Slide Slide

Slide Slide
martes, 29 abril, 2025

¿Cómo reaccionaron las candidatas al Miss Ecuador tras caer al río Quevedo?

Quevedo. Alejandra Lombeida (Santo Domingo de los Tsáchilas), Nicole Solórzano (Durán), Juliette Kronfle (Guayaquil) y Landy Párraga (Quevedo), candidatas a Miss Ecuador 2022 reaccionaron en sus redes sociales luego del divertido momento que vivieron al caer al río Quevedo.

Las jóvenes viajaban a bordo de una canoa en el afluente cuando de repente se observa que empiezan a tambalear y entre risas y gritos caen al agua.

En medio del susto son ayudadas por los canoeros quienes las transportaban.

Reacciones 

Lombeida replicó el video con un “jajaja” que publicó su compañera Kronfle. La representante de Guayaquil colgó justo el instante en que ella llegó sola hasta la orilla pero sin abandonar el glamour. Se acomodó su banda, nunca se le cayeron sus gafas de sol y todo se lo tomó muy relajada. “Siempre diva, nunca indiva”, escribió

Por su lado, Landy Párraga apareció en sus historias empapada y se tomó con buen humor el susto.

La joven quevedeña era quien iba en la punta de la canoa y al momento de voltearse es abrazada por una de sus compañeras quien termina sumergiéndola. A pesar de esto Landy no paraba de reirse, situación que quedó registrada en videos aficionados.

¿Qué pasó?

De acuerdo con la Vicealcaldesa, Karina Miranda, quien fue la anfitriona del evento, las jóvenes se habrían movido en la canoa.

«Primero que estaba haciendo foto en canoa a la orilla del Rio. Les pareció divertido empezaron entre ellas a moverse para caer al agua. Cosa que les pareció muy divertido. Si se revisa el video están hasta con el teléfono en mano riendo», dijo la funcionaria por medio de un mensaje en WhatsApp para el medio digital Aldia.com.ec.

Luego del suceso, las jóvenes retornaron a su respectivo hotel donde se alistaron para su regreso a Guayaquil. El hecho fue tomado de forma positiva por parte de las candidatas.

 

 

 

¡A lo titanic!, se hundió una canoa en Quevedo con cuatro candidatas al Miss Ecuador

Quevedo. Un paseo de alegría y diversión terminó con una nueva anécdota para cuatro de las 18 candidatas a Miss Ecuador  mientras navegaban en aguas del río Quevedo.

El hecho se registró al mediodía de este domingo 17 de julio de 2022 cuando disfrutaban en la Ruta del Río.

Ellas habían sido invitadas  a la actividad de ciclo paseo que se realiza todos los domingos en la Ruta. Esto aprovechando que se encontraban en la ciudad desde el pasado viernes, cuando llegaron para cumplir una ajetreada agenda.

Previo a su visita a la Ruta del Río, las beldades disfrutaron de la elección del traje Esencia Quevedeña que se realizó al atardecer del sábado, en el Palacio de Cristal.

Sin embargo, este domingo compartieron de un delicioso desayuno a orillas del río Quevedo y luego participaron de varias actividades campestre.

En ese momento dos canoas tomaron a 8 de las candidatas e ingresaron al afluente para empezar un paseo.

Poco tiempo después, se aprecia un video aficionado cuando una de las canoas empieza a hundirse, mientras las jóvenes gritan y se ríen.

Después se aprecia el momento en el que se hunde. Una de ellas sale nadando hasta la orilla y sus otras tres compañeras son auxiliadas por los canoeros.

 

¿Qué pasó?

De acuerdo con la Vicealcaldesa, Karina Miranda, quien fue la anfitriona del evento, las jóvenes se habrían movido en la canoa.

«Primero que estaban haciéndose fotos en la canoa a la orilla del río. Les pareció divertido. Empezaron entre ellas a moverse para caer al agua. Cosa que les pareció muy divertido. Si se revisa el video están hasta con el teléfono en mano riendo», dijo la funcionaria por medio de un mensaje en WhatsApp para el medio digital Aldia.com.ec.

En la canoa viajaban: Alejandra Lombeida, representante de Santo Domingo; Nicole Solorzano, representante de Durán; Juliette Kronfle, representante de Guayaquil y Landy Párraga, representante de Quevedo.

Luego del suceso, las jóvenes retornaron a su respectivo hotel donde se alistaron para su regreso a Guayaquil. El hecho fue tomado de forma positiva por parte de las candidatas.

El Redondel de ‘Valencia Agrícola’ se convierte en un nuevo atractivo turístico  

0

VALENCIA. Con el corte de la cinta, el alcalde Celso Fuertes, junto a sus concejales entregaron el nuevo redondel para Valencia.

Hasta el lugar arribaron decenas de personas de los cantones:  Quevedo, La Maná, y demás sectores para presenciar este evento.

El nuevo redondel tiene 450 metros cuadrados y cuenta con rampas de acceso para personas con discapacidades.

 En su centro posee un globo giratorio donde está la bandera, escudo y la palabra Valencia.

El Alcalde se mostró emocionado de poder entregar esta hermosa obra que está ubicada al ingreso del cantón denominado ‘Valencia Agrícola

Valencia, es la sexta urbe más grande y poblada de la provincia de Los Ríos.

Quevedo: El periodismo deportivo está de luto en Los Ríos

QUEVEDO. Este fin de semana los periodistas de la provincia de Los Ríos se despertaron con la trágica noticia de que el periodista deportivo: Jesús David Guapulema Jiménez había dejado de existir.

De inmediato la consternación se hizo presente.

Compartimos una reseña histórica realizada por el licenciado Pedro Meza, quien la compartió en su cuenta de Facebook.

  

SÓLO LA MUERTE LOGRÓ BAJAR EL TONO DE TU VOZ, HERMANO DEL MICRÓFONO. 
CONTIGO TAMBIÉN SE VA CUQUI. (A la memoria de Jesús David).

Hoy que ya no estás refresco algunos recuerdos. A finales de los años
70 inició su actividad radial cómo locutor musical en un programa 
dominical nocturno en la antigua Radio Rey AM, que era la emisora 
líder de la época.

Desde entonces posicionó su original estilo juvenil fresco, 
elegante, pausado y original, que generaba inquietudes en la juventud.

Después pasó a La Voz del Trópico AM y durante muchos mantuvo su 
programación con éxito por más de una década (años 80).

Jesús Jesús David Guapulema Jiménez creó e hizo famosa a "Cuqui" su 
asistente Imaginaria de su trabajo tanto en la locución musical 
como en las programaciones deportivas.

Fue Maestro de Ceremonias de muchos y grandes eventos de la época. 
Intentó incursionar en el relato deportivo, pero tuvo dificultad 
por la rapidez y agilidad que se requiere para las narraciones que 
contrastaba con su manera estilizada y moderada de "frentear" 
el micrófono. Entonces incursionó como comentarista.

Instituyó su programa SET DEPORTIVO el cual fue su Director 
por muchos años, tanto en RVT y después en Radio Carnaval dónde 
también participaba de las transmisiones de fútbol profesional. 
Jesús David Guapulema Jiménez, era oriundo de Santa Fe de Bolívar, 
lugar del cual se sentía orgulloso.

Fue ingeniero de profesión, periodista deportivo y locutor dueño de 
un estilo único.

“No tuve la oportunidad de transmitir fútbol con él, pero compartimos 
animaciones y cabina de locución. No le gustaba grabar Spots ni hacer 
producciones, disfrutaba más de los programas, en vivo”

Jesús David, nos deja para siempre una gran frase de la vida real y 
que ya se hizo muy popular en nuestro círculo de amigos y colegas: 
"Ahí fue Don Walter"

Amigo del alma, tu voz no se extingue hoy, porque vivirá en nuestros 
recuerdos más gratos. Que nuestro Dios Todopoderoso te tenga en su Reino.

Reseña histórica realizada por el licenciado Pedro Meza

Damaris Papa la flamante soberana de Palenque

0

PALENQUE. Damaris Papa se convirtió en la nueva soberana del cantón Palenque en el marco de sus 32 años de cantonización, a celebrarse este 2 de agosto. 

Las otras designaciones quedaron de la siguiente manera:

Victoria Peña: Virreina, con 93 puntos.

Evelin Montoya: Señorita Cultura, con 81 puntos.

Milena Solante: Señorita 4 de Septiembre, con 85 puntos.

Brignny Gutiérrez: Señorita Turismo, con 90 puntos.

Johanna Anchundia: Señorita Turismo, con 91 puntos.

Anahi Peralta: Señorita 2 de Agosto y Fogata Beach, con 92 puntos.


Las hermosas candidatas se hicieron acreedoras a premios como: dos motonetas, televisores, tarjetas de consumos, anillo de oro, meses de spa, órdenes de maquillajes, perfumes, Decamerón, etc.

Como jurado calificador estuvieron presentes: Roberto Aro, Dinao Katherine, Luis Tipan, y Ronald Lindao

Durante el evento estuvo dando fe como veedor, el abogado Iván Hurtado; además estuvieron presentes como invitados especiales los alcaldes de: Vinces, Buena Fe y Palenque.

 

 

 

Quevedo: Miss Ecuador ‘deleitan’ con su presencia en la Ruta del Río

QUEVEDO. Con un delicioso desayuno las 18 candidatas al Miss Ecuador 2022 empezaron su día en la Playita de Jaime, en cantón Quevedo (Los Ríos).

Las jóvenes llegaron el pasado viernes para cumplir una extensa agenda en la Ciudad del Río, sede del Miss Ecuador.

Desde su llegada, la ciudadanía ha podido compartir con ellas varias actividades públicas.

Hoy, se encuentran en la Ruta del Río, desde las 10:00 hasta las 12:00 donde participarán de eventos programados por el GAD-Municipal.

Recreación

Otto Bravo, coordinador de la Unidad de Medios Digitales del Gobierno Municipal de Quevedo, informó al medio de comunicación digital ALDÍA que las jóvenes participarán del ciclopaseo familiar.

Donde, además, se iban a rifar bicicletas y se realizaría canopy y paseo en chivas acuáticas totalmente gratis.

La presidenta del COE-Cantonal, Lorena Rojas, detalló que en esta actividad se tomarían todas las prevenciones del caso para que la ciudadanía utilice mascarillas y acudan a un punto de vacunación que se colocaría en el lugar.

Para evitar accidentes, Quevial también se hizo el cierre de la avenida desde las 09:00 y se estima que sea abierta pasado el mediodía.

Luego de estas actividades, a las 13:15 las candidatas disfrutarán de un almuerzo y a las 16:00 retornarán a la ciudad de Guayaquil.

Becky Cantos ganó el traje Escencia Quevedeña

QUEVEDO. El diseñador de modas Becky Cantos, fue el ganador de mil dólares, con el traje Metamorfosis, durante la elección del traje Esencia Quevedeña. 

El modelo fue exhibido, en la pasarela del Palacio de Cristal del cantón Quevedo (Los Ríos), por la candidata a Miss Ecuador, Tatiana Georgette Kalil Roha, representante de la  provincia del Guayas.

El segundo lugar se lo llevó el diseñador Edison López, con el traje Palma Quevedeña y el tercer lugar se lo llevó el diseñador Carlos Barco, con el traje Montubia Cacaotera.

¿Qué motiva la elección del traje Esencia Quevedeña?

De acuerdo con la organización Miss Ecuador, “El objetivo de Esencia Quevedeña es estimular el talento de la provincia mediante un traje que esté vinculado con las tradiciones, cultura, identidad y productos del cantón”

La organización también destacó que en su primera salida las candidatas lucieron trajes diseñados por la babahoyense Marjorie Bonilla quien inició un emprendimiento que lo ha desarrollado de manera exitosa con su marca Anaku

El maquillaje y peinado estuvo a cargo de María Gracia Peluquerías con pasarela de Guillermo Rodríguez

Desfile. Las candidatas lucieron trajes confeccionados por la babahoyense Marjorie Bonilla (Fotografías-Organización Miss Ecuador)

Eventos

Este evento se desarrolló dentro de la programación que cumplen las 18 candidatas al Miss Ecuador 2022 en la Ruta de la Belleza.

Este domingo participarán desde la Ruta del Río (Quevedo) en varias actividades entre las que constan poder fotografiarse con el público.

Las jóvenes llegaron a Quevedo, el pasado viernes y cumplieron varias agendas entre las que visitaron la planta extractora Quevepalma, ubicada en la vía Quevedo-Buena Fe.

Fotografía cortesía GAD-Municipal de Quevedo
Fotografía cortesía GAD-Municipal de Quevedo

La 72.ª edición de Miss Ecuador correspondiente al año 2022; se llevará a cabo el 3 de septiembre de 2022, en Quevedo.

 

Clínica móvil de la Prefectura visita los sectores de la provincia

LOS RÍOS. – La Clínica Móvil de la Prefectura de Los Ríos continúa con la visita en los diferentes sectores de la provincia. Esto con la finalidad de brindan atención médica y víveres.
Esta semana estuvo en el sector Puertas Negras, una de las zonas periféricas del cantón Babahoyo, en donde muchas personas fueron beneficiadas de terapias físicas, lentes, vitaminas y entrega gratuita de medicinas.
También te puede interesar

Quevedo: Miss Ecuador elegirá su traje Esencia Quevedeña, hoy

Quevedo. Hoy, las 18 hermosas candidatas al Miss Ecuador visitarán la hacienda Jaramillo en donde pasarán parte de su día realizando actividades campestres.

A las 16:30 arribarán hasta el Palacio de Cristal en Quevedo donde se preparan para lo que será la elección de Traje Esencia Quevedeña.

Este evento arranca a las 17:00 y tiene previsto que termine a las 19:00.

A las 20:00 disfrutarán de una cena en la fundación Quevedo es mi ciudad y a las 21:40 partirán nuevamente a su hotel para descansar.

Actividades del domingo 

Para el domingo 17, está previsto que desayunen en la cabaña de Jaime Espinoza.

Posteriormente se trasladarán hasta la Ruta del Río en donde participarán de actividades deportivas. Este será un evento público.

Podrán tener contacto con la ciudadanía, tomarse fotografías y disfrutar de los eventos que el GAD-Municipal de Quevedo ha preparado.

Entre las participantes se encuentran dos quevedeñas que representan a la provincia de Los Ríos: Landy Párraga, de 21 años; y María Cristina Zambrano, de 26 años; quienes serán las anfitrionas este fin de semana.

La elección de la nueva reina del Ecuador será el 3 de septiembre de 2022, en Quevedo, ‘La Ciudad del Río’. 

 

18 candidatas participan por el Miss Ecuador

Candidatas

María Cristina Zambrano Recalde, Quevedo, 26 años. 

Diana Puga Cadena, Quito, 24 años. 

Sofía Isabella Peña Guillén, Cuenca, 20 años.

Alejandra Lombeida Garófalo, Santo Domingo, 25 años

Juliette Kronfle Achi, Guayaquil, 20 años.

Mazly Yuqui Silva, Bucay, 25 años.

Nicole Solórzano Montero, Durán, 25 años.

Tatiana Álvarez Sánchez, de Riobamba, 20 años.

Juliána Jariel Robles Requelme, Machala, 18 años.

Samantha Quenedit Sánchez, de Quito, 22 años.

 Luciana Martina Córdova Tapia, Loja, 21 años.

Emily Alejandra Alvarado Morales, Cuenca, 19 años

Nayelhi Alejandra González Ulloa, Esmeraldas, 26 años

Luciana Estrella Vallejo, Quito, 20 años.

