Nacional. Los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) serán quienes controlen que durante el sufragio electoral, los votantes no utilicen dispositivos electrónicos que permitan fotografíar el voto, así lo definió durante esta mañana el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El secretario de la mesa será quien identifique la infracción y emitirá una boleta al ciudadano y la copia la entregará al coordinador de la mesa del CNE que está dentro del recinto electoral.
Con ese documento la Delegación Provincial hará la denuncia ante el Contencioso Electoral (TCE) para que emita la sanción.
La sanción definida en el Código de la Democracia por incumplir una disposición del Consejo Nacional Electoral es de 9.800$ hasta 32.9000$.
“Esto tiene que seguir un debido proceso, tiene derecho a defenderse, de presentar los descargos y luego ya los jueces determinarán que efectivamente cometió o no esta infracción electoral”, manifestó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
No se quitará ningún teléfono celular ni tampoco se revisará ningún dispositivo electrónico para verificar o no las fotografías, solo se emitirá una boleta para determinar la sanción, manifestó Atamaint.
Esta boleta de infracción se distribuirá dentro de los kits electorales previo al día de las vacaciones el próximo 13 de abril. Más de 13 millones de ecuatorianos están empadronados para ir a las urnas.