La noticia sobre la negociación favorable la dio a conocer la mañana del 3 de agosto de 2020 el presidente Lenín Moreno, asegurando que con esta decisión se liberan recursos para la protección social y la reactivación económica.
El país presentó una oferta a los tenedores de los bonos Global el 20 de julio. Con esta decisión, Ecuador busca los siguientes objetivos:
- La reducción de USD 1.540 millones del capital de la deuda.
- El alivio en el flujo de más de USD 10.000 millones en los próximos 5 años.
- La disminución de la tasa de interés promedio del 9,2% a 5,3%.
- La duplicación del plazo de vencimiento de la deuda de 6,1 años en promedio a 12,7 años.
- La extensión del período de gracia: 5 años para el pago de capital y prácticamente 2 años para el pago de intereses.
- El diferimiento de los intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto, (más de USD 1.000 millones), ahora pagaderos entre 2026 y 2030, con una tasa de 0%.
¡GRAN NOTICIA para #Ecuador!
Alcanzamos la mayoría necesaria para renegociar los bonos de nuestra deuda externa.
Con esto, liberamos recursos para la protección social y reactivación económica.@RichardM_A dará detalles en las próximas horas. #JuntosEcuador#NegociaciónDeuda— Lenín Moreno (@Lenin) August 3, 2020