Génesis Salazar Jiménez, Shushufindi - Sucumbios, 20 años.

Camila Del Castillo Coronado, Quito, 26 años.

Georgette Kalil Roha, Guayaquil, 20 años.

Landy Párraga Goyburo, Quevedo, 21 años. 


 

Relleno Hidráulico favorece alrededor de 800 familias serán en Caracol  Pimocha

BABAHOYO. Siete sectores de Caracol, una de las parroquias más antiguas del país, se beneficiarán con la obra del relleno hidráulico, gracias al trabajo entre la alcaldía de Babahoyo y la Prefectura de Los Ríos.

16.64 hectáreas fueron intervenidas con la construcción de muros perimetrales por el equipo caminero del Municipio gracias a la gestión del alcalde de Babahoyo, Dr. Carlos German, para que se deposite un total de 244. 681 metros cúbicos de material de relleno por parte de la Prefectura a través de la draga Daule Peripa.

“Estos trabajos serán parte del desarrollo de la parroquia, nuestro compromiso es continuar con obras de infraestructura, en los próximos días estaremos asfaltando las principales calles y mejorando vías que facilitarán la distribución de los productos agrícolas, mejorando así la calidad de vida en este sector fluminense”, mencionó el alcalde German.

 

Beneficiarios

Los sectores beneficiados que se encuentran en zonas relativamente bajas serán: Mundo Celeste, José Caguana, 20 de Noviembre, 14 de Julio, Buenaventura Burgos 2, Eugenio Espejo y la Unidad Educativa Caracol.

Otro punto del cantón que fue atendido es la parroquia rural Pimocha, donde se ejecutó el relleno hidráulico con aproximadamente 200 mil metros cúbicos, beneficiando a más de 400 familias asentadas en zonas bajas que comprenden los sectores: Tres Postes, Santa Isabel, Las Palmas, Las Malvinas y Nueva Esperanza. Además de la construcción de las celdas para que la Prefectura coloque el material de relleno, la Municipalidad intervino en el cerramiento del cementerio general, la prolongación del malecón y en la reconformación de calles, y en pocos días el asfaltado.

 

Candidatas al Miss Ecuador recorren Quevedo y eclipsan con su belleza

QUEVEDO. Las 18 hermosas candidatas del Miss Ecuador 2022 llegaron a Quevedo y desde que el bus que las transportaba recorrió las principales calles, el amor y cariño de los ciudadanos se hizo sentir.

Las jóvenes arrancaron elogios, aplausos y hasta suspiros de quienes la vieron de cerca.

Al mediodía de este viernes, acudieron a la compañía extractora Quevepalma S.A, ubicada en la vía Quevedo-Buena Fe.  Allí compartieron momentos amenos con un grupo de emprendedores y posteriormente disfrutaron de un almuerzo.

18 candidatas se disputan la corona del Miss Ecuador 

David Juez, Gerente General de Quevepalma, dijo sentirse a gusto con la presencia de las jóvenes debido a que esta era la tercera ocasión que recibía tan grata visita.

Además, resaltó la belleza de todas las mujeres que participaron del recorrido y de las actividades.

En el sitio también se hizo la promoción del aceite Rica Palma, que fue incluido dentro de un ramo de flores que recibieron las candidatas.

La Viceprefecta de Los Ríos, fue una de las invitadas especiales quien se fotografió con las jóvenes para conversarla la imagen en su álbum de los recuerdos.

Candidatas

María Cristina Zambrano Recalde, Quevedo, 26 años. 

Diana Puga Cadena, Quito, 24 años. 

Sofía Isabella Peña Guillén, Cuenca, 20 años.

Alejandra Lombeida Garófalo, Santo Domingo, 25 años

Juliette Kronfle Achi, Guayaquil, 20 años.

Mazly Yuqui Silva, Bucay, 25 años.

Nicole Solórzano Montero, Durán, 25 años.

Tatiana Álvarez Sánchez, de Riobamba, 20 años.

Juliána Jariel Robles Requelme, Machala, 18 años.

Samantha Quenedit Sánchez, de Quito, 22 años.

 Luciana Martina Córdova Tapia, Loja, 21 años.

Emily Alejandra Alvarado Morales, Cuenca, 19 años

Nayelhi Alejandra González Ulloa, Esmeraldas, 26 años

Luciana Estrella Vallejo, Quito, 20 años.

Génesis Salazar Jiménez, Shushufindi - Sucumbios, 20 años.

Camila Del Castillo Coronado, Quito, 26 años.

Georgette Kalil Roha, Guayaquil, 20 años.

Landy Párraga Goyburo, Quevedo, 21 años.

Luego de dos meses de espera, los restos de Rosmery González llegaron a Babahoyo

PERÚ. Luego de dos meses de espera, los restos de Rosmery González Bermeo, una joven de 26 años, que fue asesinada en Perú el pasado 14 de mayo de 2022, llegaron a su natal Babahoyo.

El hecho violento quedó registrado en cámaras de seguridad, donde se observa como un sicario se acerca a la joven para luego acabar con su vida.

Luego de varios papeleos, gestiones y desesperas, el cuerpo de la joven llegó a su natal donde está siendo velado por su familiares, amigos y conocidos. Mañana, 16 de julio será sepultada, justo en su cumpleaños número 27.

“Momentos duro porque mañana cumple 27 años. Es bien lamentable, bien crítico no hay como consolarse”, dijo su abuela al medio ND Noticias.

La joven deja un menor 4 años en la orfandad.

Hubo detenidos

Minutos después del ataque, brigadas de efectivos PNP de VES y la Depincri siguieron la pista de los asesinos logrando ubicarlos dentro de un domicilio en el sector 1 IV etapa, barrio 2, Mz F-1.

Los detenidos responden a los nombres de Alex O. U., alias ‘Kayser’ de 34 años y Enyer R. J., de solo 19. Los aprehendidos forman parte de una peligrosa banda de sicarios denominada ‘Valencia’ integrada por 7 hombres, 5 venezolanos, 1 peruano y 1 colombiano.

TE PUEDE INTERESAR:

Estos son los requisitos para aspirantes profesionales a servidores policiales Directivos y Técnicos Operativos

Moradores piden se apuren trabajos de alcantarillado

0

QUEVEDO. Agilidad en los trabajos que se realizan en la calle Camilo Arévalo y Juan Montalvo, de la parroquia San Camilo, solicitan los comerciantes del sector. El polvo y el lodo les causan molestias y ahuyentan a los compradores.

El escenario es maquinaria pesada, volquetes trabajando que ocupa toda la calle; listones de plásticos restrictivos al paso; tierra, piedras, polvo, lodo, ruido, en fin.

Todo eso ya tiene incómodos y desesperados a los habitantes y dueños de locales comerciales, quienes dicen ya no aguantar más dicha situación.

 

 

 

 

Estos son los requisitos para aspirantes profesionales a servidores policiales Directivos y Técnicos Operativos

NACIONAL. La convocatoria para servidores policiales Directivos y Técnicos Operativos, con perfil profesional, ha sido lanzada por la Policía Nacional. Este proceso iniciará a partir de las 12:00 del 13 de julio y podrán postular hasta el 17 de julio de 2022. El prospecto deben descargar de la página web: https://reclutamiento.policia.gob.ec/reclutamiento3/fend/index.php

Las áreas que solicitan son de Bienestar Social, de Salud y entre otras.

Requisitos

  • Ser ecuatoriano.
  • Tener mínimo 18 años y máximo 38 años.
  • Poseer título profesional otorgado por una institución de educación superior y debidamente registrado en los organismos competentes del país, debidamente registrado de conformidad al perfil solicitado.
  • No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público por cualquier circunstancia a excepción de la solicitud voluntaria, siempre y cuando no tenga procesos penales o administrativos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
  • No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las escuelas o centros de formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, a excepción de la solicitud voluntaria o fuerza mayor siempre que su permanencia en el Centro o Escuela de Formación no haya sido sancionado disciplinariamente por faltas graves, muy graves o sus equivalentes.
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito.
  • No registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes.
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
  • No haber incurrido en el cumplimiento de los deberes y responsabilidades como ecuatorianos establecidos en la constitución de la república del Ecuador.
  • No deber dos o más pensiones alimenticias.
  • Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento, selección e ingreso.
  • No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el artículo 24 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y orden público en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento, selección e ingreso o en lo establecido en la Ley Orgánica del servicio público que inhabilitan el desempeño del cargo público.
  • No estar afiliado a ningún partido político.
  • Certificar la experiencia laboral en el ejercicio de su profesión de acuerdo al perfil a través de uno o varios de los siguientes documentos: -Mecanizado del IESS.-Impuesto a la Renta de acuerdo a los servicios profesionales. prestados (anexar RUC). -Certificados de trabajo debidamente validados, los cuales serán sometidos a verificación.
  • No tener impedimento o inhabilidad de ejercer cargo público.
  • En relación a los servidores policiales que postulen, deberán cumplir los mismos requisitos establecidos para este proceso de reclutamiento, selección e ingreso. Una vez que sean seleccionados serán cesados de la institución policial en razón que adquirirán la condición de Aspirante a Servidor Policial, de acuerdo al artículo 84 del COESCOP, no son parte de la estructura orgánica de la Policía Nacional. Así como deberán solicitar a la dirección nacional de administración de talento humano de la respectiva autorización para cumplir con el cronograma del proceso.

Día Mundial del Perro: Beneficios de tener uno

0

INTERNACIONAL. Este 21 de julio es el Día Mundial del Perro. Un ser que se ha convertido en un integrante más de la familia y que cada vez son más las personas que deciden cambiar su vida y la de ellos. Que un can llene de pelos tu hogar tiene excelentes beneficios que, si ya uno hace parte de tu vida, te pudiste haber dado cuenta.

Origen

Que cada 21 de julio se conmemore el día de los canes surgió en Estados Unidos. Pues, en verano es cuando se tienen más reportes pe perritos abandonados por su familia. La idea entonces es crear conciencia sobre el cuidado de ellos, promover las adopciones y reducir el número de animales en las calles.

Beneficios de tener un perro

Los perros son el animal de compañía preferido para muchos porque se hacen querer. Nos tratan de una manera particular, sin juzgarnos. Incluso, todos hemos escuchado la frase “el perro es el mejor amigo del hombre” y por algo ha de ser.

Regula la ansiedad

Sin duda es un apoyo emocional para quienes adoptan los perros ya que les proporciona un apoyo emocional. Sobre todo, en momentos de estrés.

Estás más feliz

Diversas investigaciones han demostrado que quienes tienen perros suelen sufrir menos depresión, pues estar al cuidado de estos animales proporciona una valiosa compañía y ayuda a las personas a ser más positivas.

Genera compañía

Quienes viven solos y no tienen pareja o hijos, sus perros se convierten en una excelente compañía. Además, el vínculo se vuelve mucho más fuerte.

La canoterapia está comprobada científicamente que ayuda a regular el dolor emocional que puede sentir una persona.

De hecho, niñas y jóvenes con autismo, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, síndrome de Down y otras discapacidades reciben sesiones de canoterapia.

Responsabilidad genera responsabilidad

Sobretodo con los más pequeños de la casa. Pero a los adultos los ayuda a ser más responsables con su vida. Tener un perro requiere disciplina, motivación y además requiere una correcta gestión económica.

Ejercitarte

Ayuda a tener un compromiso para ejercitar el cuerpo, al momento de sacar a pasear al perro. Los peluditos necesitan salir de casa a hacer sus necesidades varias veces al día y para ello hay que darles paseos largos para poder disfrutar de una vida saludable.

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo