Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
miércoles, 5 febrero, 2025

Johnny Terán Barragán, el asambleísta millenial que busca la reelección y que dejó su huella con proyectos de empleo juvenil y la agricultura

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Ríos. Johnny Terán Barragán es un joven millenial que busca la reelección a la Asamblea Nacional por Los Ríos, con el Partido Social Cristiano (PSC), lista 6. Desde su curul ha promovido y aprobado varias iniciativas legislativas a favor del empleo juvenil, de los agricultores, artesanos y pescadores, y recursos directos para los municipios. 

Johnny Terán Barragán, llamado así en honor a su padre, importante político y actual prefecto de Los Ríos, nació el 8 de agosto de 1993 (32 años) en la capital Babahoyo, siempre inspirado por su padre en su trabajo y bienestar social para los más necesitados. Realizó sus estudios superiores en la Universidad Tecnológica Ecotec, donde se graduó como ingeniero en administración de empresas, desde muy joven, en varias entrevistas señaló sus aspiraciones a la política. 

Trayectoria política

Johnny Terán Barragán inició su carrera política como concejal de Babahoyo y luego vicealcalde, y a través de ese espacio se dio a conocer con su liderazgo en diferentes proyectos de ley y fiscalización, sin embargo, decidió expandir aún más su apoyo, y tener mayor poder de decisión en la creación de leyes que beneficien directamente a la provincia de Los Ríos, es por eso que decidió postular a la Asamblea Nacional por primera vez en el 2021, cuando fue electo Guillermo Lasso como Presidente de la República.

Anteriormente, Terán Barragán ya había ocupado importantes cargos en el sector empresarial como presidente de BECROMAL S.A. y entre 2012 y 2020 fue Director General de MEGALUMINIO S.A. y es accionista de ALTECSA S.A.

Proyectos políticos

Como joven líder millennial, Terán Barragán emprendió la lucha por el bienestar de este grupo etario, promulgando un proyecto de ley sobre «Empleo joven», que fue aprobado por el Legislativo con 97 votos a favor. El objetivo del proyecto de ley es permitir que los jóvenes profesionales consigan su primer empleo estableciendo que las empresas contraten a un 10% de recién graduados. 

Hay una gran cantidad de jóvenes profesionales a nivel provincial y nacional que van a prepararse a las universidades, los padres invierten recursos económicos para que sus hijos salgan con su título profesional, una vez que obtienen su título profesional van a tocar puertas a las empresas públicas y privadas y no consiguen trabajo en ningún lado. Primero porque no hay trabajo, y segundo porque les piden experiencia, pero ¿cómo van a conseguir esa experiencia si no les dan la primera oportunidad de trabajo? Por eso presentamos este proyecto de ley que pretende que las empresas públicas y privadas contraten el 10% de la nómina a jóvenes entre 18 y 19 años, especialmente a jóvenes profesionales, para darles esa primera oportunidad laboral y así los jóvenes sean el motor económico”, dijo en una entrevista con radio Life. 

TE PUEDE INTERESAR: Hallan cuerpo sin vida en correntosas aguas del río Quevedo

Otros proyectos

Dentro de su trabajo también presentó un proyecto de ley a favor de los riosenses, cuando los municipios estaban sin asignaciones y tenían retrasos en los pagos. El objetivo de esta ley era el pago directo de recursos a los municipios para realizar obras al servicio de la comunidad, en tiempo de crisis como fue la pandemia, sin embargo vino la “Muerte Cruzada”, y la Presidencia vetó el proyecto, por lo que sigue en pie si se ratifica en la Asamblea para promulgarlo y así los gobiernos descentralizados tengan más autormia. 

Johnny Terán Barragán volvió a conseguir una curul tras la muerte cruzada en el 2023 (para terminar el periodo) donde continuó impulsando iniciativas legislativas como la que beneficia a agricultores, artesanos y pescadores que viven en el área urbana para que también sean beneficiados por la seguridad social. “Salió de nuestra comisión, la presenté en el pleno, y beneficia directamente a campesinos, pescadores y artesanos, lo habíamos conversado con un dirigente campesino de Vinces, Rubén Tobar”, dijo. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Alivio financiero? Noboa promete pagar 470 dólares mensuales a migrantes deportados

Terán Barragán ha impulsado un total de ocho proyectos legislativos en la Asamblea, sin embargo, no todos han pasado el veto presidencial. Esto lo motiva a seguir luchando porque considera que son leyes que benefician a la comunidad riosense y al país en varias áreas importantes. 

En las elecciones de 2025, Terán busca la reelección por el partido político al que ha sido leal, Partido Social Cristiano (PSC), y su nuevo eje de trabajo será la seguridad, incluyendo la reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para que delincuentes, vacunadores y extorsionadores paguen toda su condena, y sean rehabilitados socialmente.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo