Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 1 abril, 2025

La misma historia, subió nivel de agua entre Babahoyo y Jujan

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La misma historia. Debido a la lluvia subió el nivel de agua en la vía entre Babahoyo y Jujan. Volvieron las escenas repetidas de carros livianos empujados por hombres a cambio de unas monedas.

Las intensas lluvias y las crecientes de los ríos ocasionaron que se vuelvan a inundar varios tramos de la carretera que conecta a las provincias del Guayas y Los Ríos.

Los conductores empezaron a experimentar el mismo problema de cada invierno en conocidos tramos de la vía E25.

Así mismo, con la llegada de las lluvias, aparecen también los que ayudan a los conductores a pasar las riadas, empujando su vehículo hasta un punto seguro para que continúe con su recorrido, por lo que reciben unas monedas.

Leones 2 nuevo

También las grúas con sus rampas inclinadas se estacionan para ofrecer el servicio de traslado para motos y carros livianos, por cuyo servicio cobran entre $10 ó $15..

Este miércoles el nivel de la creciente alcanzó los 40 cm en ciertos tramos, en otros son más profundos, lo que provoca que motocicletas y carros bajos se apaguen, debido a desperfectos.

A los conductores no les queda otra alternativa más que aceptar la ayuda de quienes empujan los vehículos los llevan a buen puerto o pagar a las Huinchas para trasladar seguros sus vehículos.

La CTE ha desplegado a sus miembros hasta los puntos conflictivos, quienes recomiendan a los usuarios usar rutas alternas para evitar las riadas que están presentes estos días entre Babahoyo y Jujan. Por ejemplo, el cruce a Chilintomo o por la vía a Salitre recomendada para quienes viajan hacia la provincia del Guayas.

Sin embargo, la CTE advierte que por ahora, a pesar del alto nivel, aún el paso a los vehículos está abierto; sin embargo, si el nivel llegara a superar los límites permitidos se tendría que cerrar el paso la circulación a los vehículos.

Río San Pablo desborda vía Montalvo

En la vía Babahoyo-Montalvo, la mañana del miércoles 19 de febrero, se produjeron tres puntos que rebasaron. 

Cerca del sector de la Faciag (Facultad de Ciencias Agrarias y Agropecuarias de la UTB), en la que fueron afectados sectores como Puerta Negra, Primero de Mayo, Cdla. Paraíso Norte,  Laureles, La Mujer Sola, Nueva Babahoyo, Las Brisas, etc.

El nivel del agua del río San Pablo sobrepasó la carretera e ingresó a los sectores arriba mencionados.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Policía fue secuestrado en la Ruta Ecológica de Quevedo

Equipos que acudieron hacia el lugar constataron el volumen considerable que ingresó a los mencionados sectores.

Los pobladores están preocupados porque muchos de ellos tienen cultivos y han sido afectados tremendamente.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo