El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Quevedo, a través de su Coordinación de Gestión de Riesgos, ejecutó una sesión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE) en la explanada del Estadio 7 de Octubre.
La reunión tuvo como objetivo principal analizar y coordinar estrategias de prevención y respuesta ante la posible llegada de eventos adversos como inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones a la infraestructura pública y privada, consecuencia del aumento de la etapa invernal.
Lee más: Asesinato en Baba: Trabajador de fletes muere tras recibir disparos
Convocados
A esta sesión fueron convocados, Edwin Escobar Sanchez, Jefe Político del cantón Quevedo, diversas autoridades y representantes de instituciones claves, incluyendo la Prefectura de Los Ríos, la Empresa de Agua Potable (EPMAPAQ), el Ministerio de Salud Pública, el Cuerpo de Bomberos.
También estuvieron presentes los representanteS de la Policía Nacional, las Fuerzas Especiales, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Consejo de Protección de Derechos, la Cruz Roja, el MIES, el IESS y el Hospital Sagrado Corazón de Jesús, entre otros.

Revisión
Durante la sesión, se revisaron las zonas vulnerables del cantón y el estado actual de las infraestructuras de vías, puentes, sistemas de alcantarillado y viviendas en riesgo.
Además, las diferentes autoridades que conforman las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) presentaron sus informes y se activaron los planes de contingencia diseñados para la etapa invernal.
El objetivo principal de esta convocatoria fue asegurar la protección de la población y los recursos del cantón Quevedo ante la posible llegada de eventos climáticos adversos.
Desde el Municipio de Quevedo se dio a conocer que se busca establecer una coordinación efectiva entre todas las entidades involucradas para dar una respuesta oportuna y eficiente en caso de emergencia.
Aunque no se conoció con que cuenta cada institución, el Alcalde de Quevedo, y presidente del COE, Alexis Matute pidió a los presidente de cada mesa ese informe técnico para el viernes 21 de febrero, vía zoom.