Nacional. Los candidatos a la Presidencia del Ecuador, Luisa González (RC5) y Daniel Noboa (ADN), llegan a la recta final de la campaña electoral. Mañana, 10 de abril de 2025, es el último día de campaña y comienza el silencio electoral, periodo en el que el ciudadano debe decidir por quién votar.
Durante esta semana, los candidatos han intensificado su campaña política por la Presidencia.
Luisa González, del correísmo, ha estado muy activa en redes sociales y en diferentes entrevistas con medios de comunicación, incluso entrevistas soft. Además, su estrategia de campaña con caravanas y mítines políticos no se ha quedado atrás, donde ha dado a conocer sus propuestas, más inclinadas a la justicia social y la seguridad.
Hoy realizó un cierre de campaña en Quito, donde utilizó la misma dinámica para acercarse a sus simpatizantes. Días atrás estuvo en la provincia de Los Ríos, específicamente en Babahoyo. Allí anunció algunas propuestas para la provincia en materia de seguridad, agricultura y especialmente salud. El expresidente y líder del correísmo, Rafael Correa, no ha sido muy notorio en esta segunda vuelta electoral, por lo que analistas indican que esta estrategia beneficia a González.
Mientras que el candidato Daniel Noboa, que busca la reelección, no ha sido muy activo en Facebook; sin embargo, en X su presencia se ha intensificado, sobre todo con cuestionamientos a las propuestas de su contrincante. Noboa también ha estado realizando visitas a varias partes del país; en Cuenca fue recibido de forma multitudinaria por parte de simpatizantes.
Otra estrategia de campaña visible ha sido su presencia a través de los “Noboa Gigantes” en algunos puntos estratégicos del país. En Babahoyo fueron colocados para generar posicionamiento y recordación sobre el candidato.
Noboa también cerró campaña en la provincia de Los Ríos; su visita a Quevedo y la reunión con jóvenes dejó ver algunas propuestas importantes que generaron gran expectativa, especialmente en temas de becas, ayudas económicas a universitarios en cuestiones de movilidad y hospedaje.
Las elecciones serán este domingo 13 de abril, donde más de 13 millones de ecuatorianos irán a las urnas a elegir a la nueva presidenta o reelegir a Daniel Noboa.
La campaña también se ha visto marcada por ataques, noticias falsas (fake news), que han tenido que ser desmentidas por los participantes de esta contienda. A pesar de que existe un silencio electoral, la campaña en redes sociales puede continuar en pie.
Esta campaña también tiene algunos cambios, por ejemplo, la prohibición de fotografiar el voto, con una multa de hasta 32 mil dólares si se incurre en esta infracción.