Nacional. Ayer, miércoles 19 de febrero de 2025, el Gobierno Nacional, a través de su cuenta X, informó la intención de incorporar fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de manera temporal, con el fin de combatir el crimen organizado transnacional.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/4NUu9d4IO3
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) February 19, 2025
Sin embargo, hoy, 20 de febrero, la Asamblea Nacional no tuvo quórum ni se pronunció sobre lo que plantea el Gobierno de Daniel Noboa respecto a estas acciones de cooperación internacional.
Con esto, el presidente Daniel Noboa, en una visita que realizó al cantón Mejía, provincia de Pichincha, criticó al Legislativo por haber evitado pronunciarse sobre lo que dijo es un tema “urgente” y “sensible”.
“Algunos no terminan de entender, o no quieren entender que estamos viviendo una guerra, que nuestro país está bajo ataque y que sólo uniéndonos podemos enfrentar y disuadir las mafias y el crimen organizado. Como no quieren esto, lo que hacen es esconderse. Hay que estar vigilantes, vigilantes de esas personas que dicen que quieren lo mejor para el pueblo, pero no le quieren dar la seguridad que el pueblo necesita”, manifestó.
La Cancillería también reaccionó a este tema diciendo que es una necesidad para Ecuador, y un asunto de urgencia, y también ha convocado a una reunión para saber qué países participarán y qué acuerdos se buscarán para combatir el crimen organizado con ayuda internacional.
Comunicado | Cancillería exhorta a la @AsambleaEcuador a convocar con urgencia la continuación de la Sesión Nro 1012 pic.twitter.com/neQ4KYxUS3
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) February 20, 2025
El presidente Daniel Noboa también instó a la Asamblea a pronunciarse sobre la reforma parcial de la Constitución. Esta también fue propuesta por el régimen, ya que busca eliminar la prohibición de establecer bases extranjeras en el país. Esto fue eliminado en la época del expresidente Rafael Correa.