Hoy viernes, 11 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutó el programa Voto en Casa, una iniciativa que permite a 662 ciudadanos ecuatorianos, registrados para votar desde sus domicilios, participar en la elección de Presidente/a y Vicepresidente/a en la segunda vuelta electoral.
La jornada comenzó con una ceremonia oficial, tras la cual una caravana del CNE recorrió el país para facilitar el sufragio de las personas inscritas en este programa.

El grupo de votantes, que se mantiene sin cambios respecto a la primera vuelta, está compuesto por 362 hombres y 300 mujeres, quienes cumplen con los requisitos del programa: tener 50 años o más y contar con una discapacidad igual o superior al 75%, indica el CNE.
Este mecanismo garantiza su derecho al voto de manera facultativa, adaptándose a sus necesidades.

Para llevar a cabo esta jornada, el CNE desplegó 174 Juntas Receptoras del Voto y 171 rutas móviles a nivel nacional.
Cada junta está integrada por dos miembros del CNE y un representante de la Policía Nacional, asegurando la transparencia del proceso.
Una vez finalizada la votación en cada domicilio, los paquetes electorales fueron sellados y trasladados por personal de las Fuerzas Armadas para su resguardo.
ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: BABAHOYO: Alto nivel del agua y baches obliga a ciertas cooperativas a suspender sus servicios
El conteo de los votos del programa Voto en Casa está programado para iniciar después de las 17:00 del domingo 13 de abril, una vez concluida la jornada electoral general en el país. Con estas acciones, el CNE reafirma su compromiso de promover la inclusión y accesibilidad en el proceso democrático ecuatoriano.