Esos marcos legales disponen también que es responsabilidad de los Gobiernos Provinciales, “planificar junto a otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo provincial”. Además deben “promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial provincial…”.

Otro detalle que destacaron los prefectos es que los Gobiernos Provinciales cumplen el rol de Gobierno Intermedio necesario para una articulación multinivel entre el gobierno central y los gobiernos locales; y multisectorial entre lo público, privado y comunitario.

Si los prefectos pasan a ser electos por los habitantes del sector rural, los Gobiernos Parroquiales perderían su espacio de intervención y desaparecerían.

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo