En la Ciudad de Quito, la alcaldesa, abogada Mónica Salazar Hidalgo, mantuvo un encuentro con el Viceministro de Agricultura, ingeniero Héctor Hurtado y el Gerente General de la Unidad Nacional de Almacenamiento(UNA), ingeniero Héctor Ballesteros, es busca del mejoramiento para los arroceros del cantón, tanto para la proyección de un silo de almacenamiento y para la cristalización del proyecto Arroz de la Villa de San Francisco de Baba y demás beneficios para los agricultores babenses.
Estudiantes valencianos en cambio de guardias presidencial
105 estudiantes de los planteles: Pacto Andino, Silvio Cazares, Platón, Rio Curaray, Defensores del Cenepa, Camilo Destruge, Emilio Rivas, Juan león Mera, Juan Montalvo, y Pablo Picasso, todas del área rural de Valencia, fueron invitadas por el Presidente de la Republica Lenin Moreno, para ser testigos del Relevo de Guardia de los Granaderos del Tarqui, ceremonia realizada a las 11 de la mañana del ultimo lunes 11 del presente en la Plaza de la Independencia de la Capital de los ecuatorianos.
También fueron parte de esta delegación 10 integrantes del grupo de danza de la escuela de Bellas Artes, 17 de la Sinfónica Municipal y 10 del Grupo de Danzas Jardín de Los Ríos, que viajaron en compañía del Alcalde del Cantón Juan Carlos Troya y los Concejales: Mercy Solano, Nelly Delgado, y Daniel Arroyo.
Previo al cambio de Guardia, hicieron su presentación los grupos de danzas y los integrantes de la orquesta sinfónica, quienes con regias presentaciones, se hicieron acreedores a la felicitación y aplausos de los connacionales y turistas que cada semana concurren a este acto castrense. Terminado el acto, que contó con la presencia del Primer Mandatario de la Republica, los artistas valencianos repitieron su actuación en medio de la felicitación general.
Terminada la ceremonia del cambio de mando y el acto protocolario, de acuerdo al cronograma establecido por la Dirección de Gestión Cultural, los estudiantes y la comitiva municipal fueron invitados a conocer las instalaciones del Palacio de Carondelet. Mucho entusiasmo y alegría hubo entre los estudiantes mientras hacían el recorrido por las instalaciones de la casa de Gobierno, mucho de los cuales por primera vez estaban en la capital de repúblicas, por lo que aprovecharon de cada ocasión para tomarse una instantánea y preservar para el recuerdo esta vivencia que se hizo realidad un vez más con el aporte del Gobierno Municipal de Valencia, ya que no es la primera vez que se cristaliza esta invitación a los escolares Valencianos.
El Alcalde Troya destaco la presencia de la delegación en esta cita, más que todo por la presencia de los grupos de danza y de la orquesta sinfónica, que representa el gran aporte que desde la administración municipal se da para el desarrollo del arte y la cultura, y que ahora lo exhibimos a nivel nacional.
El verano favorece el avance de obras viales en Los Ríos
La época de verano está favoreciendo la construcción de proyectos viales que ejecuta la Prefectura en la provincia de Los Ríos. La ligera garúa abatida el lunes en el norte fluminense, no impidió el avance de las obras viales que se ejecutan en varios frentes.
Este martes, día soleado, favoreció el tendido de carpeta asfáltica en la vía Mocache –Jauneche, de 21 km de largo. Esta carretera es parte de un corredor vial que se une con el tramo Jauneche –Palenque, y Palenque –Santa Martha, los cuales ya fueron asfaltados por la Prefectura.
De esta manera se está terminando de estructurar una nueva vía de acceso hacia Guayaquil, por Palestina y Daule. Eso facilita la movilización de transporte pesado que moviliza productos de agroexportación desde el norte fluminense hacia el Puerto Principal.
El Banco de Desarrollo del Ecuador ha sido un gran aliado con los créditos concedidos al Gobierno Provincial, para financiar la ejecución de este y otros proyectos viales en la provincia, manifestó el prefecto, Marco Troya.
Los trabajos fueron inspeccionados en horas de la mañana por el director zonal de la Prefectura, Henry Sandoval y la coordinadora de la Dirección de Infraestructura en el norte de la provincia, Ana Zevallos.
Otro frente de trabajo está en el trayecto Faita –La Represa –Zaragoza, de 5,5 km de largo, en Quevedo. Este martes se empezó a imprimar el trayecto que recibirá posteriormente doble tratamiento bituminoso, con lo cual se mejorará sustancialmente el estado de esta carretera rural, que tiene nexo con la vía estatal E25 Quevedo –San Carlos.
Cónsul de EEUU visitó la Prefectura de Los Ríos
El nuevo cónsul de los Estados Unidos en Guayaquil, Andrew K. Sherr, realizó una visita protocolaria a la provincia de Los Ríos. El diplomático llegó a Babahoyo, a la sede del Gobierno Provincial, donde fue recibido por la viceprefecta, Vanessa Delgado Cruz, quien le dio la bienvenida a nombre del prefecto, Marco Troya y del pueblo fluminense.
Previamente el Cónsul visitó diversos sectores donde se realiza la producción agrícola, eje principal de la economía y el desarrollo provincial. Allí constató el apoyo que se brinda desde la Prefectura a los gremios agrícolas.
“Que agradable es visitar esta provincia, tiene unos paisajes maravillosos y una gran producción, su gente es muy amable y espero visitarla constantemente, para seguir consolidando la hermandad que se ha adquirido con los anteriores cónsules”, manifestó Sherr.
Añadió que en diálogo con la viceprefecta Delgado conoció que se han realizado varios proyectos de desarrollo que han beneficiado a muchos ciudadanos fluminenses, “y estamos aquí para seguir aportando con nuestra ayuda”, añadió.
La Viceprefecta le entregó varios presentes al delegado estadounidense, en representación de todos los fluminenses. Los obsequios eran elementos que representan al agricultor y a lo que se cosecha en el territorio de Los Ríos.
“Nuestra provincia siempre está dispuesta a recibir a los ciudadanos extranjeros, Los Ríos ha tenido un gran apoyo por parte del Consulado de Norteamérica, y es muy grato poder recibirlos en nuestra querida provincia”, resaltó la viceprefecta, Vanessa Delgado.
A través de los diálogos mantenidos con anteriores cónsules se han efectuado varios convenios con diversas instituciones, beneficiando a niños y jóvenes con cursos de inglés; y adultos de la provincia con ayudas técnicas.
Prefectura y MINTEL capacitan a mujeres en innovación y emprendimiento
La Prefectura de Los Ríos y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), clausuraron en Quevedo, un nuevo taller de capacitación dirigido a mujeres emprendedoras que son madres de familias y que aportan a la economía del hogar.
La clausura del curso de repostería y pastillaje se realizó en la Casa Comunal del sector Nuevo Amanecer de la Parroquia urbana Venus del Río Quevedo, donde queda el infocentro que ayudó a equipar el MINTEL, un espacio donde la comunidad puede hacer consultas y sacarle provecho a las tecnologías de la comunicación un para su desarrollo.
Allí, 50 mujeres aprendieron de manera profesional la forma de elaborar bocadillos y una variedad de pasteles. Todas estaban entusiasmadas y motivadas al recibir los diplomas tras aprobar el curso de TIC Emprendimiento.
Según explicó la profesora del curso, Alexandra Yascaribay, en el taller las participantes aprendieron a preparar delicias de sal y de dulce como: huevito moyo, galletas de almidón, empanadas rellenas, dulce de piña, bocadillo, troliche, entre otros bocadillos.
Durante la clausura, el director zonal del Gobierno Provincial de Los Ríos, Henry Sandoval, destacó que estos talleres son fundamentales, para fortalecer el núcleo familiar con nuevas alternativas de ingreso económico.
“La administración del prefecto Marco Troya se preocupa en brindar alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de los fluminenses”, dijo el funcionario, tras felicitar a las nuevas emprendedoras por aprovechar los talleres que impulsa la Prefectura, a través de su Dirección de Desarrollo Social, esta vez en conjunto con el MINTEL.
Blanca Cedeño, representante de la comunidad, expresó el agradecimiento a la Prefectura y al Ministerio, a nombre de las mujeres capacitadas, “por la oportunidad de desarrollar sus capacidades e impulsar su crecimiento económico”, dijo.
La Prefectura impulsa una serie de cursos y talleres en toda la provincia de manera gratuita. El prefecto Troya manifestó que la idea es generar nuevas alternativas de ingreso económico, a través de estas capacitaciones, que son recurrentes en el territorio fluminense.
“La ayuda más importante que se le pueda dar a la población es la capacitación”, expresó el prefecto Troya, porque de esta manera, sostuvo, “va a generar por sí misma una labor que les permita obtener sus propios ingresos”.
En Baba la comunidad se capacita en prevención
Comparte 0
El Cuerpo de Bomberos Municipal de Baba realizó capacitación para el buen uso de extintores y simulacro de evacuación en caso de movimiento telurico. Las actividades se desarrollaron en los CIVB de Poza Grande y La Carmela de la parroquia Guare.
Valencia: adultos mayores viven a plenitud y comparten experiencias
Ocho adultos mayores, de entre 50 y 90 años, que reciben atención en el Centro Diurno de Gerontología del cantón Valencia, recibieron el sacramento de la primera comunión en la iglesia San Francisco de Asís.
La ceremonia religiosa estuvo presidida por el sacerdote Sirnius Kuyo, párroco de la iglesia Valencia, quien en su homilía destacó, a manera de catequesis, el significado de la fe. “Nunca es tarde para recibir a Cristo, es hacer un espacio a este amor de Dios, no importa el momento, siempre lo recibiremos con alegría en nuestras vidas”, dijo.
Los adultos mayores: José Caisaguano, Mercedes Herrera, Ramón Rosas, Luis Lojano, María Vite, Judith Olaya, María Intriago y Segundo Bastidas, recibieron el sacramento, acompañados de su madrina o padrino de primera comunión, luego de haberse preparados durante cuatro semanas con catequistas de la iglesia.
Estas personas forman parte del programa social “Compartiendo Experiencia y Sabiduría”, donde brinda una cobertura de lunes a viernes a 80 personas en el Centro Diurno Adulto Mayor. El proyecto funciona mediante convenio entre la Prefectura de Los Ríos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Municipio de Valencia.
La viceprefecta Vanessa Delgado, quien apadrinó a María Vite, dijo que es satisfactorio ver cómo el proyecto beneficia integralmente a estas personas. “Compartimos estos momentos que son muy emotivos y especiales para todos. Apoyar a las personas más vulnerables es parte de nuestro compromiso”, expresó.
Esta actividad forma parte de la planificación que contempla la Dirección de Desarrollo Social, explicó la titular de este departamento, Tania Coello.
“El propósito es que las personas de la tercera edad tengan un envejecimiento adecuado, sumado a los cuidados en alimentación y actividades lúdicas que reciben todos los usuarios de los centros gerontológicos”, señaló.
A la ceremonia asistieron: el vicealcalde de Valencia, Daniel Macías y el Jefe Político, Byron Nieto, así como también familiares y amigos de los adultos mayores.
Quevedo: 223 personas se capacitan en primeros auxilios
Cada semana, de lunes a jueves, 223 personas –entre hombres y mujeres- son capacitadas en primeros auxilios en forma gratuita por profesionales en medicina y enfermería en la ciudad de Quevedo, en las instalaciones de la Prefectura de Los Ríos.
Este curso es el resultado del proyecto: Tus derechos son mis derechos, caminando hacia la igualdad, el cual es impulsado en convenio entre la administración del prefecto, Marco Troya y el Ministerio de Salud Pública.
La capacitación se dicta de 14:00 a 16:00, en dos grupos: el primero asiste lunes y martes, y el otro miércoles y jueves. El curso teórico y práctico es dirigido a personas de escasos recursos económicos que viven en barrios suburbanos y zonas rurales en el norte de Los Ríos.
El propósito es capacitar y habilitar a los asistentes en respuesta a los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales para las personas accidentadas o con enfermedades, antes de ser atendidas en un centro asistencial.
Según la viceprefecta, Vanessa Delgado en este curso se capacita a los participantes en el manejo de la prevención de riesgos, se los sensibiliza sobre la violencia de género y se les enseña las técnicas e instrumentos utilizados en los primeros auxilios.
El curso que inició hace cinco semanas tendrá una duración de cuatro meses y se espera seguir con otras capacitaciones gratuitas a futuro.
La directora de Desarrollo Social de la Prefectura, Tania Coello informó que los asistentes están conociendo una variada temática como: generalidades de primero auxilios, normas de bioseguridad, signos vitales, traslado de paciente en cama a camilla y viceversa, intoxicación y envenenamiento, convulsiones, quemaduras, mordeduras de serpientes, prevención de accidentes del hogar, cuidado de personas con discapacidad, entre otros.
“Este es un gran beneficio para nosotras porque estamos conociendo cómo actuar en caso de emergencia para nuestras familias”, dijo Ruth Zambrano una de las asistentes. “Conocer los primeros auxilios es importante para ayudar en caso de algún accidente”, añadió Alexandra Cabrera, otra participante.
Comunidad universitaria beneficiada con obras de Prefectura y UTEQ
Los trabajos de mejoramiento de la infraestructura vial, al interior de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), fueron entregados de manera oficial por el prefecto Marco Troya, a la comunidad universitaria conformada por 10 mil estudiantes.
La entrega se hizo junto con la inauguración del Complejo Deportivo acto organizado por las autoridades del centro de estudios superiores.
Los trabajos que realizó la Prefectura en el interior de la universidad consisten en el asfaltado de una superficie de 3.600 metros cuadrados, incluido la construcción de la base y la subbase del área, que sirve para el parqueo de vehículo de estudiantes, docentes y autoridades.
El rector de la universidad, Eduardo Díaz Ocampo destacó la coyuntura que existe entre ambas instituciones, la cual permite generar obras para beneficio de la gran población estudiantil que se prepara en el Alma Mater quevedeña.
“En esta alianza que existe con la Prefectura de Los Ríos nos permite trabajar positivamente por el desarrollo integral de la Universidad”, dijo el rector Díaz, tras inaugurar el Complejo Deportivo, obra de la UTEQ, que consta de una cancha de césped sintético, dos canchas para usos múltiples para la práctica de baloncesto, índor fútbol, balonmano, fútbol sala.
El área deportiva también servirá para el desarrollo de eventos sociales y culturales. Además comprende baterías sanitarias, vestidores, bar y los parqueaderos vehiculares para la comodidad de estudiantes, docentes y servidores universitarios.
La autoridad universitaria agradeció al Prefecto por el asfaltado del área de parqueo, el recapeo integral de los accesos a la universidad y del área paralela al Complejo Deportivo.
De su parte, el prefecto Marco Troya dijo que las obras se hacen posibles cuando hay la unidad de esfuerzo y de compromiso mutuo. Por eso señaló “vamos a seguir trabajando unidos, la provincia nos necesita para consolidar su desarrollo”.
Durante el acto, el Prefecto ratificó su compromiso de seguir apoyando a las instituciones educativas de todos los niveles, más allá de lo que indiquen las competencias. Considera que la transformación de la provincia debe ser integral, “por ello es necesario apoyar a nuestras instituciones para que progresen junto a la provincia fluminense”, expresó.
Recinto Guampe celebró fiestas patronales con obras
Guampe, uno de los 105 Recintos con que cuenta el Cantón Valencia, celebro sus fiestas en homenaje a su Patrono San Jacinto en medio del alborozo de todos sus habitantes y con la presencia del Alcalde Juan Carlos Troya y de varios ediles que hicieron la entrega oficial de obras que contribuyen al desarrollo de esta comunidad.
Cerramiento integral del Coliseo de la población, con su iluminación respectiva, construcción de Baterías Higiénicas, adecentamiento del patio y cancha de usos múltiples, construcción de cancha para Futbol donde se está sembrado el césped para dejarlo habilitado, y arborización en la vía principal., son las obras construidas en el presente año por el Gobierno Municipal, según señalo el Alcalde Troya.
Con esta oportunidad el burgomaestre Valenciano recordó que son varias las obras que en su Administración se han ejecutado en convenio con el Gobierno Provincial de Los Ríos, gracias al apoyo permanente del Prefecto Marco Troya, entre las que destacan: Asfaltado de la vía desde el Recinto La Cayambe – Guampe- Estero El Barbudo – San Melesio; Proyecto de Agua; adoquinado de calles; cancha de usos múltiples, pintada integral de la misma; se destacan entre las obras realizadas en la población que convierten a Guampe en uno de los Recintos donde se han cubierto la mayoría de sus necesidades, según señalo el Alcalde Troya.
Walter Molina, Coordinador de las Fiestas Patronales del Recinto, señalo que con todas estas obras ejecutadas por los Gobiernos Municipal y Provincial, se le dado un cambio total al Recinto y que esto ha permitido levantar el autoestima de todos sus pobladores que con el paso de los años han visto cristalizar de a poco, pero con paso seguro, las obras básicas en la población, destaco.
Babahoyo: abren centro infantil para la niñez de Barrio Lindo
Más de cuarenta niñas y niños, de uno a tres años de edad, del sector Barrio Lindo del cantón Babahoyo tienen un Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), local que abrió sus puertas como resultado del convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Prefectura de Los Ríos.
En este nuevo centro denominado ‘San Valentín’ la niñez recibe atención necesaria en manos de profesionales, cuenta con una coordinadora y varias educadoras que están pendientes del desarrollo integral de los pequeños.
La administración del prefecto Marco Troya, y de la viceprefecta Vanessa Delgado está aprovechando el convenio con el MIES, para abrir centros infantiles en sectores populares de la provincia de Los Ríos.
“Este CIBV nos está ayudando mucho, tengo que ir a trabajar y no sabía en dónde dejar a mi hijo Ariel; ahora ya tengo un lugar seguro, le dan comida y yo vengo más tranquila del trabajo, muchas gracias al Prefecto y la Viceprefecta por esta gran ayuda”, expresó Jessenia López, madre de uno de los niños beneficiados.
A la niñez se les brinda las cuatro ingestas de alimentos nutritivos, desde las 08:00 que ingresan al centro, hasta las 16:00 que es el horario de salida. Además reciben actividades de estimulación temprana, desarrollo de sus actividades cognitivas y el cuidado por parte del personal que es fundamental.
“En la provincia tenemos varios centros infantiles, el propósito es ayudar a la niñez y sus familias”, manifestó la viceprefecta Delgado. Este nuevo CIBV está abriendo sus puertas para recibir a los pequeños con una excelente atención por parte de los profesionales, añadió.
En Babahoyo hay centros infantiles en la parroquia Barreiro, El Salto y en la ciudadela La Ventura, donde se encuentran niños de 1 año a 3 años de edad, luego del tercer años los infantes están aptos para ingresar a la etapa inicial en los diversos establecientes educativos.
Los Ríos: Prefectura pondrá mayor énfasis en los proyectos productivos
La Prefectura de Los Ríos, a través de su Dirección de Desarrollo Productivo promueve en la comunidad los planes y programas que ejecuta en beneficio de pequeños y medianos productores de la provincia.
Los proyectos agrícolas fueron expuestos durante el lanzamiento oficial de la Gran Minga Agropecuaria, realizada en Quevedo, con la cual se impulsará con mayor fuerza los proyectos productivos.
La Prefectura ubicó varias carpas informativas para que la comunidad en general conozca sobre los proyectos piscícolas, apícolas, porcícolas y huertos familiares.
Otro de los ejes productivos que se difundió ampliamente fue el programa de fortalecimiento al productor cacaotero y los procesos de comercialización del producto, a cargo de la Empresa Pública de la Prefectura PRODURÍOS EP.
El prefecto Marco Troya manifestó su apoyo a la iniciativa gubernamental y dijo que los proyectos agrícolas se vincularán con los grandes ejes de la Minga Agropecuaria, para fortalecer la agricultura en la provincia y el país.
“El apoyo al agro va a generar empleo y bienestar para las familias que dependen de la agricultura”, señaló el prefecto Troya.
Precisó que en el año pasado se implementaron 674 proyectos, se reinvirtieron 20 y se brindó asesoramiento técnico y fortalecimiento organizacional a 101 asociaciones campesinas.
Los proyectos agroproductivos que impulsa la Prefectura, incluyen la entrega de semillas, insumos, fertilizantes y equipos agrícolas. En lo que va de este año, la Prefectura distribuyó cerca de 400.000 plantas de cacao de la variedad CCN-51, y prevé entregar hasta diciembre unas 500.000 plantas más de cacao.
La viceprefecta Vanessa Delgado resaltó el apoyo que desde la Prefectura se les brinda a los pequeños y medianos agricultores a través de los programas productivos que han reactivado la economía rural de la provincia. “La Prefectura se ha constituido en una aliada permanente para fortalecer la agricultura y de las familias que viven de esta actividad”, expresó.
Prefecto Troya: ampliación de vía estatal E25 beneficiará al país
La ampliación de la vía estatal E25 que une a los cantones Jujan –Babahoyo –Quevedo –Santo Domingo, será de mucho beneficio para la provincia de Los Ríos, la región y el país. Actualmente esta ruta es de dos carriles y soporta un intenso tráfico vehicular.
Así lo manifestó el prefecto fluminense, Marco Troya después de escuchar el compromiso del presidente de la República, Lenín Moreno de hacer esa obra en el acto de lanzamiento de la Minga Nacional Agropecuaria en Quevedo.
“Ese es uno de los compromisos con Los Ríos, ampliar la carretera estatal E25, que es la Troncal de la Costa; ya lo hemos conversado con el presidente Moreno y este compromiso se lo va a cumplir”, dijo el Prefecto.
La ampliación beneficiará significativamente al territorio fluminense que es atravesado de Norte a Sur por la E25, por donde se moviliza gran producción agrícola hacia los mercados del país. “Todo lo que se haga a favor del agro es fundamental y trascendental, porque el agro es el motor del desarrollo de la economía nacional”, subrayó el Prefecto.
Según el mapa vial del Ecuador, la E25 pasa por las provincias de Loja, El Oro, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo y Pichincha, y será ampliado en todo ese trayecto.
El Presidente reconoció que la Revolución Ciudadana ha construido carreteras importantes para el desarrollo del país, por lo que ratificó su compromiso de ampliar esta ruta “para que ya no haya más accidentes de tránsito”.
Pidió al Ministro de Transporte y Obras Públicas concretar ese proyecto, para cumplir ese “ofrecimiento de campaña y ofrecimiento de presidente; palabra de honor esa carretera se va a construir”, para que haya seguridad al momento de movilización por esta vía.
El Prefecto insistió que ese ha sido uno de los pedidos prioritarios formulados al Mandatario, para beneficio de la provincia y el país. Esta semana el ejecutivo provincial se reunirá en Quito con el Ministro de Obras Públicas, para seguir avanzando en ese tema.
El Mandatario también anunció que en Quevedo iniciará el plan ‘Casa para todos’, con mil viviendas en convenio con la Municipalidad.
Prefecto Troya: Desde Los Ríos impulsaremos la Gran Minga Agropecuaria
El prefecto de Los Ríos, Marco Troya anunció que la Gran Minga Nacional Agropecuaria, cuyo objetivo es cambiar la matriz productiva del agro ecuatoriano, tendrá un decidido impulso desde el Gobierno Provincial fluminense.
Las declaraciones las hizo al término del lanzamiento oficial de la minga, hoy en Quevedo, a cargo del presidente de la República, Lenín Moreno y la ministra de Agricultura y Ganadería, Vanessa Cordero.
«Hoy es un día histórico para la provincia y el país. Vamos a articular los proyectos productivos que impulsamos desde la Prefectura con los ejes de la Minga Agropecuaria», dijo el Prefecto, quien destacó que este programa de apoyo al sector agropecuario del país, fomentará una mejor calidad de vida de los agricultores.
“Ecuador regresa a su esencia y fortaleza que es la actividad agropecuaria”, apostilló. A manera de ejemplo recordó que “la provincia de Los Ríos, con el ‘boom’ del cacao, en el siglo XIX, fue el motor de la economía nacional antes de que se descubriera al petróleo”.
El Presidente de la República agradeció a Los Ríos por el apoyo en este acto. El Prefecto indicó que, ahora los agricultores, que le dieron el voto al actual Mandatario, serán beneficiados con la Minga Agropecuaria.
El Jefe de Estado destacó la labor de los agricultores y la importancia de su trabajo para alimentar a los ecuatorianos, porque “son ustedes quienes proveen los alimentos todos los días”.
El lanzamiento de la minga tuvo lugar en el estadio 7 de Octubre que se llenó con delegaciones provinciales campesinas y autoridades invitadas.
La viceprefecta de Los Ríos, Vanessa Delgado resaltó el apoyo que desde la Prefectura se brinda a pequeños y medianos agricultores fluminenses, a través de los programas productivos que han reactivado la economía rural de la provincia, con el fin de combatir la pobreza rural.
Nueve ejes de la minga
La Ministra de Agricultura subrayó que el sector agropecuario es vital para el desarrollo del país, sin embargo el agricultor muchas veces abandona el campo expulsado por la pobreza. De ahí que se requieren acciones concretas para ayudarlo y evitar que migre a la ciudad.
En ese sentido manifestó que la Gran Minga Nacional Agropecuaria es la intervención más importante del gobierno en el agro, para potenciar el trabajo de los agricultores priorizando la agricultura familiar y campesina, para tener seguridad y soberanía alimentaria en el país.
Los ejes de la minga son: Chatarrización y mecanización, entrega de ‘kits’ e insumos agrícolas, seguro agrícola y ganadero, asistencia técnica e investigación, fomento de la asociatividad campesina, dotación e impulso a planes de riego agrícola, créditos agrícolas con tasas de interés preferencial, acceso a mercados para productores y comerciantes, y legalización de tierras con entrega de títulos de propiedad. Para eso se invertirán USD 1.300 millones en los próximos cuatro años.
Con esta iniciativa 190.000 personas serán sacadas de la pobreza y extrema pobreza; se generarán 40.000 empleos mayoritariamente en el sector de agroindustria; se lograrán USD 2 mil millones de incremento en las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales; y se consolidará un sistema agroalimentario competitivo, sostenible e incluyente.
Para la minga se financiará la compra o renovación de maquinaria y equipos, se capacitará a 4.500 técnicos promotores campesinos, se brindará asistencia técnica gratuita a 500 mil productores y se ayudará a legalizar las organizaciones de productores.
En el evento, el presidente Moreno hizo la entrega simbólica de un crédito agrícola de Banecuador por USD 25 mil al dirigente campesino Washington López, de la Asociación Campesina Nuevo Amanecer; y de un ‘kit’ de herramientas agrícolas a Mireya Solís, de la Asociación de Agricultores Mancha de Mate. Ambos gremios son del cantón Mocache.
Madre muere al salvar a su hijo que cayó a un pozo en vía a Quevedo
María Gabriela Morán, 24 años, murió al lanzarse a un pozo para salvar a su hijo de 5 años. Los esfuerzos de la madre permitieron que el menor logre salir con vida y sea trasladado a un hospital.
En la cooperativa Los Girasoles, ubicada en el km 4 de la vía a Quevedo, se registró la tragedia, María Gabriela se encontraba recorriendo el sitio con un familiar y su pequeño hijo. Buscaban un nuevo lugar para arrendar y trasladarse a vivir.
En medio de la búsqueda de la vivienda, el niño se acercó a un pozo y cayó, la madre al percatarse de que su hijo estaba en peligro se lanzó con la intensión de sacarlo con vida, quienes los acompañaban llamaron al ECU 911 para reportar lo sucedido y pedir ayuda.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo acudieron al lugar con sus unidades y procedieron a sacar del pozo a la madre y su hijo, los bomberiles solo lograron rescatar al menor con vida, puesto que la madre había fallecido por la inhalación de gases tóxicos.
El niño fue llevado a una casa de salud pública para ser atendido, lo acompaño su tía que se encontraba con ellos, mientras que demás familiares de la madre lamentaban lo ocurrido. “Ella debe estar feliz porque al menos logró salvar a su hijito” indicó un familiar. (I)