Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 11 febrero, 2025

Humberto Alvarado vuelve a la Asamblea por Los Ríos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Ríos. El arquitecto y político Humberto Alvarado Espinel regresa a la Asamblea Nacional para representar a la provincia de Los Ríos. 

Su retorno se da tras la muerte cruzada, ya que fue electo para la asamblea de 2021, sin embargo, en la anticipada de 2023 no se postuló porque se había retirado para buscar la Prefectura, lo cual no logró.  

En estas elecciones generales de 2025, se presentó a la reelección, y fue el asambleísta más votado por Los Ríos, con 193.769 votos (método de Webster), de hecho, la Revolución Ciudadana obtuvo tres curules por la bancada de Los Ríos, siendo mayoría.

  • Humberto Alvarado (193.769 votos), reelecto.
  • Mónica Salazar (64.589 votos), reelegida.
  • Ronal González (38.753 votos), reelecto.

En una entrevista agradeció el apoyo a la militancia y a todos los que confiaron en su proyecto político. “Hemos logrado de la Revolución Ciudadana, hemos logrado concentrar el 44,50%, lo cual nos ha permitido en estos momentos obtener tres asambleístas de seis, generando de esta manera una primera fuerza política a nivel provincial, y convirtiéndo a la provincia de Los Ríos también en bastión de la Revolución Ciudadana”, argumentó. 

Asimismo, aseguró que en Los Ríos la votación “es histórica”, alcanzando casi los 200 mil votos, lo que no se ha visto en ningún proceso democrático en Los Ríos. 

TE PUEDE INTERESAR: Daniel Noboa desconoce resultados del CNE y denuncia amenazas a electores

¿Quién es Humberto Alvarado?

Humberto Marcos Alvarado Espinel nació el 20 de septiembre de 1959 (65 años), en la provincia de Manabí, pero es radicado en Quevedo (Los Ríos) desde su niñez. Realizó sus estudios superiores en la Universidad Católica de Guayaquil, donde obtuvo su título de arquitecto.

En la función pública ha trabajado en la Prefectura de Los Ríos y desde hace varios años ha estado al frente de las empresas de la familia Alvarado (radios y canal de televisión en Quevedo, así como en el hotel Rancho San Vinicio).

También fue director Provincial del Movimiento Avanza en Los Ríos, y llegó a ser concejal de Quevedo en el 2014, luego fue designado Vicealcalde hasta el 2018, donde renunció para lanzarse a la Prefectura, sin éxito.

TE PUEDE INTERESAR: Tres candidatos destacados de Los Ríos que no lograron escaños en la Asamblea

Por la Revolución Ciudadana, en 2021 se postuló a la Asamblea Nacional, obteniendo una curul, pero en 2022 renunció para postularse a la Prefectura de Los Ríos, también sin éxito. Fue director provincial del partido correísta. 

Siempre ha estado vinculado con la izquierda, en entrevistas mencionada que conocía a Rafael Correa desde la universidad porque hizo política “en la misma línea” del exmandatario, y que además fue compañero de los hermanos: Pierina Correa, en la Facultad de Arquitectura, y Fabricio Correa, en el colegio San José La Salle.

Actualmente, reelegido virtual asambleísta, ha prometido centrarse en proyectos de Ley que motiven la agricultura, la inseguridad y la economía. Su alterna es Gitta Andrade.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo