La plataforma de streaming Netflix presenta ‘El secreto del río’, una serie dirigida por Ernesto Contreras, conocido por su trabajo en ‘El último vagón’. Con solo 8 capítulos, esta producción se sumerge en la historia de dos amigos que se reencuentran cuando un antiguo secreto amenaza con salir a la luz.
La serie, que se estrenó el 9 de octubre, está ambientada en la pintoresca localidad de Tehuantepec, Oaxaca, y aborda la identidad de género como uno de sus ejes centrales.
Los protagonistas de la serie son Diego Calva, Trinidad González, Frida Sofia Cruz y Mauro Guzmán, quienes dan vida a personajes complejos que lidian con su pasado y la revelación de un secreto que podría cambiar sus vidas para siempre.
Calva, reconocido por su papel en «Babylon», interpreta a Erik, un adulto que guarda un secreto que podría destruir su existencia.
González, la primera mujer transgénero mexicana en protagonizar una producción de Netflix, de vida a Sicarú, un personaje que enfrenta el rechazo por su identidad. Por su parte.
TE PUEDE INTERESAR: Caída acelerada del nivel de agua en Mazar podría afectar generación de energía
Guzmán representa a Erik en su infancia, mientras que Frida Sofía Cruz interpreta a Manuel, otro personaje central en la historia.
La trama gira en torno a una muerte secreta que une a los protagonistas desde la infancia, estableciendo un vínculo irrompible que se pone a prueba dos décadas después.
A medida que los personajes enfrentan su pasado común, la serie aborda temas de amistad, identidad y aceptación, haciendo un llamado a la reflexión sobre la diversidad y la lucha por ser uno mismo.
Con ‘El secreto del río’, Netflix continúa su apuesta por contar historias que reflejen la realidad mexicana y promuevan la inclusión, consolidándose como un referente en la producción de contenido original en español.