Los Ríos. Hoy, 2 de abril de 2025, maiceros de la provincia de Los Ríos salieron con carteles y máquinas a protestar por dos razones: primero, por el bajo precio de venta del maíz, que está por debajo de los costos de producción; y segundo, por una posible importación del grano, proveniente de un contenedor que se encuentra en Guayaquil.
En el recinto Valdez, del cantón Buena Fe, un grupo de maiceros se paralizó. Walter Andrade, agricultor maicero, manifestó que la situación es grave, pues están vendiendo el maíz a 10 dólares por quintal, cosechando 200 quintales por hectárea, cuando los costos de producción están en 2.600 dólares, lo que genera una pérdida de 600 dólares por hectárea.
«Algunos compañeros agricultores están saliendo con sus cosechas y el precio del maíz está en 10 dólares. Con una producción de 200 quintales por hectárea, estaríamos generando 2.000 dólares, pero el costo de producción es de 2.600 dólares, lo que significa que estamos perdiendo 600 dólares por hectárea», indicó.
Los maiceros exigen que el precio mejore, al menos a 20 dólares por quintal. También señalan que la caída del precio podría deberse a una embarcación de maíz importado que se encuentra en Guayaquil.
De acuerdo con información de los agricultores, la ley es clara en que todo maíz importado debe ingresar antes de finales de febrero, pues ese es el período en que ellos aún no están en cosecha. Aseguran que la llegada de maíz importado en este momento afecta directamente sus precios. Por ello, piden al Gobierno que no se permita la descarga del maíz importado, ya que están a pocos días de iniciar la cosecha.
En estos momentos, se lleva a cabo una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Danilo Palacios, para conocer las conclusiones sobre este tema.
