Nacional.Tras la noticia de que algunos candidatos de la Revolución Ciudadana (lista 5) enfrentan procesos legales y participan en estas elecciones, la candidata a la Presidencia por el correísmo, Luisa González, aseguró que todos sus candidatos cumplen con los requisitos para participar en estos comicios.
El movimiento Revolución Ciudadana tiene 24 aspirantes a legisladores con procesos judiciales, seguido del partido SUMA con 23, del candidato presidencial Enrique Gómez, y en tercer lugar ADN (Acción Democrática Nacional), con 20 candidatos con estos casos, según la investigación revelada por la ONG Fundamendios y apoyada por la Fundación Periodistas Sin Cadenas.
TE PUEDE INTERESAR: Johnny Terán Barragán, el asambleísta millenial que busca la reelección y que dejó su huella con proyectos de empleo juvenil y la agricultura
Según González, la Ley establece cuáles son los impedimentos para ser candidatos, por ejemplo: “deber pensión alimenticia, porque quien no es capaz de cuidar a sus propios hijos, menos podrá cuidar a quienes no conoce, como los 18 millones de ecuatorianos”, dijo.
Sobre los procesos penales de sus candidatos, dijo que todos sus candidatos cumplen con los requisitos, y que son procesos que llevan tiempo para ser analizados, y otros por persecución política.
TE PUEDE INTERESAR: Arquitecto quiteño, Julio Vaca, encontrado sin vida en Los Ríos
Se refirió a su caso sobre el tema de los aviones cuando era ministra en el gobierno de Rafael Correa, donde su caso sigue en la Fiscalía. “Supuestamente hicimos un mal uso de los aviones presidenciales, cuando ya está demostrado, incluso en el caso del expresidente Correa de que eso no fue más que persecusión política, le siguienron procesos a gente de las Fuerzas Armadas que custiosaban el avión, al piloto, a quienes no tenian nada que ver, sólo por persecución “, dijo en Radio La Propia.
Agregó que ese día, el avión era para una Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, donde también participó el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y no a un paraíso fiscal como se le acusa.
Enfatizó que el tema de sus candidatos son procesos judiciales que toman tiempo, que no está descartado que participen, y que otros son persecución política.
Este domingo 9 de febrero, los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir a su mandatario, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.