Mi presencia es un “acto de rebeldía ante todo lo que está aconteciendo en Ecuador”, dijo Verónica Abad a su llegada a Ecuador la mañana del miércoles 20 de noviembre.
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, retornó sorpresivamente al país el miércoles para ‘hacer valer sus derechos’.
Con la esperanza de asumir temporalmente las funciones presidenciales, tal y como se establece en la Constitución, cuando Daniel Noboa, haga uso de su licencia para la campaña electoral, según esbozó Abad.
Abad, quien mantiene un abierto enfrentamiento con Noboa, viajó a Israel hace casi un año para asumir las funciones de embajadora que le designó el gobernante, y desde entonces no había regresado al país.

“Aquí estoy pueblo ecuatoriano para dar la cara en mi país, que se me ha prohibido hablar, se me ha tenido casi encerrada, encerrada prácticamente en un hotel en Turquía, en Ankara”, dijo a la prensa en la salida internacional del aeropuerto de Quito.
Abad anotó que la han dejado en “total indefensión” con la “sentencia abrupta como parte del sumario administrativo ilegal e ilegítimo” que le abrió el Ministerio de Trabajo.
El pasado 9 de noviembre, el Ministerio la sancionó con 150 días de suspensión, sin sueldo, a Abad por “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales”, al considerar que no llegó desde Israel a Turquía en la fecha establecida por el Gobierno, en momentos en que se producía una escalada de tensión en Oriente Medio.
ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: La parroquia Caracol se vistió de gala por sus 482 años de fundación
La vicepresidenta electa en las urnas aseveró que viajó a Ecuador con sus propios recursos “en un acto de rebeldía ante todo lo que está aconteciendo en Ecuador”