QUITO. María Belén Bernal, tenía 34 años de edad. Era originaria de Quito y había estudiado derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, lugar donde ahora son velados sus restos.
Allí decenas de personas llegaron para despedirla. La recuerdan como una mujer amable, cariñosa, buena amiga y excelente profesional
Amaba las leyes y estaba completando una maestría en Litigación Oral en la California Western School of Law.

Bernal había logrado convertirse en una respetada abogada ya tenía grandes conocimientos en los procedimientos penales.
Noticia internacional
La BBC News Mundo informó sobre María Belén y cita que: “Uno de los casos más conocidos que le tocó enfrentar fue la representación de la familia de Alejandro Páliz, quien murió en marzo de 2021 después de ser atropellado por una patrulla de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito”
La primera en denunciar la desaparición de Bernal fue su madre, Elizabeth Otavalo, quien desde entonces comenzó una campaña para encontrar a su hija, además de denunciar complicidad y negligencia por parte de las autoridades.
«Para Belén lo principal era la familia. También cuidaba de mi madre, su abuela, quien tiene cáncer, y ella le ayudaba con las medicinas«, le dijo Otavalo al canal de televisión Ecuavisa.
A esto se suma las declaraciones a los medios ecuatorianos de los vecinos del barrio La Mena, en el sur de Quito y donde vive la madre de Bernal, quienes la recordaron como una persona solidaria.
«Era una mujer muy suelta, generosa. Ayudaba a los vecinos gratuitamente con asesoría jurídica«, anota Otavalo.
Te puede interesar:
En entrevista radial, la mañana de este jueves 22 de septiembre de 2022, el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas confirmó las causas de la muerte de María Belén Bernal.
De acuerdo con el oficial: “En la autopsia…
Lee más información en https://t.co/0NiYndOizr pic.twitter.com/p9IeZUrDZR
— ALDIA NOTICIAS (@aldiacomec) September 22, 2022