Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 4 febrero, 2025

Luisa González cierra campaña con actos masivos en varias ciudades

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional. La campaña política en Ecuador está llegando a su fin, y los candidatos tienen hasta el 6 de febrero de 2025 para captar votos. Según las encuestas, los favoritos son el presidente y candidato Daniel Noboa, por ADN, y Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana.

González ha realizado cierres de campaña en diversas ciudades como parte de su visita proselitista. El 25 y 26 de enero visitó varias localidades de la provincia de Los Ríos, como Quevedo, Vinces, Ventanas y Babahoyo, donde participó en mítines políticos.

Hoy, tiene previsto un nuevo cierre de campaña en Machala, provincia de El Oro, en la avenida De las Américas y Juan Palomino, donde se reunirá con sus seguidores y presentará a sus candidatos a asambleístas. En Cuenca, también recibió un amplio respaldo, cerró su campaña en la Plaza Otorongo con otro mitin político para reforzar su lema «Revivir Ecuador».

TE PUEDE INTERESAR: Ministerio de Gobierno dice que fallo de CC es que encargo de Presidencia no debió ser vía decreto

En una entrevista concedida a Radio La Chismosa, González esbozó las tres primeras cosas que hará en los primeros días de un eventual Gobierno: «Primero, reduciré el IVA al 13 % por decreto y, en el económico urgente que enviaré inmediatamente a la Asamblea, lo reduciré al 12 %», dijo.

Lo siguiente que hará, según González, es «recuperar la institucionalidad del país«. «Volverá CELEC, Ban Ecuador a Quevedo, también en materia de seguridad, coordinación, un ministerio de seguridad, inteligencia, ECU 911 que estén todos integrados trabajando por un solo objetivo; vamos a crear oficinas de seguridad junto con las autoridades judiciales para ver qué pasa…. Si como Estado detenemos a un delincuente, ¿por qué dejarlo libre?», dijo en la entrevista.

Como tercera acción, mencionó la rehabilitación de carreteras, «una declaratoria de emergencia para toda la infraestructura vial, arreglar las carreteras del país, que son más de 10.000 kilómetros de carreteras deterioradas, prácticamente el 50% de ellas», finalizó.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo