Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 15 abril, 2025

Mónica Salazar rompe con la Revolución Ciudadana: “Quiero estar en una organización donde no exista clasismo”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nacional. Mónica Salazar, asambleísta electa por Los Ríos y ex acaldesa de Baba por dos ocasiones, anunció, a través de un video colgado en su cuenta de Facebook, su separación “definitiva de la Revolución Ciudadana”. En su mensaje confirmó que desde hace un par de semanas ya le había comunicado su decisión al líder del movimiento, Rafael Correa, ex presidente del Ecuador, a quien agradeció por haberla tomado en cuenta y sostenido en el movimiento: “Porque si fuera por muchos, hace rato me habrían sacado”, dijo.


Contó que después de lo ocurrido en Esmeraldas (no especificó), pasó toda la noche pensando en hacer pública su salida del movimiento, pero esperó, primero por la amistad con el “máximo líder” y segundo, por las elecciones:
“El momento político no era justo para la Rafael Correa ni para Jorge Glas”, dijo.
Además, aseguro que no quiso afectar la candidatura presidencial de Luisa González, con quien dijo que “es público no comparte una amistad, es más, han sido más las diferencias, más la marginación…. las decisiones de Luisa de considerar otros actores políticos tanto en mi cantón como en mi provincia, incluso poniendo encabezar la lista a un candidato que por sus amistades, como dice él, por su apellido, encabezó la lista. Una volquetada de lastre que tuvimos que cargar”, reclamó.
Agregó que esas decisiones le partieron el corazón y quebraron su voluntad de seguir dentro del movimiento. Afirmó además que “Mónica Salazar tiene nombre en su cantón, que ganó una elección con Alianza País cuando era liderada por Rafael Correa”, y dejó claro que su salida no es contra él.
“Rafael Correa sigue siendo un referente político para mí”, aclaró. Sin embargo, lanzó duras críticas contra algunos líderes de movimientos, que según ella “se hacen llamar líderes en la provincia, pero que no lideran ni en su casa, ni en la calle donde viven”, dijo.
“Quiero estar en una organización donde existe igualdad, equidad, donde no exista clasismo, asambleístas de una categoría, asambleístas de otra categoría”, agregó.

Asambleísta independiente

Después se despidió de sus compañeros de la Revolución y los felicitó por la resiliencia, “por aguantar caracteres, caprichos y decisiones de unos cuántos. Y que no son de manera general… Caprichos de quienes manejan el poder local”, expresó.
Salazar aseguró que de ahora en adelante será una asambleísta independiente, y que tendrá mayor libertad en tomar decisiones en la Asamblea, “guiada por la conciencia y siempre que las decisiones beneficien al pueblo”.
Finalmente anunció que empezará a recoger firmas para formar su propio movimiento, uno donde no haya “vacas sagradas que se creen el todo y quieren decidirlo todo”, sino un espacio construido desde lo local, con amas de casa, emprendedores y los personas que verdaderamente luchen.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo