Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 20 febrero, 2025

Ruta Ecológica de Quevedo: Una vía de desesperación y peligro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Ruta Ecológica de Quevedo, concebida para ser un símbolo de progreso y desarrollo, se ha convertido en un escenario de terror para sus usuarios.

Lo que prometía ser un camino expedito y seguro se ha transformado en una trampa donde la delincuencia acecha a cada paso.

Los robos son el delito más común en esta vía. Motociclistas y conductores son despojados de sus vehículos y pertenencias a cualquier hora del día.

Pero la situación se torna aún más sombría cuando los delincuentes no se conforman con robar, sino que secuestran a sus víctimas, las llevan a lugares apartados y las someten a tratos inhumanos.

Víctima
Así lo detalla Juan Carlos P., un Policía en servicio activo, quien tomó esa ruta desde San Carlos para acortar tiempo y llegar a su hogar, ubicado en la parroquia San Camilo, pero al llegar a la mitad de la Ruta Ecológica, fue interceptado por seis sujetos quienes lo bajaron de su moto y lo llevaron guardarraya adentro.

En ese sitio lo ingresaron debajo de una tubería y allí permaneció por más de tres horas.
«Yo escuchaba que por arriba pasaban carros, entonces me imaginé que estaba debajo de la carretera», revela la víctima

Durante el momento que permaneció secuestrado vio como ingresaban a otras personas al mismo lugar y a golpe les arrebataban de sus pertenencias. «A mi me vaciaron la cuenta bancaria», añade.
Tras permanecer en cautiverio fue liberado golpeado, sin zapatos y sin motocicleta. «Dos días después me llamaron para pedir recompensa por mi moto. Pagué 200 dólares y ya estaba desmantelada», recuerda.

TE PUEDE INTERESAR: Encuentran el cuerpo Víctor Manuel en el río Catarama tras días de búsqueda

Miedo

El miedo se ha apoderado de quienes transitan por la Ruta Ecológica. La incertidumbre de ser asaltado o secuestrado es una constante que paraliza a los ciudadanos.

Muchos han optado por evitar esta vía, a pesar del ahorro de tiempo que representa, pues prefieren resguardar su integridad física y emocional.

La falta de presencia policial o el poco patrullaje es una de las principales causas de esta situación.

«Los delincuentes actúan con total impunidad, sabiendo que no serán molestados ni castigados» dice Lorena R., una de las moradoras del sector. Esto solo refleja que la comunidad se siente desprotegida y clama por una mayor vigilancia y seguridad en la zona.

Les contamos: San Carlos-Quevedo: Ruta del terror para pasajeros de buses.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo