Slide Slide

Slide Slide
viernes, 25 abril, 2025

EXTRACTO DE CITACIÓN No. 12334-2022-00333

0

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

CITAR A: RODRIGO ISIDRO PUIG MIR ROMERO y  JAIME EDUARDO PUIG MIR ROMERO, de conformidad con lo que determinado en el numeral 1 del artículo 56 de COGEP.-

ACTOR: RITA DE LAS MERCEDES MARUN ZAMORA.

JUICIO: ORDINARIO  12334-2022-00333.

CAUSA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO.

JUEZ DE LA CAUSA: AB. VANESSA ALEXANDRA HENRIQUEZ PALMA.

AUTO DE CALIFICACIÓN.- VISTOS: Abogada Vanessa Henríquez Palma Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil Babahoyo- de La Corte Provincial De Los Ríos, mediante acción de personal N° 3606-DNTH-2014, de fecha 08 de mayo del 2014. AVOCO  conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, AGRÉGUESE  el acta de juramento, y conforme al Art. 10 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, siendo COMPETENTE para conocer de esta causa, procedo a calificar la demanda presentada por RITA DE LAS MERCEDES MARUN ZAMORA en contra de RODRIGO ISIDRO PUIG MIR ROMERO, JAIME EDUARDO PUIG MIR ROMERO, como clara, precisa y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del mencionado Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario. DILIGENCIAS.-Se ordena la citación de los demandados RODRIGO ISIDRO PUIG MIR ROMERO, JAIME EDUARDO PUIG MIR ROMERO de conformidad con lo que determinado en el numeral 1 del artículo 56 de COGEP, en atención al juramento rendido.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. De conformidad a lo que establece el Art. 146 del mentado COGEP inciso 5to Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, para lo cual, NOTIFIQUESE en legal y debida forma al señor Registrador entregándosele la boleta al señor Citador, por lo que, la señora Actuaria primero deberá remitir la boleta de Notificación y posteriormente, las citaciones, se le hace conocer que la parte actora deberá adjuntar la razón de inscripción para proseguir el trámite de la causa conforme al Art. 5 del mentado COGEP.-  Por cuanto lo ordena el Código Orgánico de Organización Territorial COOTAD, en la Disposición General Décima CITESE al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Babahoyo, en la persona del Alcalde y Procurador Síndico, sin perjuicio de lo ordenado en el al Art. 9 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, una vez citados contesten la demanda en el término de veinte días, para lo cual de igual forma se remitirán las boletas cumplida la notificación y devolución de inscripción. ANUNCIO DE PRUEBAS:  Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados, situación que estará a lo previsto en el artículo 294.d ibídem, en el evento que se formule la contestación y se llamare a Audiencia.- Tómese en cuenta el casillero judicial, correos electrónicos señalados por el señor actor, así como la designación que hace de su patrocinador.- OBJETO DE LA DEMANDA.- FUNDAMENTOS DE HECHO.- Que el 28 de mayo del año 2000, por más de 19 años a la presente fecha me encuentro en posesión con ánimo de señor y dueño, de forma pacífica, tranquila, e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad, y sin reconocer dominio ajeno de nadie en el lote de terreno urbano, ubicado via Montalvo frente a la ciudadela puerta negra perteneciente al cantón Babahoyo Provincia de los Ríos. El lote de terreno que me encuentro en posesión esta signado con el número 10-03-047-18 clave catastral manzana letra f ubicada en la ciudad de Babahoyo en la parroquia clemente Baquerizo, en la cual he construido con mi peculio una casa de dos plantas donde habito con mi conviviente y mis hijos. Cuyos linderos y dimensiones son las siguientes: POR EL NORTE: Curso del rio canguil o Babahoyo, desde el punto llamada palmar hasta llegar al llamado la Elvira, POR EL ESTE: Todo palmar hasta el estero mata palo, POR EL SUR: Todo el curso del estero mata palo hasta llegar a la Elvira, POR OESTE: El Rio Babahoyo canguil. Afirmo actos positivos de esta posesión, en este mencionado solar Todo esto con dinero de mi propio peculio he edificado una casa de dos plantas con losa donde sean criados mis hijos. FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Dando cumplimiento a lo dispuesto en el art. 142. 6 del COGEP, fundamento mi demanda en las siguientes disposiciones legales, doctrinales y jurisprudenciales; artículos 715, 2392, 2398, 2410, y 2413 del código sustantivo civil, que hace referencia a la posesión y a la acción de Prescripción Extraordinaria de Dominio. PRETENSION: Solicito que en el auto avoque conocimiento de mi demanda se la admita a trámite correspondiente, SE ORDENE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTON BABAHOYO, y se cite al demandado de acuerdo a lo que establece el art. 56 de Código Orgánico General de Procesos, a los representantes legales del GAG Municipal del cantón Babahoyo, al delegado de la procuraduría general del estado. LA CUANTIA.- Dando cumplimiento al art. 142.10 del COGEP, la cuantía en la presente causa es indeterminada. PROCEDIMIENTO.- El procedimiento a seguir en la presente acción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio es el procedimiento Ordinario, previsto en los artículos 289, 292, 293, 295, 297 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Se les advierte a los demandados, que de no comparecer a Juicio dentro de los  veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados en rebeldía. Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

ALCALDE DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO

 DEL CANTON BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN CON JUICIO No. 12334-2020-00444

0

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN POR MEDIO DE PRENSA ESCRITA A:

LOS HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ BLANCA HERMINIA FUENTES GARCIA.

JUICIO: EJECUTIVO, COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN NUMERO: 12334-2020-00444

ACTOR: ING. MIGUEL ÁNGEL VALLE GAIBOR, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN ANTONIO LTDA.-LOS RÍOS

JUEZ: DR. MARCO FERNANDO SIGUENCIA GARCIA

SECRETARIO: DR. JOFFRE ISAIAS CORONEL GUERRERO SE LES HACE SABER LO SIGUIENTE:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO DE LOS RIOS. Babahoyo, miércoles 7 de octubre del 2020, las 11h28. VISTOS: Dr. Marco Fernando Sigüencia García, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil del Cantón Babahoyo, designado mediante Resolución No. 120-2016, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura el veinte de julio de 2016, y a la Acción de Personal No. 7065DNTH-2016-CIP, de fecha 28 de julio de 2016, suscrita por el Director General del Consejo de la Judicatura; por el sorteo de ley, puesto que ha sido a mi despacho, avoco conocimiento del presente.- En lo principal, por cuanto la demanda que antecede propuesta por el ING. MIGUEL ÁNGEL VALLE GAIBOR, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN ANTONIO LTDA.-LOS RÍOS, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En mérito de lo cual se ordena la citación de los demandados: RUTH ALICIA JIMENEZ FUENTES, como deudora principal; y BLANCA HERMINIA FUENTES GARCIA Y NESTOR EUSTAQUIO JIMENEZ GAVILANEZ en calidad de garantes solidarios; cítese a los demandados, en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos necesarios adjuntos a ella y este auto inicial, para el cumplimiento de esta diligencia remitirse las pertinentes boletas al Citador de esta Unidad Judicial, debiendo, en todo caso quien haga las veces de Citador observar el mandato previsto en los Arts. 54 y 55 del COGEP.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Agréguese la documentación acompañada por el accionante.- En mérito a lo dispuesto en el Art. 126 del Código Orgánico General de Procesos y de la documentación aparejada-Certificado del Registro de la Propiedad del cantón Babahoyo-, se dispone como providencia preventiva la Prohibición de Enajenar los bienes de propiedad de BLANCA HERMINIA FUENTES GARCIA Y NESTOR EUSTAQUIO JIMENEZ GAVILANEZ, ubicado en el predio denominado «La Lucha”, de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda; para el efecto se notificará a la señora Registradora de a Propiedad del cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos, para el cumplimiento de esta diligencia, a fin que se cumpla con la inscripción de la Prohibición y tome nota de dicha prohibición en los libros correspondientes, según lo establecido en el artículo 126 del mencionado código.- Tómese en cuenta los correos electrónicos que señala para recibir notificaciones.- Intervenga el Dr. Joffre Coronel Guerrero, en su calidad de secretario titular del despacho.- CÚMPLASE, CITESE Y NOTIFIQUESE. .- En el Auto de Sustanciación de: Babahoyo, jueves 24 de junio del 2021, las 12h55. VISTOS: Agréguese así a los autos el escrito presentado por la parte actora, Sr. MIGUEL ANGE VALLE GAIBOR, en calidad de Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN ANTONIO LTDA. LOS RÍOS”; en atención al mismo, se ordena la citación de los demandados, los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó BLANCA HERMINIA FUENTES GARCIA, atento al juramento rendido por el accionante y la documentación adjunta, y de conformidad con lo previsto en los artículos 56 y 58 del COGEP, en relación con el Art.68.1, cítese y notifíquese a todos los antes mencionados por la prensa mediante Publicaciones que se realizarán en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación provincial, o de esta para lo cual el actuario del despacho procederá a realizar el extracto correspondiente, en la forma establecida en la ley, el que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y del presente auto; se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 353 del mismo cuerpo normativo; término que se contará transcurridos veinte días contados desde la última publicación, conforme a lo dispuesto en el penúltimo inciso 5º, numeral 2 del art. 56 ibidem.- Intervenga el Dr. Joffre Coronel Guerrero, calidad de secretario titular del despacho.- CÚMPLASE, CITESE Y NOTIFIQUESE. PRETENSIONES QUE SE EXIGE: Que en mi calidad de representante legal de la Cooperativas de Ahorro y Crédito San Antonio LTDA. Los Ríos, demando y exijo que mediante sentencia, se ordene que los demandados señora RUTH ALICIA JIMENEZ FUENTES, en calidad de deudora principal, y los cónyuges señores BLANCA HERMINIA FUENTES GARCIA y NESTOR EUSTAQUIO JIMENEZ GAVILANEZ, en calidad de Garante Solidario; paguen el capital adeudado actualmente constante en su totalidad de USD $ 4.741,38 ( CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN DOLARES AMERICANOS, CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLARES AMERICANOS), valores adeudados a favor de mi representada, más los intereses legales que corresponden, los intereses por mora establecidos legalmente en el pagare hasta el pago total de la deuda demandada, y las comisiones legales del valor principal, la comisión generada debido al cobro tal como lo establece el Código de Comercio, reclamo costas, incluidas los honorarios de mi defensor técnico, gastos judiciales, daños y perjuicios, de conformidad al Art. 347 del Código de Comercio vigente CUANTIA. La Cuantía, por tratarse de un asunto susceptible o apreciable de dinero, y conforme ha ido lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 144, del Código Orgánico General de Procesos, se considero que esta asciende a la cantidad de USD $ 8.700,00 OCHO MIL SETECIENTOS DOLARES AMERICANOS, sin perjuicio que esta varié hasta el cobro total de la deuda contraída. El trámite que debe darse a la presente causa se encuentra dispuesto en el título II, de procedimientos ejecutivos, capítulo I – de Procedimiento ejecutivo, Art. 347 y CON siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

JOFFRE ISAIAS CORONEL GUERRERO

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

Representante de Joao Ortiz se pronuncia tras la salida de Liga de Quito

0

Francisco Machuca, representante del mediocampista Joao Ortiz, quien el lunes 11 de julio se vinculó oficialmente a Independiente del Valle, se pronunció este martes en el portal AC Acción Central, posterior a la salida del jugador de Liga de Quito, donde solo estuvo un semestre.

«Joao Ortiz está contento, quería triunfar en Liga y está agradecido, pero ahora se da la oportunidad con Independiente del Valle y es una de las mejores instituciones del país», expresó Machuca en entrevista con radio Sucre (700 AM en Guayaquil).

«Sí hubo más ofertas, gracias a Dios, Joao tiene mercado a nivel nacional, incluso hubo sondeos internacionales, pero el único en concretarse fue el de Independiente», agregó.

El agente confirmó que el traspaso al equipo negriazul se concreta por las próximas cuatro temporadas y media. «Se hizo una transferencia por lo que resta del contrato. Fue por una parte del pase y Liga se queda con un porcentaje para una posible venta».

Sobre ciertos inconvenientes presentados a nivel interno entre el jugador y el entrenador Luis Zubeldía, el representante señaló: «Hubo roces al principio, pero eso quedó atrás, se superó eso y la relación con Liga quedó en las mejores condiciones. No quiero entrar en temas de camerinos porque ni yo sé».

Joao Rojas fuera por lesión, así fue su debut en el Monterrey

0

MÉXICO. Joao Rojas sufrió una rotura de ligamento cruzado en su rodilla izquierda y será baja entre 6 a 8 meses, según información emitida el lunes 11 de julio en México por el portal deportivo AC www.aficioncentral.com.

Los periodistas David Medrano y Diego Medina indicaron en sus cuentas de Twitter sobre la rotura de ligamento presentada por el futbolista.

La lesión se produjo cuando Rojas dio su primera asistencia, tras ingresar en el segundo tiempo, en la victoria sobre el América el sábado 9 de julio, pero al final del partido sintió la molestia y dejó el campo.

Joao Rojas se pronunció en la mañana del lunes indicando que debía someterse a más evaluaciones en el transcurso de la jornada para confirmar el grado de la lesión.

El extremo derecho ecuatoriano se vinculó a ‘Rayados’ con la expectativa de pelear un lugar en la lista de Ecuador para el Mundial de Catar 2022.

Esto significa que Rojas se perderá el resto de la campaña, ya que su tiempo de recuperación se estima que será de 6 a 8 meses, por lo que los Rayados perderán a uno de sus refuerzos de lujo para el Apertura 2022, a falta de anuncio oficial. 

¿RAYADOS PUEDE FICHAR UN REEMPLAZO? 

Luego de que se confirme la baja de Rojas para el resto del torneo, la Directiva del Monterrey tendrá la posibilidad de fichar un reemplazo para su posición, recordando que según el Transfer Matching System (TMS) de FIFA, la fecha límite para que los equipos puedan fichar jugadores es hasta el 5 de septiembre del año en curso, es decir, hasta la jornada 13.

Entre 6 a 8 meses se estima el tiempo de su recuperación

Dilema por formación de dos directivas de ID en Los Ríos

0

BABAHOYO. Gualberto García Ponce, presidente provincial de la Izquierda Democrática, ID, en Los Ríos en funciones prorrogadas, se pronuncia ante la elección de nueva directiva formada, según él, de manera fraudulenta.  Lo acompañó Jorge Marchan, vicepresidente. Las funciones de ambos fenecieron el 10 de marzo del 2022.

García indicó que la nueva directiva que estaría conformada así: director provincial, Eduardo Vargas Marín; vicepresidenta, Jessica Castro Tacuri; coordinador, Luis Rueda Portilla; y vocales: Estefanía Gonzáles y Snyder Rodríguez; es ilegal. Lo manifiesta que en esa elección se ha transgredido el artículo 345 del Código de la Democracia donde dice que para las elecciones debe existir la veeduría del Consejo Nacional Electoral, CNE.

ELECCIÓN. Esta sería la nueva directiva elegida y que según Gualberto García, sería ilegítima.

«Aquí existen intereses soslayados de supuestos dirigentes. Hoy se quieren proclamar líderes y se han dedicado a la ingrata tarea de dividir el partido. En Quito, hemos hablado con los abogados para iniciar juicios penales por hacerle daño al partido. Nosotros somos legalmente elegidos», ellos se inventaron una elección pero sin veedores del Consejo Nacional Electoral.

De su parte, Néstor Eduardo Vargas Marín, mostró un documento enviado por el presidente Nacional de la Izquierda Democrática, Guillermo Herrera. Allí lo designan como delegado para que coordine el proceso de primarias y presente e inscriba todas las candidaturas para las seccionales del 2023.   

Sobre la falta de veedores del CNE, Vargas Marín, indicó que en efecto no hubo veedores para la nominación de la nueva directiva. 

COE Nacional detalla forma de usar mascarilla por aumento de covid-19

0

El COE Nacional analizó la situación epidemiológica del Ecuador, por los contagios del covid-19 y el círculo creado por la aparición del primer caso de la viruela del mono.

Durante el encuentro, el Viceministro de Salud, Francisco Pérez, habló de los casos de coronavirus en el Ecuador y dijo que dentro de poco, el país alcanzará niveles de contagio de endemia.

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, anunció las resoluciones para el uso de mascarillas en Ecuador:

-Uso de mascarillas obligatorio para hospitales, centros de salud.

-Uso de mascarillas a personas con sintomatología respiratoria.

-Se recomienda uso de mascarilla en espacios cerrados como transporte público, aéreo, aulas.

-Exhortar a completar el proceso de vacunación.

-Establecer Comité Interinstitucional para plan de incentivos e impulsar la colocación de refuerzos en el Ecuador.

 

Un semáforo epidemiológico da alertas sobre 40 males y nuevas amenazas

0

Los sistemas de vigilancia epidemiológico en el mundo funcionan como un semáforo. Cada cierto tiempo se activan alertas comparables con la luz amarilla, una señal de advertencia ante brotes de enfermedades que ameritan ser monitoreadas de cerca por su rápida capacidad de expansión o por su inusual comportamiento.  

Solo en las Américas se han activado 18 alertas epidemiológicas en lo que va del año, la mayoría relacionadas con el covid-19. Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) también hubo avisos por la circulación paralela del virus de la influenza.  

Otras notificaciones surgieron con la hepatitis aguda grave en niños, que hasta mediados de mayo sumaba 33 casos probables en seis países de la región. Y la más reciente fue activada por la viruela del mono, con 1 324 casos reportados hasta el 9 de julio (el 81% en EE.UU. y Canadá). La cifra incluye el primer caso ecuatoriano.

Refuerzo local  

Alerta y acción. Esos son dos elementos esenciales de la vigilancia epidemiológico, sobre todo cuando se trata de enfermedades de alta transmisión.   Las alertas globales, emitidas por organismos internacionales, son el punto de partida. Ante estas señales se activa el rastreo y la notificación debe ser inmediata ante la detección de casos sospechosos o probables.  

Opiniones

El epidemiólogo Alberto Narváez explica que hay más de 40 enfermedades altamente contagiosas en la lista de notificación internacional inmediata, entre ellas el cólera, la viruela, el covid, que requieren una rápida intervención para frenar su propagación. 

Pero el SARS-CoV-2 hizo tambalear la vigilancia epidemiológica en el mundo y en Ecuador se encontró con un sistema débil. Narváez, especialista en control de epidemias, resume algunas falencias: falta de personal preparado, una baja inversión y la escasa tecnología porque algunas localidades siguen notificando casos en papel por falta de Internet. 

El resquebrajamiento del sistema comenzó 14 años atrás, cuando se bajó la categoría salarial de los epidemiólogos. Pasaron de recibir remuneraciones como médicos especialistas, unos USD 2 200, a sueldos de USD 1 200. Por eso muchos abandonaron la carrera.  

Otro problema fue la falta de actualización informática. Cuando empezó la pandemia de covid-19 el país contaba con un software que había sido diseñado en el 2010 y que colapsó rápidamente.

“También hay mala gestión -agrega el epidemiólogo-. En enfermedades que deben ser notificadas diariamente hay un atraso de hasta siete días y en covid hubo un atraso de seis semanas”.  

Para fortalecer el sistema, Narváez está asesorando al Ministerio de Salud con la capacitación de 200 epidemiólogos en el diseño de programas de control y vigilancia comunitaria de covid.  

Integrar al sistema  

El primer caso de covid-19 en Ecuador fue notificado por una clínica privada. El reciente caso de viruela del mono también fue alertado por un centro particular, en Guayaquil.  

Estos dos antecedentes muestran la necesidad de contar con un sistema de registro digital que abarque a todos los subsistemas de la red de salud, como los Seguros Sociales y las clínicas de la red complementaria.  Fuente: El Comercio.

‘Claudio’, el famoso y mimado gallo de la Viceprefecta de Los Ríos 

Quevedo. ‘Claudio’ es un gallo de la raza Lohmann Brown-Classic y es uno de los 140 pollitos que recibió la viceprefecta de Los Ríos, Jhoa Chonqui, hace dos meses.

Este ejemplar se ha convertido en la imagen exclusiva del proyecto Pío-Pío, que ejecuta la ‘Vice’, como le dicen de cariño sus seguidores.

‘El consentido’ viaja en una jaula metálica y recorre la provincia de Los Ríos a bordo de una camioneta 4×4. 

Todas las personas vinculadas al proyecto lo cuidan como a un rey, pues ‘Claudio’ es el modelo de la campaña que lleva adelante Chonqui para incentivar a la ciudadanía a vincularse en el proyecto.

‘Claudio’ es un divo. Está atento a los movimientos que hace el staff a su alrededor y cuando agarran su jaula para exponerlo al público, su pecho se hincha y exhibe todas sus bellas y doradas plumas.

‘Claudio’ el último Mohicano

Los otros 130 pollitos que llegaron junto a él fueron vendidos en pie y otros preparados en ricos y exquisitos secos, bajo la dirección y sazón de María Elisa Farías, la mejor amiga de la ‘Vice’.

Pero ‘Claudio’ se salvó. “Es que es especial”, expresó Chonqui en una capacitación en presencia de  más de 600 personas que estaban en la ciudadela Municipal de Quevedo.

Ahora ‘Claudio’ permanece protegido y bien alimentado guardando fuerzas y energías para lo que será su próxima presentación en otros puntos de la provincia fluminense.

Sicarios asesinan a Jhon Tachong al ingreso del cantón Buena Fe

0

BUENA FE. Con múltiples impactos de bala, sujetos desconocidos acabaron con la vida del ciudadano Jhon Tachong Arauz.

Un hombre, presuntamente, oriundo del cantón Quevedo, quien la tarde de este martes, 12 de julio de 2022, se movilizaba a bordo de una motocicleta, en el ingreso del cantón Buena Fe, a la altura de la avenida 7 de Agosto, en el cantón Buena Fe.

Los conductores que circulaban por esa zona fueron quienes hicieron el hallazgo y dieron aviso de inmediato a los elementos de la Policía Nacional.

De acuerdo con testigos, producto del hecho, el hombre sufrió una fuerte caída quedando su cuerpo a un costado de la carretera estatal y cerca de él su motocicleta.

Los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) se encuentran investigando el

 Hasta el momento, se registran 18 muertes violentas en el cantón Buena Fe, 16 de ellas en investigaciones y 2 con boletas de captura.

Asesinato en Babahoyo, acaban con reconocida influencer Derly Figueroa

BABAHOYO. Un nuevo asesinato ocurrió en la capital riosense, Esta vez, Derly Figueroa fue asesinada a disparos la tarde de hoy, 12 de julio de 2022, en los exteriores de la Unidad Educativa Barreiro, de la parroquia Barreiro, del cantón Babahoyo.

De acuerdo con testigos, sujetos a bordo de una moto la interceptaron al ingreso de dicha unidad educativa sin darle tiempo a reaccionar le propinaron varios disparos.

La Policía Nacional acudió al sitio para realizar el respectivo levantamiento del cadáver. Los testigos estaban sorprendidos ya que Derly Figueroa era una joven muy conocida en la capital fluminense.

Anterior ataque

No es la primera vez que Derly habría recibido un ataque, hace exactamente un año la joven estaba merendando cuando fue herida por un sujeto. La Policía se encontraba investigando el hecho. 

Los curiosos se acercaron después del asesinato de Derly Figueroa
La comunidad de Barreiro llora este último asesinato que cobra la vida de una de sus hijas.
Las personas de Barreiro se agruparon en las afueras de la escuela.

Derly Figueroa habría esta fuera del país, en su regreso pasó por Quito y hace un mes estaba en Babahoyo. Sin embargo, hoy hizo un video en directo desde su Facebook y sus ejecutores dieron con su paradero.

CNE recepta solicitudes de asistencia técnica para elecciones primarias de organizaciones políticas

NACIONAL. – Del 12 al 21 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) receptará las solicitudes de las organizaciones políticas, para el acompañamiento de los procesos de Democracia Interna, que definirán las candidaturas que terciarán en los comicios del próximo 5 de febrero.

El Código de la Democracia establece que, para el desarrollo de sus procesos electorales internos, las organizaciones políticas contarán con el apoyo, la asistencia técnica y la supervisión del CNE, en una o en todas las etapas de dicho procedimiento.

Según el cronograma electoral, los procesos de Elecciones Primarias se realizarán del 22 de julio al 5 de agosto de 2022. Para la definición de candidaturas, las organizaciones políticas deben cumplir con las reformas al Código de la Democracia, que establece la obligación de que el 30% de las listas de candidatos estén lideradas por mujeres y que se incluya al menos un 25% de jóvenes.

Cesar Troya renunció al cargo de notario en Babahoyo para enfrentarse a la lid electoral por la Alcaldía

¡Atención! Policía Nacional abre postulaciones para profesionales de hasta 38 años

0

La Policía Nacional abrió las postulaciones para profesionales (especialista) que deseen formar parte de sus filas. En redes sociales se ha hecho oficial la convocatoria y uno de los requisitos que se ha flexibilizado es la edad que es de 18 a 38 años.

“Llamamiento para aspirantes a servidores policiales directivos y técnicos operativos con perfil profesional”, se insta a inscribirse del 13 al 17 de julio de 2022 en www.reclutamiento.policia.gob.ec

Requisitos

  • Ser ecuatoriano.
  • Tener mínimo 18 años y máximo 38 años.
  • Poseer título profesional otorgado por una institución de educación superior y debidamente registrado en los organismos competentes del país, debidamente registrado de conformidad al perfil solicitado.
  • No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público por cualquier circunstancia a excepción de la solicitud voluntaria, siempre y cuando no tenga procesos penales o administrativos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
  • No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las escuelas o centros de formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, a excepción de la solicitud voluntaria o fuerza mayor siempre que su permanencia en el Centro o Escuela de Formación no haya sido sancionado disciplinariamente por faltas graves, muy graves o sus equivalentes.
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito.
  • No registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes.
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
  • No haber incurrido en el cumplimiento de los deberes y responsabilidades como ecuatorianos establecidos en la constitución de la república del Ecuador.
  • No deber dos o más pensiones alimenticias.
  • Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento, selección e ingreso.
  • No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el artículo 24 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y orden público en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento, selección e ingreso o en lo establecido en la Ley Orgánica del servicio público que inhabilitan el desempeño del cargo público.
  • No estar afiliado a ningún partido político.
  • Certificar la experiencia laboral en el ejercicio de su profesión de acuerdo al perfil a través de uno o varios de los siguientes documentos: -Mecanizado del IESS.-Impuesto a la Renta de acuerdo a los servicios profesionales. prestados (anexar RUC). -Certificados de trabajo debidamente validados, los cuales serán sometidos a verificación.
  • No tener impedimento o inhabilidad de ejercer cargo público.
  • En relación a los servidores policiales que postulen, deberán cumplir los mismos requisitos establecidos para este proceso de reclutamiento, selección e ingreso. Una vez que sean seleccionados serán cesados de la institución policial en razón que adquirirán la condición de Aspirante a Servidor Policial, de acuerdo al artículo 84 del COESCOP, no son parte de la estructura orgánica de la Policía Nacional. Así como deberán solicitar a la dirección nacional de administración de talento humano de la respectiva autorización para cumplir con el cronograma del proceso.

 

Un hombre fue asesinado con varios disparos en San Juan de Puebloviejo

0

PUEBLOVIEJO. – Covin Muñoz fue asesinado con varios disparos la mañana de hoy, 12 de julio de 2022, en la parroquia San Juan jurisdicción del cantón Puebloviejo, de la provincia de Los Ríos.

El ahora occiso se encontraba en el sector 5 de Junio cuando llegaron sujetos desconocidos y sin darle tiempo a reaccionar le dispararon por varias ocasiones causándole la muerte.

Sus restos fueron trasladados hasta el Centro Forense de Babahoyo para la respectiva autopsia.

 

Exclusivas imágenes profundas del cosmo, captadas por primera vez por telescopio Webb

0

EE.UU.-AP. El presidente Joe Biden dio a conocer este lunes la primera imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA considerada la vista más profunda del cosmos jamás captada.

La primera imagen del poderoso telescopio espacial Webb, que tuvo un costo de $10,000 millones muestra una visión de lo más lejano que la humanidad haya observado en tiempo y distancia, más cerca del amanecer del universo y en lo que es conocido como el borde del cosmos.

A esta imagen le seguirán otras cuatro instantáneas que serán dadas a conocer el martes por parte de la NASA.

La imagen mostrada por Biden muestra un «campo profundo». La toma está llena de estrellas, con galaxias masivas en el primer plano que distorsionan la luz de los objetos que están detrás.

El telescopio espacial James Webb, el más grande y poderoso del mundo, ha hecho visibles las galaxias débiles y extremadamente distantes. Parte de la imagen es de luz y se formó no mucho después del Big Bang.

Las imágenes que se publican el martes incluyen una vista de un planeta gaseoso gigante fuera de nuestro sistema solar, dos imágenes de una nebulosa donde las estrellas nacen y mueren con una belleza espectacular y una actualización de una imagen clásica de cinco galaxias estrechamente agrupadas que bailan una alrededor de la otra.

El telescopio espacial fue lanzado en diciembre pasado desde la Guayana Francesa en América del Sur. Alcanzó su mirador a 1 millón de millas (1.6 millones de kilómetros) de la Tierra en enero.

Luego comenzó el largo proceso de alinear los espejos, enfriar los detectores infrarrojos lo suficiente como para operar y calibrar los instrumentos científicos, todo protegido por una sombrilla del tamaño de una cancha de tenis que mantiene fresco el telescopio.

 

El Empalme: Policía rescata a un comerciante que fue secuestrado a cambio de una gran suma de dinero

EL EMPALME. Un comerciante fue secuestrado por integrantes de una banda la mañana del lunes 11 de julio de 2022.

El ciudadano había sido raptado cuando salía de su vivienda en una zona céntrica del cantón El Empalme, informó Wellington Granda, jefe encargado de la Policía de esa jurisdicción.

El titular de ese distrito de Policía relató que la víctima fue rescatada por agentes policiales. Horas después de que se alertó del suceso, producto de un operativo, dos hombres se encuentran detenidos por el presunto delito de secuestro y extorsión.

¿Cómo trabajan?

Los secuestradores pedían una cantidad de dinero a la familia de la víctima, ya que, de acuerdo con las investigaciones efectuadas, desde hace varias semanas los victimarios le venían dando seguimiento al comerciante, quien se encuentra en perfectas condiciones físicas, agregó el jefe policial.

“Tampoco podemos dar detalles del comerciante para cuidar su integridad y la de su familia, pero recomendamos a la ciudadanía ser más cautelosa con sus negocios y actividades que vayan a realizar”, aseveró el jefe policial.

Según las indagaciones, de cuatro a cinco personas participaron en el secuestro.

Por ahora, la Policía no ha revelado la identidad de los dos detenidos ni el monto que solicitaban a la familia de la víctima. (I)

 

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo