QUEVEDO. Con el firme objetivo de abrir mesas de diálogo entre las personas que concurrieron al proceso de mediación, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, incorporó a 18 nuevos profesionales en esta rama.
De acuerdo con Carmen Cerezo, directora del Centro de Medición de Solución y Conflicto de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Soluteq, han tenido la oportunidad de certificar a los mediadores con el aval del Concejo de la Judicatura.
Cerezo destacó que los participantes tienen la vocación de ser servidores y jueces de paz.
LEE TAMBIÉN: Asambleísta de Los Ríos dice que ya es hora de hablar de manera frontal para detener la delincuencia
Durante la ceremonia se hizo la entrega de credenciales a los 62 incorporados que anteriormente habían recibió el curso de manera online y presencial.
Para formar parte de los mediadores no se necesita ser abogado, pues puede aplicar cualquier ciudadano: «Puede ser de cualquier rama, incluso hasta bachiller, si no tiene algún estudio académico también puede acceder a este beneficio de ser mediador«, reveló Cerezo.
Los directivos de Soluteq informaron que, estas programaciones académica cuenta ya con 10 años de trayectoria. Solo se cobra la certificación y los gastos administrativos, se necesita tener las ganas, la actitud y sobre todo la vocación de servir a la ciudadanía.
TE PUEDE INTERESAR
#ALERTA🔴 #URGENTE l La locutora de @ExitosFmRadio Ana Gabriela Sandoval Vacas se encuentra desaparecida. El 15 de octubre salió de su casa, en el sur de Quito, para dirigirse a su programa en la radio, pero no llegó. pic.twitter.com/9mc1TgDXmE
— ALDIA NOTICIAS (@aldiacomec) October 16, 2022